Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Alarma mundial por regreso del sarampión
Brasil, Ucrania y Francia, fueron responsables de gran parte del aumento total de casos en el 2018.
Foto:
Jaiver Nieto / Archivo EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
AFP
03 de marzo 2019 , 10:00 p. m.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió del resurgimiento del sarampión en el mundo y señaló que diez países, entre ellos Brasil, Ucrania y Francia, fueron responsables de tres cuartas partes del aumento total de casos en el 2018.
Ese año, 98 países reportaron más casos de sarampión que en el 2017, incluida Colombia, donde se presentaron 204 contagios frente a ninguno en el periodo anterior, lo que dificulta el progreso en el tratamiento de esta enfermedad altamente prevenible pero potencialmente mortal, según Unicef.
“Es una llamada de atención, tenemos una vacuna segura, efectiva y económica contra una enfermedad altamente contagiosa, una vacuna que ha salvado casi un millón de vidas cada año durante las últimas dos décadas”, dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.
Ucrania, Filipinas y Brasil experimentaron el mayor incremento anual de casos.
En Brasil se registraron 10.262 casos en el 2018, por ninguno el año anterior. En Francia, el aumento entre 2017 y 2018 fue de 2.269 casos, según Unicef.
La mala infraestructura de salud, la baja conciencia de la comunidad, la complacencia y la reticencia a vacunar han provocado estas epidemias en los países desarrollados y en desarrollo, dijo la agencia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había alertado sobre un brote de sarampión, con un salto de alrededor del 50 por ciento de los casos registrados el año pasado en comparación con el 2017, matando a 136.000 personas.
El aumento de esta enfermedad, más contagiosa que la gripe o la tuberculosis, está vinculado a afirmaciones carentes de fundamento médico que vinculan la vacuna al autismo, y que se diseminan en parte en las redes sociales por miembros del movimiento “antivacunas”.
AFP
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.