close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA SUB-20 METRO DE BOGOTá TERREMOTO TURQUIA INCENDIO EN AUTOPISTA NORTE CAJAS DE COMPENSACIóN REFORMA SERVICIOS PúBLICOS SACERDOTE MUERTO BAR MEDELLíN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá VIGILANCIA METRO BOGOTá NINA CAICEDO ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Colombia asegura 40 millones de vacunas contra la covid-19
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Prevención y Acción 18 de diciembrePrevención y Acción 18 de diciembre

Carlos Osorio. AFP

Colombia asegura 40 millones de vacunas contra la covid-19

Presidente Duque reveló noticia. Primeras en aplicarse serán las de Pfizer y AstraZeneca en febrero.


Relacionados:
Ministerio de Salud Vacunas Primer plano Coronavirus en Colombia Vacuna coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de diciembre 2020, 12:23 A. M.
UN
Unidad de Salud 19 de diciembre 2020, 12:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Después de haber firmado contratos bilaterales con las farmacéuticas AstraZeneca y Pfizer, el presidente Iván Duque dio a conocer el plan nacional de vacunación contra covid-19, que comenzará en febrero con la aplicación de millones de dosis.

(Lea también: Colombia supera las 40.000 muertes por covid-19)

Este proceso, de acuerdo con la línea de tiempo descrita, se inició en junio pasado con conversaciones con distintas casas farmacéuticas y la adhesión al mecanismo COVAX y se proyectará hasta diciembre del 2021 en diferentes etapas.

De acuerdo con los cronogramas, la vacunación empezará en las primeras semanas de enero en modo de prueba y de forma masiva desde febrero, cuando se tiene proyectado aplicar un poco menos de dos millones de dosis a las poblaciones priorizadas.

Presidente Duque reveló que primeras en aplicarse serán las de Pfizer y AstraZeneca en febrero.

Foto:

Presidencia

(Consulte: Duque atribuye incremento de contagios a aglomeraciones por 'velitas')

De acuerdo con la información suministrada, las dosis disponibles serán las proporcionadas por los acuerdos con Pfizer y AstraZeneca, que suman 20 millones de dosis, de las cuales al menos la mitad estarían disponibles en febrero. Y se espera que a finales de marzo se complete el primer lote de las que entregue la estrategia COVAX. Las de AstraZeneca llegarán en el mes de abril.

Bajo el esquema propuesto se espera cubrir al menos al 70 por ciento de la población colombiana, lo que daría una inmunidad útil contra el coronavirus. Al restarle los 1,5 millones de casos notificados de covid-19 hasta el momento, daría un total de 34,2 millones de ciudadanos elegibles para inmunizar.

(Le puede interesar: EE. UU. dice que tendrá excedentes de vacuna para repartir en el mundo)

Y, teniendo en cuenta que se disponen de 40 millones de dosis para vacunar a 20 millones de personas, entre la fase 1 y el inicio de la fase 2 se habrá cubierto al 58,4 por ciento de la población.

Las fases

Las poblaciones priorizadas serán los 7'644.171 mayores de 60 años, 5'334.153 mayores de 16 años con nueve comorbilidades como hipertensión, diabetes y cáncer; y el personal de salud que son 1'217.971.

En esa primera etapa de vacunación se contempla inmunizar al cien por ciento de los trabajadores de la salud y personal de apoyo en la primera línea, así como a la totalidad de los mayores de 80 años que hay en el territorio nacional. Ellos suman 1’691.366 de personas.

En una segunda etapa se prevé vacunar a 7’192.701 ciudadanos, que son el cien por ciento de la población de 60 a 79 años y todos los trabajadores sanitarios de segunda y tercera línea.

La tercera etapa busca inmunizar a otras 2’950.431 personas: toda la población de 16 a 59 años con comorbilidades y el 100 por ciento de los profesores de educación básica y secundaria.

Una gran noticia: cerramos acuerdos para adquirir 40 millones de dosis de vacunas contra #Covid_19; Pfizer, 10 millones; AstraZeneca, 10 millones, y estrategia Covax, 20 millones. Las vacunas serán gratuitas y comenzaremos a aplicar en primeros meses de 2021. #PrevenciónYAcción pic.twitter.com/P9u5SQbwaI

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) December 18, 2020

En una cuarta etapa se aplicarían las vacunas a 4’910.000 colombianos, entre los cuidadores institucionales y la totalidad de la población en ocupaciones y situaciones de riesgo.

Finalmente recibirán las vacunas las 17’490.151 personas entre 16 y 59 años sin comorbilidades, en orden de mayor a menor edad.

La estrategia

Inicialmente se identificará a la población priorizada, para lo cual se utilizarán las bases de datos oficiales y de las aseguradoras. Se asignará a cada persona una fecha y hora de atención y se remitirá a una IPS específica donde antes del procedimiento se le explicarán todas las dudas y se firmará un consentimiento informado. Posteriormente la persona se vacunará, se hará un registro y se entregará un carné de vacunación para la próxima cita.

La logística

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó también la logística que va a tener cada una de estas vacunas para su recepción y transporte hasta los sitios de aplicación, todo esto en base a la estructura que ya tiene instalada el país a partir de su Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), que cada año inmuniza a millones de personas contra diferentes enfermedades.

En el caso de la vacuna convencional (la de Oxford y AstraZeneca) se favorecerá de la ruta para la distribución de las vacunas en todo el territorio nacional que ya está definida. Y en concreto, las dosis se recibirán en el aeropuerto El Dorado en contenedores que saldrán directamente a una bodega localizada en la Zona Franca de Bogotá, cerca del terminal aéreo.

El proceso de nacionalización se hará de manera simultánea con el almacenamiento y este tendrá lugar en una bodega que tiene 2.000 metros cuadrados. En un segmento de 600 metros cuadrados de dicha bodega se almacenarán jeringas y diluyentes y en otro espacio igual las vacunas en un ultracongelador (-20 grados centígrados), que también es usado para conservar el biológico contra la polio.

“La bodega permite almacenar 50 millones de dosis de vacunas. Sin embargo, funcionando a tope, tiene 50 por ciento de área disponible”, afirmó Ruiz.

Desde se lugar se distribuirán las dosis a departamentos y distritos, aclarando que el país tiene 37 bodegas para almacenamiento de vacunas con estas características, todas certificadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Invima.
Se espera que desde estas bodegas salgan rumbo a 2.900 puntos de vacunación donde serán aplicadas por 7.600 vacunadores que tiene el PAI.

Para la vacuna ultracongelada de Pfizer la logística es distinta. Esta será llevada por la farmacéutica desde sus plantas en Estados Unidos o Bélgica directamente a sitios determinados por el Ministerio de Salud. En caso de que se requiera ultracongelación adicional en la cadena logística se dispondrán de ocho congeladores en siete ciudades (dos en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena y Pereira).

Ruiz explicó que para activar la vacuna debe pasar de ultragongelación a refrigeración y para ese fin transitará por la cadena de frío convencional durante cinco días. En ese momento ya debe estar claro el lugar y hora de la vacunación.

También le recomendamos:

- Colombia fija reglas para uso en emergencia de vacunas contra covid-19

-El duro llamado de órganos de control al Gobierno por vacunas covid-19

-Fauci les recomendó a Trump y a Biden que se vacunen contra el covid

-Nuevos casos de reacciones alérgicas tras aplicación de vacuna Pfizer

UNIDAD DE SALUD
EL TIEMPO

19 de diciembre 2020, 12:23 A. M.
UN
Unidad de Salud 19 de diciembre 2020, 12:23 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Vacunas Primer plano Coronavirus en Colombia Vacuna coronavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sismo
08:18 p. m.
Atención: se registra sismo en Cundinamarca
Turquía
09:14 p. m.
Terremoto Turquía y Siria, en vivo: aumenta a 4.300 el número de muertos
Bogotá
09:48 p. m.
Bomberos controlan el incendio en la autopista Norte, no hubo heridos
Valledupar
05:15 p. m.
Nueva versión en caso del motel de Valledupar: un video sería la pieza clave
Melissa Múnera
06:57 p. m.
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo