close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Desinfectar zapatos y otros protocolos que no sirven contra covid-19
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Desinfectar zapatos y otros protocolos que no sirven contra covid 19Desinfectar zapatos y otros protocolos que no sirven contra covid 19.
comercio

EFE

Desinfectar zapatos y otros protocolos que no sirven contra covid-19

Aunque se han usado insistentemente, carecen de evidencia y pueden distraer de lo que sí funciona.


Relacionados:
Vacunas Vacuna Covid-19 pandemia Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de febrero 2021, 04:32 P. M.
UN
Unidad de Salud 24 de febrero 2021, 04:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Tras 11 meses desde que llegó el coronavirus a Colombia y más de un año de hablar insistentemente sobre su dinámica y su transmisión, algunas medidas que se creían válidas para contenerlo han dejado de tener consistencia científica, pero se siguen usando por doquier.

(Ta vez le interese: Comisión Europea admite errores en la estrategia de vacunación).

Y si bien muchas pueden ser inocuas, hay otras que generan incomodidad y riesgo, además de desperdicio de recursos. E incluso, tal como dijeron expertos, se deslizan hacia percepciones de falsa seguridad o son distractores frente a medidas que sí son efectivas.

Toma de temperatura

La evolución de la pandemia y los hallazgos desde el plano epidemiológico han demostrado, por ejemplo, que la toma de temperatura en lugares públicos es una medida poco efectiva.

(Lea también: Los síntomas poco conocidos del covid-19 que encontró un estudio)

Según el infectólogo Carlos Álvarez, esta toma de temperatura no permite identificar con certeza señales de infección por covid-19 porque muchos portadores del virus son asintomáticos. Y en otros casos, el proceso no se registra con criterios técnicos ni por personal capacitado y tampoco hay claridad sobre la calibración del instrumento.

A la fecha, en el país no hay registro sobre casos hallados a partir de la aplicación de esta medida, por lo que Álvarez sostiene que no aporta mayor cosa.

Tapetes desinfectantes

Hace un año, en medio del temor por el virus, también surgieron los tapetes desinfectantes y la limpieza de zapatos. Sin embargo, según el infectólogo Carlos Pérez, no hay razón para pensar que la contaminación del calzado sea fundamental en la transmisión viral. De hecho, expone que se ha demostrado que es poco probable que el virus sobreviva por largos periodos en el suelo.

Álvarez, por su parte, llama la atención en que muchas personas dedican más tiempo a la limpieza de calzado que al lavado de manos, una medida que sí elimina efectivamente el virus, según se ha probado.

Y en ese sentido insiste en que la limpieza profunda de manos con agua y jabón sí sirve.

(Consulte: 10 mentiras que no hay que creer sobre las vacunas para covid-19)

Aspersión de químicos

En la onda que surgió de querer desinfectar todo, también se volvió costumbre rociar químicos o alcohol sobre la ropa y, peor aún, sobre las personas, bien a través de aparatos de aspersión, atomizadores manuales o con cabinas.

El Ministerio de Salud desestimó esta última práctica hace muchos meses y alertó que podría, por el contrario, prestarse para afectaciones en la salud porque los químicos usados no han sido aprobados para utilizar en humanos.

Sobre la desinfección en ropa, el infectólogo Álvarez aseguró que podría aplicarse exclusivamente en sitios donde exista alta concentración viral (hospitales y conglomerados), bajo medidas muy rigurosas de vigilancia, pero no para el uso cotidiano.

(Tal vez le interese: Estudio da esperanzas sobre inmunidad a largo plazo contra el covid-19)

Desinfección de llantas y vías

Los hombres con trajes que parecen espaciales y que ‘fumigan’ llantas de carros a las entradas de parqueaderos, edificios públicos e incluso edificios residenciales tampoco tienen ninguna utilidad, según coinciden Álvarez y Pérez.

Recuerdan que los mecanismos de transmisión viral ya están muy bien definidos y no se afectan con la aplicación de estas medidas, como tampoco con desinfección masiva de calles o pisos enteros.

(Lea además: Hallan murciélagos con un virus que ayudaría a entender el Sars-COV-2).

Ropa antifluidos

Otra imagen popular de la pandemia son personas en la calle cubiertas de pies a cabeza con trajes antifluidos. Lo cierto es que el uso de este tipo de vestimenta no tiene utilidad definitiva contra el virus.

Lo que sí es cierto es que este tipo de vestimenta es necesaria en áreas hospitalarias o donde haya alta concentración del coronavirus bajo protocolos específicos de manejo, recambio y disposición final, asevera Pedro Cifuentes, experto en salud pública. “Para manejar pacientes infectados, esta ropa resulta indispensable, pero se debe tirar tan pronto termine la actividad”, afirma.

(Le recomendamos: Niños y el coronavirus: esto es lo que ha encontrado la ciencia)

Lo que sí sirve

Carlos Pérez sostiene que en este tiempo sí se ha comprobado que ventilar bien los espacios cerrados es una medida muy efectiva. “Abrir una ventana o una puerta en un espacio cerrado puede actuar contra el virus de una mejor manera que todas las otras, que parecen más teatro. La ventilación es una medida cardinal en el control de la dispersión viral”, asegura.

A su vez, Carlos Álvarez insiste en que estudios rigurosos han demostrado que el uso universal y adecuado de tapabocas eficientes disminuye la transmisión del virus en un porcentaje muy elevado.

De hecho, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) acaban de actualizar sus guías y recomiendan tapabocas de varias capas bien ajustados, y en caso de que no sea posible dejan claro que dos mascarillas (una quirúrgica y encima otra de tela) resulta útil, pero de ninguna manera se recomienda de manera general doble tapabocas.

(Lea esta noticia completa: Ojo a las nuevas recomendaciones sobre tapabocas de los CDC) 

A eso se suman otras medidas efectivas como el lavado permanente de manos con agua y jabón, distancia física de mínimo metro y medio en todas las actividades de la vida cotidiana, reducir las reuniones con personas con las que no se cohabite, y en caso de tener que compartir con otros el mismo espacio, esto debe hacerse por periodos corto y tapabocas.

Frente a la desinfección de superficies, Álvarez recomienda que se haga de manera rigurosa cuando se sospeche que infectados o sospechosos entraron en contacto con ellas. Frente a domicilios que se reciben, los expertos siguen recomendando su limpieza.

Por último, Pérez llama la atención que ante el conocimiento del virus y la dinámica de la enfermedad que causa es importante revisar los llamados protocolos de bioseguridad porque algunos de ellos ya son obsoletos e inefectivos y llevan a una falsa sensación de seguridad.

(Siga leyendo: La moringa y otros remedios populares que no sirven contra el covid-19)

UNIDAD DE SALUD

Más noticias sobre el coronavirus

-La curiosa lista de 14 países que aún no reportan casos de covid-19.

-Mujer con covid-19 murió en un bus en la vía La Línea.

-Los síntomas poco conocidos del covid-19 que encontró un estudio.

24 de febrero 2021, 04:32 P. M.
UN
Unidad de Salud 24 de febrero 2021, 04:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Vacunas Vacuna Covid-19 pandemia Coronavirus en Colombia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Darío Gómez
10:53 a. m.
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Gustavo Petro
03:42 p. m.
Gustavo Petro aseguró que canceló su agenda el martes por un 'dolor de estómago'
Gobierno
12:00 p. m.
Nuevo dominio de la página de la Presidencia desató críticas en redes sociales
gustavo petro
12:42 p. m.
Gustavo Petro y los mensajes que envía con sus incumplimientos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo