close
close

TEMAS DEL DÍA

AVIANCA Y VIVA AIR GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO EPA COLOMBIA Y FRANCIA MáRQUEZ HOMICIDIO EN PUENTE CALLE 26 SANCIÓN A RAPPI HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA TERREMOTO EN PAKISTÁN LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Desde este domingo el país empieza a despedirse del tapabocas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Suspenden el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerradosTambién se levantó la exigencia del carné de vacunación para ingresar a los espacios de recreación y ocio.

Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Desde este domingo el país empieza a despedirse del tapabocas

En municipios que cumplan con unos mínimos de vacunación su uso ya no será obligatorio.


Relacionados:
Municipios pandemia tapabocas contenidoliberado Contenidolibre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Carlos Francisco FernándeZ Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CF
02 de mayo 2022, 07:11 A. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 02 de mayo 2022, 07:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A partir de este domingo, los colombianos en 293 municipios le podrán decir adiós al uso del tapabocas, en razón a que la situación epidemiológica del covid-19 en el país es “estable y favorable”, según un balance entregado por Claudia Cuéllar, directora de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud, en el cual deja ver que los indicadores que miden esta contingencia sanitaria se encuentran en los niveles más bajos en casi 26 meses.

(Siga leyendo: Ciudades y municipios que se despiden del tapabocas en espacios cerrados)

Basta ver que de las 10.670 camas de unidades de cuidado intensivo que existen en el sistema hospitalario nacional solo 73 están ocupadas por casos confirmados de covid-19 y algo más de cien con casos sospechosos de la enfermedad, sin dejar de lado que en apenas algo más de la mitad se atienden otras patologías, en un escenario que hasta hace unas semanas era sensiblemente angustioso.

(Además: China mantendrá su política de 'cero covid' pese a rechazo de la población)

Minsalud emite nuevos requisitos para eliminar uso de tapabocas
Resistencia, aeróbico o combinado, ¿qué ejercicio facilita el sueño?

A pesar de lo anterior, hay que aclarar que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, ha sido enfático al decir que la pandemia no se ha terminado y que las variantes del Sars-CoV-2 con sus formas más transmisibles circulan en el país, lo que ha sido ratificado por la misma dirección de epidemiología de la cartera, que da cuenta de que el sublinaje BA.2x de ómicron está ganando participación frente al sublinaje BA.1x, a los cuales se les hace seguimiento riguroso, dado que son las que tienen contra la pared a algunos países europeos y a China.

Por otro lado, se sabe que la positividad de las pruebas –otro parámetro que determina la gravedad de la pandemia– es del 1,7 por ciento en promedio a nivel nacional, lo que para las autoridades de salud resulta tranquilizador si se tiene en cuenta que los límites internacionales tolerados son del 5 por ciento.

Gracias a la vacunación

Pero a estos escenarios, que algunos comienzan a calificar como pospandémicos, no se ha llegado de manera espontánea, sino que han dejado atrás la lamentable cifra de cerca de 140.000 muertos y más de 6 millones de infectados por covid-19 relacionados oficialmente, que cesaron de aumentar gracias a esa inmunidad que progresivamente se ha alcanzado por las infecciones y por la vacunación, la cual ha permitido que hoy el 83,1 por ciento de la población colombiana cuente con una dosis, y casi el 70 por ciento (69,5 por ciento) ya tenga sus esquemas completos y el 32,2 por ciento de los mayores de 12 años cuenten con refuerzos, en unas proporciones de aplicación de biológicos que como se sabe no protegen contra la infección, pero sí contra las formas graves de covid-19, la posibilidad de ir a UCI o de morir, algo que se ha demostrado en un marco de evidencia nacional e internacional.

(De su interés: Los contagios y muertes por covid bajan 20 % en una semana a nivel global)

Todo lo anterior sirvió de soporte para que los grupos de asesores del Ministerio de Salud y los quipos científicos que le hacen seguimiento a la pandemia en el país le recomendaran al Gobierno Nacional un desescalamiento de las medidas no farmacológicas que venían siendo aplicadas hasta hoy desde que el pernicioso virus hiciera su aparición en el país el 6 de marzo de 2020.

Lo que empezó hace algunas semanas con eliminar la obligatoriedad del uso de tapabocas en los espacios abiertos en aquellos municipios que tuvieran más del 70 por ciento de su población con los esquemas completos, a lo que se suma a partir de este domingo la abolición de la exigencia de las mascarillas también en los espacios cerrados en aquellos lugares que además demuestren una aplicación de dosis de refuerzo en el 40 por ciento de sus habitantes que ya hayan completado sus esquemas, lo que de entrada clasifica a 293 municipios con esta posibilidad, entre los que se encuentran capitales como Tunja, Armenia, San Andrés, Leticia, Manizales, Ibagué, Pereira, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Popayán.

Vale anotar que el Gobierno también aclaró que esta medida es extensiva a aquellas localidades clasificadas como áreas urbanas de ciudades grandes (aledaños o cercanos) que hayan cumplido con los requisitos de vacunación descritos, al igual que la totalidad de los municipios de departamentos –como Quindío– que en promedio tengan los niveles de inmunización requeridos. El gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, aseguró que el fin del tapabocas en esa zona del país es un triunfo del trabajo coordinado con el Gobierno nacional.

No sobra decir que el uso del tapabocas, independientemente de los niveles de vacunación, seguirá como exigencia en instituciones de salud, transporte público y hasta el 15 de mayo en los centros educativos de todo el país.

Con respecto al uso de tapabocas en los colegios, el ministro de Salud ha insistido, después de que 358 niños han fallecido por covid-19, y se hayan registrado más de cuatro mil hospitalizaciones por la misma causa, en que es imperativo reforzar la vacunación en los menores, si se tiene en cuenta que los mayores déficits de inmunización se encuentra entre los 3 y los 11 años y entre 12 y 17 años apenas y se alcanza el 60 por ciento de inmunizaciones completas.

Otro componente del desescalamiento es la eliminación de la exigencia del carné de vacunación para ingresar a los lugares públicos para los municipios que cumplan con los requisitos de vacunación ya descritos. Con respecto a los viajeros que ingresen al país, se exige la vacunación completa contra covid-19 y en su defecto la presentación de una prueba tipo PCR con una anterioridad no superior a las 72 horas o una de antígenos realizada antes de 48 horas de llegar al territorio nacional.

Anuncios que fueron complementados con la ampliación de la emergencia sanitaria por dos meses más (hasta el 30 de junio de 2022) en razón a que el comportamiento sostenido de descenso de la pandemia a nivel nacional tiene muy poco tiempo, lo que impide asegurar que el país está en una fase de estabilización, a lo que se suma que es necesario seguir protegiendo a personas vulnerables, dado que la pandemia no ha terminado, por lo que se requiere un tiempo más largo de observación.

(Le puede interesar: Minsalud publicará el reporte de casos covid-19 cada jueves)

Si bien hay un optimismo general, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, hace un llamado a la prudencia con el objeto de mantener estas cifras benévolas por más tiempo para tener mayor solidez en la transición de la pandemia hacia una endemia. Y deja claro “que el tapabocas no es abolido, lo que se elimina es su uso obligatorio”, dice Ruiz, lo que refuerza que tanto el tapabocas como el virus del covid-19 llegaron para quedarse y frente a ellos debe imperar el sentido común.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Editor de Salud

Más noticias de Salud

-Estados Unidos: ¿Por qué Fauci dijo que habían salido de la pandemia?

-Luz verde en China para análisis clínico de vacuna contra ómicron

CF
02 de mayo 2022, 07:11 A. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 02 de mayo 2022, 07:11 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Municipios pandemia tapabocas contenidoliberado Contenidolibre
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
05:48 p. m.
Mujer encontró a su hijo y a su nuera muertos en su vivienda: esto se sabe
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Contenidolibre
07:47 a. m.
La extraña amistad entre un hombre y un hipopótamo bebé que terminó en tragedia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia Logo fr ¡A cuidarse! La Serie A reduce el aforo de sus estadios por pandemia
La educación en pandemia debilitó habilidades sociales Logo po La educación en pandemia debilitó habilidades sociales
En la mira más de 40 organismos de tránsito por ‘fotomultas’ Logo motor En la mira más de 40 organismos de tránsito por ‘fotomultas’
Rastros Vitales, el sueño detrás de una pandemia Logo alo Rastros Vitales, el sueño detrás de una pandemia
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo