close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA NARCOVACAS CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá CINTIA COSSIO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  CLAUDIA LOPéZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Vacunación arranca este mes con más de un millón de dosis disponibles
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Arriba Bogotá En Vivo l 2 de febrero de 2021En vivo: últimas noticias de Colombia y el mundo.

EFE

Vacunación arranca este mes con más de un millón de dosis disponibles

En dos semanas llegarían las primeras dosis de las 60 millones que espera el Gobierno este año.


Relacionados:
Enfermedades Fallecimientos Covid-19 Coronavirus en Colombia Vacuna coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de febrero 2021, 05:55 A. M.
UN
Unidad de Salud 02 de febrero 2021, 05:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En menos de tres semanas, Colombia dará inicio en la práctica al reto sanitario más importante de su historia: vacunar a cerca de 35 millones de colombianos contra el covid-19 para intentar ponerle fin a la pandemia. Para ello, se ha echado a andar una estrategia que involucra a todos los actores del sistema de salud con un soporte administrativo y económico derivado del Gobierno Nacional.

De acuerdo con el decreto 109 del 29 de enero pasado, que dejó en firme el Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus, todo el proceso estará orientado por principios de solidaridad, eficiencia, equidad, enfoque diferencial y transparencia, entre otros, en un contexto progresivo de cinco fases.

La primera de ellas es la que comenzará el próximo 20 de febrero, con una primera etapa en la que se cubrirá, en primer lugar, todo el talento humano de la salud de primera línea. Según se ha estimado, se espera cubrir al 90 por ciento de los 350.000 de estos colombianos. De hecho, según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, la primera dosis se administrará a cada uno de estos trabajadores.

(Lea también: No crea en mitos: las vacunas son seguras y mitigan el virus)

Luego se comenzará a inmunizar a 93.101 sanitarios que apoyan esa primera línea y después la vacuna llegará al menos al 70 por ciento de los 1’237.921 que están por encima de los 80 años en el territorio nacional.

De acuerdo con los nuevos plazos presentados por el Ministerio de Salud, al terminar el mes de febrero estarían disponibles al menos 1’113.240 vacunas. Para marzo se espera la llegada de otros 2’314.620 dosis; en abril, 5’595.886; en mayo, 5’455.886, y en junio, 6’859.888. En total, para ese mes, deberían haber aterrizado en el país 21’339.520 dosis, que son la tercera parte del total (61’500.000) que espera el Gobierno este año.

“Esta disponibilidad puede ir variando, pero esta es la proyección al día de hoy”, dijo el ministro Ruiz al cierre de esta edición.

Las siguientes etapas

Y si bien no hay una meta específica de tiempo para cubrir la primera etapa, se sabe que después del personal sanitario y los mayores de 80 años se entrará en la segunda etapa, en la que se espera dar el biológico al menos al 70 por ciento del resto del talento humano en salud, que son 560.000 trabajadores, y al 80 por ciento de la población entre los 60 y los 80 años (5’114.161 personas).

(Consulte: Colombia confirma dos casos en Leticia de la variante brasilera)

En la tercera etapa estarán el 75 por ciento de los habitantes de Colombia entre los 16 y los 60 años que tengan alguna de las comorbilidades que aumentan el riesgo de covid-19 (1’871.573) y más de 400.000 profesores.

En la siguiente etapa, la cuarta, se incluirán a todos los cuidadores institucionales, otras ocupaciones prioriozadas y otras poblaciones en riesgo, que en total suman más de 3,5 millones de personas.

Y en la última etapa se cubrirá el 85 por ciento de los ciudadanos entre los 16 y los 60 años que no tengan comorbilidades y que representan casi 15 millones de personas.

Vacunas aseguradas

El ministro de Salud ha insistido en que este plan está cubierto en su totalidad a través de los acuerdos bilaterales con las farmacéuticas Pfizer (10 millones de dosis), AstraZeneca (10 millones), Janssen (9 millones), Moderna (10 millones) y Sinovac (2,5 millones de dosis), que servirán para vacunar a 25’250.000 colombianos. Y los otros 10 millones de personas se inmunizarán con las dosis que aterrizarán por vía de la estrategia Covax (20 millones de dosis).

En ese contexto, el ministro de Salud dio a conocer que se espera para los próximos días la llegada de los primeros anticipos de Covax: 117.000 de Pfizer y entre 2,5 millones y 4,3 millones de las de AstraZeneca. Y si bien no hay fechas puntuales, Ruiz Gómez sí afirmó que el 15 de febrero se espera recibir las primeras.

(Le recomendamos: Aprueban en Colombia ensayo de vacuna australiana contra el covid-19)

“Nosotros hemos tenido ya comunicaciones por escrito de Covax donde se plantea la fecha de entrada el 15 de febrero y nuestra expectativa es empezar apenas nos llegue, por lo que tendremos alrededor del 20 de febrero la llegada de las vacunas que vienen de Sinovac y en esta semana tendremos información de otras que también llegan”, afirmó el ministro.

En cuanto a la manera en que serán distribuidas las vacunas en el territorio nacional, dijo que la recomendación ha sido que aquellas que requieren ultracongelación vayan a centros urbanos donde la posibilidad de pérdida es menor, teniendo en cuenta que al abrir una caja de vacunas tiene un periodo cercano a los cinco días para la aplicación, y transportarlas a entornos rurales sería muy complejo.

El proceso

Juan Gonzalo López, presidente de la junta directiva de Acemi, gremio que reúne a las EPS del régimen contributivo, dice que estas aseguradoras están listas para cumplir el protocolo definido por el Gobierno.

Según López, este se inicia con la entrega por parte del Ministerio de Salud de las bases de datos correspondientes con la población específica a cada EPS, las cuales tiene que verificar, corroborar y contrastar, y eliminar inconsistencias. Sobre eso se establecerán concretamente las personas por vacunar.

Seguidamente, el ministerio les envía a las EPS el listado de las IPS (clínicas, hospitales e instituciones) habilitadas para vacunar y a ellas se les remite, de acuerdo con la georreferenciación de los afiliados, a quiénes les corresponde inmunizar.

Las IPS contactarán a los pacientes y definirán la cita con lugar y hora específicos en los que recibirán la vacuna contra el covid-19. Para esto, tal como han invitado las EPS, es clave que los usuarios tengan actualizados todos sus datos, de forma que puedan ser localizados con precisión. De igual forma se habilitará una aplicación que les ayudará a los ciudadanos a ubicarse en el proceso.

(Lea además: Los datos que tendrá el portal 'Mi Vacuna', disponible en un semana)

Julio Castellanos, director del Hospital San Ignacio, asegura que las IPS desplegarán toda su capacidad logística para reaccionar ante posibles eventos adversos integrándose a los planes territoriales de vacunación, para lo cual ya tienen listo todo el proceso para iniciar la vacunación de su personal de primera y segunda línea.

Y como aquí todos tienen que aportar, César Burgos, expresidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, dice que todos los médicos del país están dispuestos a participar como garantes y decisores del tipo de vacuna en casos particulares.

UNIDAD DE SALUD

02 de febrero 2021, 05:55 A. M.
UN
Unidad de Salud 02 de febrero 2021, 05:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Enfermedades Fallecimientos Covid-19 Coronavirus en Colombia Vacuna coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Turquía
12:00 a. m.
Temblor en Turquía: imágenes del fuerte sismo de 7.8 de magnitud
Metro de Bogotá
11:01 a. m.
‘Presidente, Bogotá no se merece ese maltrato ni ese chantaje’: Claudia López
Terremoto
04:45 a. m.
Atención: Poderoso sismo de magnitud 7,9 estremece el sur de Turquía
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Esperanza Gómez
oct 24
La bochornosa escena de celos que Esperanza Gómez le hizo a un novio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo