Cerrar
Cerrar
Llegaron a Colombia 192.000 vacunas contra el covid-19 de Sinovac
AUTOPLAY
Llegó a Colombia el segundo lote de vacunas contra el covid-19Se trata de 192.000 dosis de Sinovac, procedentes de Países Bajos.
Avion con vacunas sinovac

Chaideer Mahyuddin. AFP

Llegaron a Colombia 192.000 vacunas contra el covid-19 de Sinovac

De este lote, 45.000 dosis serán enviadas a los departamentos del Amazonas, Guainía y Vaupés.

Hacia las 2:45 de la tarde de este sábado 20 de febrero aterrizó en en el Aeropuerto Internacional El Dorado el vuelo KL 749 de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines, que trae las 192.000 dosis de la vacuna china, Sinovac, las cuales fueron anunciadas por el Gobierno Nacional en días pasados. 

(Le recomendamos leer: Bogotá levanta el pico y cédula: ¿Qué otros cambios hay en la capital?)

El avión partió de Amsterdam, en los Países Bajos, donde hizo una escale tras salir de Beijing, en China. El arribo fue con un contenedor de la empresa Envirotainer, que permite mantener la refrigeración necesaria para su conservación durante el trayecto.

Posteriormente, los biológicos serán trasladados a la bodega del Ministerio de Salud, en la zona franca de Bogotá. 

Según el Ministerio de Salud, 45.000 dosis de estas vacunas serán enviados a Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés).

Llegada de vacunas Sinovac

Llegada de vacunas Sinovac

Foto:

Presidencia


Esta decisión fue tomada luego de analizar la situación epidemiológica de esta zona ubicada en la frontera con Brasil, país que se ha visto afectado por una nueva variante del coronavirus. Situación que representa un riesgo para los pobladores de esta región. 

(También: Rusia detecta transmisión de gripe aviar H5N8 en humanos)

"Tenemos riesgo por la cepa brasileña, que con la evidencia es de mayor transmisibilidad", así lo destacó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

El funcionario manifestó que la efectividad de la vacuna China está soportada por diferentes estudios clínicos, es decir, es un biológico seguro.

"Quiero aclarar que esa eficacia de 50.3 % se da en un estudio donde solo se le aplicó a personal de la salud que atiende covid-19, donde el nivel de contagio es mucho mayor. Pero en los estudios poblacionales la eficacia es del 90 %", señaló el ministro Ruiz.

(Historia recomendada: Caso Uribe: testigo perdida y pruebas de última hora desatan tormenta)

El resto de las dosis de Sinovac se distribuirán así: 100.000 para seguir inmunizando a los trabajadores de la salud de primera línea y 47.000 para los mayores de 80 años que se encuentran en centros de larga estancia. Esta información, valga decir, deberá quedar en firme en una resolución.

Estas dosis representan el segundo lote de vacunas que llegan a Colombia tras las 50.000 de Pfizer con las cuales se inició el Plan Nacional de Vacunación.

(En otras noticias: Vea primera foto en color que tomó Perseverance de superficie de Marte)

EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.