close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¡Llegaron las vacunas covid-19 a Colombia! ¿Y ahora qué viene?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Llegan las primeras 50.000 vacunas a ColombiaLlegan las primeras 50.000 vacunas a Colombia

EFE

¡Llegaron las vacunas covid-19 a Colombia! ¿Y ahora qué viene?

Aterrizó en Bogotá el avión de DHL con el primer lote de 50.000 dosis de Pfizer.


Relacionados:
Covid-19 Vacuna coronavirus Pfizer-BioNTech

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2021, 01:44 P. M.
UN
Unidad de Salud 15 de febrero 2021, 01:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A las 12:58 la de la tarde aterrizó en Colombia el avión de la compañía DHL, proveniente de Estados Unidos, con 50.000 vacunas contra el covid-19 desarrolladas por Pfizer y BioNTech, que constituyen el primer lote que llega al país para luchar contra la pandemia.

(También: Duque: 'Estamos cumpliéndole a Colombia')

Este primer lote de 50.000 es el comienzo oficial del Plan Nacional de Vacunación, que espera inmunizar este año a más de 35 millones de colombianos (el 70 por ciento de la población). De acuerdo con el Gobierno, la próxima semana llegarán otras 50.000 de este mismo laboratorio.

En principio, estas dosis servirán para inmunizar a igual número de trabajadores de la salud en todas las regiones del país.

(Siga con: Estos son los siete hospitales donde empezará la vacunación en Bogotá)

Pero más allá del hecho histórico, la recepción de estas vacunas es el comienzo de un desafío sanitario sin precedentes, que busca ponerle fin a la pandemia que en menos de un año ha causado cerca de 58.000 muertes confirmadas en el país.

Antes de salir del aeropuerto,  se surtirán varios trámites. Entre ellos, la nacionalización de la carga, revisión de la mercancía y la firma del manifiesto. Hecho eso las vacunas partirán en vehículos de DHL hacia las bodegas centrales del Ministerio de Salud, ubicadas  en la zona franca de Bogotá.

En ese lugar estarán almacenadas en los ultracongeladores que requieren, pues deben ser refrigeradas a temperaturas de -70 grados centígrados. 

(Además: Bogotá: primeras 12.562 dosis irán a siete hospitales)

Primera vacunación y distribución

EL TIEMPO conoció que el miércoles en la mañana en el Instituto Nacional de Cancerología, en Bogotá, se aplicaría la primera de estas vacunas contra el covid-19 en el país. La recibiría una enfermera del servicio de urgencias de ese centro hospitalario, que tiene registrados a 1.323 profesionales y empleados que hacen frente en la primera línea al covid-19.

Será el comienzo oficial de la primera etapa de la vacunación, que prevé inmunizar a cerca de 350.000 trabajadores de la salud de primera línea. Cuando se termine de cubrir a este grupo se comenzarán a vacunar cerca de 1,2 millones de personas mayores de 80 años.

De hecho, el presidente Iván Duque aseguró que al finalizar marzo se debería haber vacunado a un millón de colombianos. 

El comienzo de la inmunización nacional contra el coronavirus comenzará en la capital y al tiempo en las regiones que tengan ya tecnología de ultracongelación y la capacidad para recibir las vacunas. Hasta el momento Antioquia, Arauca, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca tienen ya instalados ultracongeladores. Y esta semana se espera el envío de otros 11 ultraconlegadores a otras regiones para así garantizar una cobertura de esta tecnología en todas las regiones.

(Lea también: ¿Cuántas vacunas por día se pueden aplicar hoy en Colombia?)

En el Puesto de Mando Unificado del viernes, el Ministerio explicó a mandatarios y secretarios de salud de todo el país y a cabeza de gremios del sector cómo se repartirán esas primeras 50.000 dosis confirmadas. Dicha fórmula de distribución –que se aplicará para este primer lote y para los que vayan llegando– no se hizo por la proporción de la población general de cada región sino por la participación de cada grupo específico en cada una de estas zonas frente al total nacional.

Para explicarlo mejor, el universo de talento humano en salud priorizado –por ser de primera línea y apoyo– y cargado en la plataforma Mi Vacuna hasta el viernes pasado era de 306.971, de los cuales 149.385, es decir, el 48,6 por ciento, están ubicados en tres regiones: Bogotá (77.231), Antioquia (40.335) y Valle del Cauca (31.819).

Ese mismo porcentaje (48,6 por ciento) del total de dosis disponibles será enviado a esos lugares, de modo que Bogotá recibirá 12.582 (25,16 por ciento) de esas primeras 50.000; Antioquia, 6.570 (13,13 por ciento). Y Valle, 5.184 (10,36 por ciento).

Vale recordar que 12.562 de las primeras 50.000 dosis que aterrizaron en Colombia este lunes serán distribuidas durante dos días en siete centros hospitalarios en Bogotá.

(También: Estas serán las vacunas que llegarán a Cartagena)

Luego están en dosis, según su número de trabajadores de la salud de primera línea, Barranquilla (2.556, que son el 5,1 por ciento del total de vacunas), Santander (2.388), Nariño (1.776), Cundinamarca (1.770), Huila (1.494), Norte de Santander (1.356), Tolima (1.344), Córdoba (1.332), Cartagena (1.260), Boyacá (1.074) y Cesar (1.050).

Y con menos de mil dosis en el despacho inicial, por tener menos trabajadores priorizados, están Caldas (990), Meta (960), Risaralda (912), Santa Marta (720), Sucre (696), Cauca (666), Atlántico (564) y Quindío (540). Más abajo están las regiones apartadas como Amazonas, Guainía, Vichada y Vaupés, que recibirán 54, 36, 24 y 12.

En términos concretos, las primeras 50.000 dosis de Pfizer inmunizarán al 16 por ciento de los trabajadores de la salud de primera línea frente al covid-19 en cada una de las regiones. Cabe recordar que estas dosis serán para igual número de personas en esta población y que los esquemas se completarán en la medida en que lleguen nuevos lotes.

(No deje de leer: La nueva estrategia paisa de vacunación contra el covid)

UNIDAD DE SALUD

También le recomendamos:

-AstraZeneca prepara nueva vacuna contra el covid-19 para fin de año

-Llegarían 7.000 dosis, hoy se escogen a los primeros que se vacunarán

-Gremios de salud, listos para vacunar, pero con algunas preocupaciones

15 de febrero 2021, 01:44 P. M.
UN
Unidad de Salud 15 de febrero 2021, 01:44 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Covid-19 Vacuna coronavirus Pfizer-BioNTech
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Maleta azul
07:12 a. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
02:33 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Esto fue lo que halló camarera de edificio donde habría muerto DJ Trespalacios
Minminas
03:21 p. m.
Procuraduría citó a declarar a la exviceministra de Energía Belizza Ruiz
Bogotá
02:34 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor; abogado dejó cargo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo