close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Los hallazgos que indican posible transmisión del coronavirus por aire
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Últimas noticias: ‘Surgen pruebas de que el coronavirus se transmite por el aire’: OMS
TransMilenio

El riesgo de contagio aéreo se incrementa en espacios cerrados y con poca ventilación, según los investigadores. César Melgarejo. EL TIEMPO

Los hallazgos que indican posible transmisión del coronavirus por aire

La OMS confirmó posibilidad que plantearon 239 científicos bajo ciertas condiciones.


Relacionados:
Organización Mundial de la Salud (OMS) Coronavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de julio 2020, 03:09 P. M.
UN
Unidad de Salud 07 de julio 2020, 03:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Un grupo de 239 investigadores hizo el fin de semana un llamado a la comunidad médica y a las autoridades de salud de todos los niveles para que se reconozca la potencial propagación del nuevo coronavirus a través del aire, una condición que hasta ahora ha sido descartada.

(En contexto: Grupo de científicos alerta sobre transmisión aérea del coronavirus)

En una carta publicada por Clinical Infectious Diseases y replicada por la Asociación Americana de Enfermedades Infecciosas y The New York Times, los investigadores manifestaron que existe la posibilidad significativa de contagio a través de la exposición por inhalación del virus contenido en gotas respiratorias microscópicas a distancias cortas y medias, que pueden llegar a varios metros en una habitación.

(En otras noticias: Bolsonaro, el presidente de Brasil, resulta positivo para coronavirus)

Este martes, justamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció por primera vez esa posibilidad ante una evidencia que, en todo caso, “no es definitiva y el riesgo se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventilados", según dijo una vocera.

En ese sentido, el panel liderado por Lidia Morawska, del Laboratorio Internacional de Calidad del Aire y Salud de la Universidad Tecnológica de Queensland, en Australia, que es colaborador de la OMS, y por Donald K. Milton, del Instituto de Salud Ambiental Aplicada en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Maryland, aboga por el uso de medidas de prevención para mitigar esta ruta de transmisión aérea.

(Lo último: ‘Surgen pruebas de que el coronavirus se transmite por el aire’: OMS)

Después de revisar 17 artículos científicos, los firmantes sostienen que existen argumentos “más allá de la duda razonable” para inferir que los virus que se liberan durante la respiración, la conversación y la tos en gotas lo suficientemente pequeñas pueden permanecer en el aire y poner en riesgo a personas que están más allá de uno o dos metros de distancia de un infectado.

Estos son los síntomas del coronavirus que se conocen hasta ahora
VideoLos misterios sin respuesta del coronavirus y el covid-19
VideoBolsonaro, con covid-19, se quita el tapabocas frente a periodistas

Para documentar esto, los estudiosos citan, en principio, un estudio que mide la distribución del tamaño y sitios de origen de las gotitas expulsadas del sistema respiratorio humano, publicado en Journal of Aerosol Science en el 2009; otro que analiza la cantidad de virus en el aliento exhalado por personas con síntomas de influenza, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States en el 2018, y otro que examinó qué tan lejos pueden moverse las gotículas en ambientes interiores, que salió en Indoor Air en el 2007.

(En otras noticias: La peste bubónica no es una amenaza grave en China, dice la OMS)

Y sugieren, con base en un estudio que miró las velocidades del aire en el interior de ambientes domésticos (Environment International, 1989), que una gota de 5 micras a las velocidades normales del aire interior puede desplazarse decenas de metros más allá de la escala de una habitación normal y se pueden ubicar a una altura de 1,5 metros sobre el piso.

Varios estudios retrospectivos citados por los investigadores y realizados después de la epidemia del SARS demostraron, además, que la transmisión aérea era el mecanismo más probable para explicar el patrón espacial de las infecciones, lo cual refrendaron con el artículo ‘Evidencia de transmisión en el aire del virus del síndrome respiratorio agudo severo’, publicado en el 2004 por New England Journal of Medicine.

También citan estudios que indican comportamientos similares en el nuevo SARS-CoV-2, aunque estos no han sido revisados por pares.

Uno de ellos hace una inspección de registros en video de un restaurante chino y no observó evidencia de contacto físico directo o indirecto entre los afectados, aunque muchos terminaron perjudicados por uno de los llamados casos primarios de la pandemia del nuevo coronavirus.

(En otras noticias: Bolsonaro, con covid-19, se quita el tapabocas frente a periodistas)

En la misma línea, otros estudios que analizan la transmisibilidad de virus como el sincitial respiratorio, el MERS y el de la gripa han mostrado que estos patógenos son viables en el aire exhalado y que ha sido detectado en ambientes interiores, como se demostró en un artículo publicado en el 2016 en American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

Con estos análisis, el grupo plantea que el riesgo de las personas que comparten entornos con infectados puede ser significativo en espacios interiores, por lo que hay muchas razones “para creer que el SARS-CoV-2 se comporte de la misma manera”.

Estas sugerencias se afianzan también al tomar los resultados de un estudio que está camino de imprimirse, en el que se halló que el ARN viral asociado a gotas de menos de 5 micras en el aire es viable, y a que otros virus sobreviven igualmente en aerosoles en comparación con las gotas de una superficie, tal como sugiere una investigación que acaba de ser publicada en Environmental Science & Technology.

“Nos preocupa la falta de reconocimiento del riesgo de transmisión aérea del coronavirus y que las pocas guías claras sobre las medidas de control tengan consecuencias significativas: las personas pueden pensar que están completamente protegidas al adherirse a las recomendaciones actuales, pero, de hecho, se necesitan intervenciones adicionales para una mayor reducción del riesgo de infección a través del aire”, señalan los autores de la carta.

Señalan, además, que esta preocupación es de mayor importancia ahora que los países se están reabriendo después de las cuarentenas. “Esperamos que nuestra declaración aumente la conciencia de que la transmisión del nuevo coronavirus en el aire es un riesgo real y que las medidas de control deben agregarse a las otras precauciones tomadas, para reducir la gravedad de la pandemia y salvar vidas”, rematan.

La peste bubónica no es una amenaza grave en China, dice la OMS
VideoLa pandemia en el país está en fase de aceleración
VideoAsí se entregarán los respiradores en el país

UNIDAD DE SALUD con EFE
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

07 de julio 2020, 03:09 P. M.
UN
Unidad de Salud 07 de julio 2020, 03:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Organización Mundial de la Salud (OMS) Coronavirus
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo