La compañía farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) anunció este jueves que comenzó a probar en humanos su vacuna experimental contra el covid-19 tras obtener resultados positivos en un estudio previo con primates.
Lea también: 1 de cada 4 muertes por covid en Colombia se daría fuera de hospitales
En un comunicado, J&J señaló la “solidez de los datos” de ese estudio, que muestra una respuesta inmune en los animales con tan solo una dosis, y confirmó que ha comenzado la fase "1/2a" del ensayo clínico de su vacuna, llamada Ad26.COV2.S, en unos 1.000 voluntarios sanos en EE. UU. y Bélgica.
El estudio fue publicado hoy en la revista científica Nature y explica que su prototipo de vacuna de una sola dosis generó anticuerpos neutralizadores en macacos rhesus, que impidieron con éxito la infección de Sars-CoV-2 y dieron a sus pulmones una protección "completa o casi completa" contra el coronavirus.
De interés: Se registran 380 muertes más por covid-19; hay 123.258 casos activos
“Estamos emocionados de ver estos datos preclínicos porque muestran que nuestra candidata a vacuna contra Sars-CoV-2 genera una respuesta inmune fuerte y da protección con una sola dosis. Los hallazgos nos dan confianza en el progreso del desarrollo de la vacuna y la mayor escala de producción”, indicó citado el jefe científico de J&J, Paul Stoffels.
J&J había adelantado que iniciaría la fase de prueba con humanos en algún momento de la segunda mitad de julio, como confirmó hoy que ha hecho, y reiteró que tiene previsto entrar en la fase 3 en septiembre.
La firma está evaluando tanto la vacuna de una dosis como otra de dos dosis, y el objetivo de la fase 1/2a que está en curso es conocer la seguridad y las reacciones al tratamiento, tanto a nivel de inflamación como de inmunidad, en ese millar de adultos, con grupos de entre 18 y 55 años, por un lado, y mayores de 65, por otro.
De acuerdo con la nota, la farmacéutica planea llevar a cabo una fase "2a" en España, Países Bajos y Alemania, y una fase 1 en Japón, aunque no dio más detalles sobre estas pruebas.
“Hay discusiones en curso con nuestros socios para empezar una fase 3 clave en el ensayo clínico en la que se probará la dosis única de vacuna frente a placebo en septiembre, dependiendo de los datos provisionales de las fases 1 y 2 y la aprobación de los reguladores", explicó J&J.
En esa fase 3, la farmacéutica se comprometió a "enfatizar la representación de poblaciones impactadas desproporcionadamente por la pandemia", lo que en Estados Unidos implicará un número "significativo" de voluntarios de raza negra e hispanos, así como personas mayores de 65 años.
UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.
Comentar