close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que viene tras la aprobación de la vacuna de Pfizer en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Video: Colombia autoriza el uso de vacuna de Pfizer contra covid-19

Efe

Lo que viene tras la aprobación de la vacuna de Pfizer en Colombia

En febrero se iniciará la primera fase de la vacunación en el país.


Relacionados:
Ministerio de Salud Vacunación Invima Fernando Ruiz Gómez Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de enero 2021, 08:48 A. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO 06 de enero 2021, 08:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Después de la autorización de uso en emergencia de la vacuna de Pfizer/BioNTech que dio este martes el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), se pondrán en marcha las diferentes fases de la vacunación que ya tiene dispuestas el Ministerio de Salud con un primer lote de 1,7 millones de vacunas de la farmacéutica, que está agendado para llegar al país en febrero.

(Contexto: Atención: Colombia autoriza el uso de vacuna de Pfizer contra covid-19)

"En febrero vamos a tener el primer grupo de vacunas, que va a ser el de Pfizer y son 1,7 millones de biológicos. En enero estaremos trabajando en el alistamiento, todo el plan que hay que hacerlo con los entes territoriales para ubicar los sitios y preparar los puntos donde se va a hacer la vacunación", indicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el programa Prevención y Acción.

En enero estaremos trabajando en el alistamiento, todo el plan que hay que hacerlo con los entes territoriales para ubicar los sitios y preparar los puntos donde se va a hacer la vacunación

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Con este primer lote, y de acuerdo con el plan ya diseñado, los primeros en vacunarse será el personal médico "y continuaremos con personas mayores de 80 años. En el segundo grupo están los de 60 a 79 años y luego vendrán las personas con comorbilidades", explicó Ruiz.

(También lea: Piden respetar tiempos para segunda dosis de vacuna covid-19 de Pfizer)

Los principales objetivos de la primera fase de vacunación comprenden la reducción de la incidencia de casos graves, reducción de la mortalidad por coronavirus y proteger a los trabajadores de la salud, uno de los sectores más expuestos al virus.

Luego vienen otras etapas en las que se busca vacunar a la población en general y en la que se incluyen las Fuerzas Militares, maestros y todas las personas que trabajan en el cuidado de otras personas.

"Todo este plan se buscará cumplir en el 2021, y, como ya anunciamos, no estaremos vacunando ni a los menores de 16 años ni a las mujeres embarazadas debido a que los estudios que hay sobre las vacunas no cubren esas poblaciones, de manera que no hay información suficiente para conocer el riesgo de esas personas", explicó Ruiz.

El ministro de Salud afirmó también que los colombianos no podrán escoger la marca de la vacuna que se las aplicará, ya que se irá vacunando conforme van llegando las dosis al país. “Nosotros no vamos a dar la opción de que la persona escoja, porque eso sería imposible de manejar”, agregó.

(Además lea: Coronavirus: 16.835 contagios nuevos y 241 muertes más en Colombia)

Y si bien recordó que el plan de vacunación para el covid-19 en Colombia será
gratuito, indicó que desde el ministerio se está preparando la normatividad para que en algún momento las personas que deseen comprar la vacuna lo puedan hacer a través de particulares.

(Le puede interesar: ¿El Gobierno Nacional autorizará a particulares vender la vacuna?)

Todos estos procesos de vacunación deberán contar con el diligenciamiento, la firma de consentimiento informado, la explicación del procedimiento, la entrega del carné, el registro y la observación de la IPS para tener un procedimiento de vacunación seguro.

“La IPS realiza el agendamiento de la cita de vacunación e informa a la EAPB y esta última actualiza la base de datos nominal de la población y lo carga a la plataforma Mi Vacuna. Finalmente, el usuario consulta la información individual allí”, recordó el ministro Ruiz Gómez.

El Ministerio de Salud explicó que para garantizar la vacunación de toda la población, se identificarán las instituciones prestadores de salud públicas y privadas que cuenten con servicio de inmunización y urgencias habilitados y allí se aplicarán los biológicos.

Por su parte, la tarea de las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) será asignar a cada ciudadano asegurado la IPS donde debe ir a vacunarse, la cual debe estar cerca de su vivienda para así poder garantizar el acceso oportuno.

En el caso de la población que no está asegurada, las entidades territoriales serán las encargadas de asignarles una IPS a donde deben ir a vacunarse.

(Lea también: ¡Pilas! Habrá toque de queda en Antioquia desde este miércoles)

(Además: Estos son los requisitos para entrar y salir de Colombia)

Por otras aprobaciones de vacunas

Por otro lado, el director del Invima, Julio César Aldana, adelantó que ya ha tenido reuniones con los representantes de la farmacéutica Janssen, que trabaja en la vacuna de Johnson & Johnson contra el covid-19.

La primera reunión, realizada de forma virtual, tuvo el objetivo de darles a conocer el decreto que establece las condiciones sanitarias para el trámite y otorgamiento de la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (Asue), para medicamentos de síntesis químicas y biológicas destinadas al diagnóstico, prevención y tratamiento del covid-19.

Hay que recordar que hace unos días, el Gobierno adquirió 9 millones de dosis de la farmacéutica Janssen para inmunizar a los colombianos.

(No deje de leer: Sigue aumentando la ocupación de UCI en Colombia: va en 64,85 %)

La vacuna de Johnson & Johnson contra el covid-19 fue probada durante la fase tres en Colombia.

De acuerdo con Ruiz, se necesita vacunar a 120.000 personas diariamente en el punto más alto para lograr las metas trazadas.

(Lea también: 10 cosas que se deben saber sobre la vacuna de Pfizer contra covid-19)

ELTIEMPO.COM

06 de enero 2021, 08:48 A. M.
RT
REDACCIÓN EL TIEMPO 06 de enero 2021, 08:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Vacunación Invima Fernando Ruiz Gómez Duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo