close
close

TEMAS DEL DÍA

INCENDIOS EN CHILE METRO DE BOGOTá ELECCIONES EN ECUADOR GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES GLOBO ESPÍA CHINO DANI ALVES  CICLISMO EN COLOMBIA  NACIONAL DIM VS SANTA FE RAMÓN ZAPATA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tercera dosis: entre el afán y la fragilidad de la evidencia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Israel ofrece tercera dosis de vacunación contra el covid-19

Un mujer Israelí recibe tercera dosis de vacuna contra el covid-19 en Jerusalén.

Foto:

ABIR SULTAN-EFE/EPA

Tercera dosis: entre el afán y la fragilidad de la evidencia

Un mujer Israelí recibe tercera dosis de vacuna contra el covid-19 en Jerusalén.
FOTO:

ABIR SULTAN-EFE/EPA

Aunque expertos aseguran que no tiene soporte sólido, varios países ya empezaron su aplicación.


Relacionados:
Vacuna Covid-19 tercera dosis

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Carlos Francisco Fernández - Editor de Salud Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CF
10 de agosto 2021, 09:28 A. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 10 de agosto 2021, 09:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La expansión de la variante delta del Sars-CoV-2, cuya capacidad para transmitirse es mayor y ya está presente en más de 120 países, ha promovido un debate en torno a la necesidad de una tercera dosis de las vacunas que en el mundo se aplican para prevenir el covid-19 como una manera de aumentar las defensas contra la nueva forma del virus.

(Lea también: Variante delta pone a tambalear inmunidad de rebaño)

El asunto es que, si bien todas las vacunas han demostrado que las dosis plenas son efectivas para contrarrestar la enfermedad grave y la muerte por covid-19, algunos estudios –no todos publicados– sugieren que esta protección disminuye con el tiempo, y esto ha impulsado a algunos gobiernos a incluir una dosis adicional para sus poblaciones ya inmunizadas, lo que, por un lado, genera preocupación entre quienes no pueden hacerlo y, por otro, rechazo de grupos académicos que consideran que estas decisiones carecen del rigor científico que debe soportarlas.

En este sentido, mientras Chile, Alemania e Israel han anunciado planes para aplicar estos refuerzos, y Emiratos Árabes, China y Rusia ya los están administrando, otros países insisten en que su prioridad –en medio de la escasez de biológicos– es asegurar que una proporción de la población pueda acceder al menos a las dos dosis para alcanzar los niveles mínimos que permitan una inmunidad colectiva.

(Lea también: ¿Por qué hay escasez de la vacuna rusa Sputnik V?)

“Entendemos la preocupación de los gobiernos de proteger a sus poblaciones de la variante delta, pero no podemos aceptar que los países que ya han utilizado la mayoría de los suministros de vacunas utilicen todavía más, mientras que las poblaciones más vulnerables del mundo siguen sin protección”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, al ser consultado sobre este tema.

Por su parte, los pocos ensayos que han probado dosis de refuerzo infieren que las terceras dosis de las vacunas desarrolladas por Moderna, Pfizer, AstraZeneca y Sinovac aumentan los niveles de anticuerpos “neutralizantes” cuando se administran varios meses después de la segunda dosis. Sin embargo, investigadores como Luis Fernando Alarcón, del Instituto Nacional de Salud Pública de México, aseguran que esto es una evidencia muy frágil para respaldar la aplicación general de una tercera dosis y que todo apunta a que no sean necesarias para la mayoría de las personas.

En la misma línea se ubica Laith Jamal Abu-Raddad, epidemiólogo de enfermedades de Weill Cornell Medicine (Catar), al asegurar que “malgastar refuerzos en aquellos que ya están protegidos contra enfermedades graves no tiene sentido y además no hay argumentos sólidos para pensar en ello en este momento”.

(Lea también: ¿Por qué me duele el hombro por varios días después de vacunarme?)

De igual forma, Andrew Pollard, líder de ensayos clínicos y director del Grupo de Vacunas de Oxford, afirmó: “Debemos tratar de asegurarnos de que todas las personas vulnerables, los adultos mayores y quienes padezcan enfermedades de riesgo en todo el mundo estén protegidas, eso es lo más urgente por hacer”.

Carlos Eduardo Pérez, infectólogo de la Universidad Nacional y jefe de infectología de la Clínica de Marly y del Hospital de la Samaritana, dice que resulta lógico que con el tiempo la inmunidad de las vacunas disminuya y que ante ese hecho lo importante es insistir en completar los esquemas en toda la población y después sí reforzarlos en adultos mayores, personas con defensas bajas y con comorbilidades de riesgo. “Eso sería lo adecuado en un escenario en el que la disponibilidad de vacunas no está garantizada para toda la población”, agrega el experto.

Revisar la seguridad

Pérez también dice que es natural que al aplicar más vacunas se produzcan más anticuerpos, pero es necesario estudiar en profundidad la seguridad que tendrían estas terceras dosis a mediano y largo plazo, lo que aún no se ha hecho, y por lo tanto considera que, mientras esto ocurre, hay que actuar con prudencia.

(Lea también: Vacunas covid: los rumores, mentiras y noticias falsas que no debe creer)

Al respecto, el Gobierno colombiano ha dejado claro que ante la necesidad de una tercera dosis, esto solo sería posible hasta el año entrante, una vez se complete la meta nacional de vacunar al 70 por ciento de la población. Sobre el mismo tema, Leonardo Arregoces, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio de Salud, afirmó que hasta el momento no hay evidencia clara que sustente que esta debe ser la decisión por tomar.

Para Alarcón hay otro problema: al observar los ensayos que sugieren una tercera dosis se encuentra que estos se hicieron en su mayoría en personas “sanas”, por lo que no se sabe lo suficiente sobre los grupos que realmente podrían necesitar las dosis adicionales, con el agravante de que por el avance de la variante delta algunas autoridades sanitarias no esperen conclusiones definitivas y empiecen a aplicarlas de manera indiscriminada. Esto implicaría que muchas personas podrían recibir refuerzos que no les generarían mayores beneficios.

Robert Aldridge, epidemiólogo de enfermedades infecciosas de University College de Londres, considera que la aplicación de la tercera dosis “es una decisión difícil y que tendrá que tomarse con evidencia incompleta”. Sin embargo, el salubrista Pedro León Cifuentes afirma que la ciencia ha demostrado tener las respuestas adecuadas y que esta no será la excepción, a pesar de los intereses económicos que intervienen en estos procesos.

(Lea también: Mayores de 50 años tienen 600 veces más riesgo de complicarse por covid-19)

“Llama la atención que algunos anuncios sobre la necesidad de las terceras dosis hayan sido hechos por las directivas de algunas farmacéuticas e, incluso, algunos estudios no publicados que las sugieren también fueron promovidos por los laboratorios, y esto exige una mirada cautelosa antes de tomar cualquier decisión, en la que el bienestar de la gente esté de por medio”, agrega Cifuentes.

Por último, el investigador Alarcón insiste en que los gobiernos –incluido el colombiano– deberían tomar en serio las recomendaciones de la OMS en el sentido de no avanzar por ahora en la aplicación de estos refuerzos dado que, ante la desigualdad que existe en la disponibilidad de vacunas, se podría favorecer el acaparamiento por parte de algunos países y dejar a muchas zonas vulnerables del planeta sin la posibilidad de inmunizarse, lo que propiciaría la aparición de nuevas variantes, que afectarían incluso a quienes tengan esquemas reforzados.

“Es hora de que a nivel global se tenga claro que la repartición adecuada de vacunas para completar esquemas básicos es la vía más rápida para atajar la pandemia, mientras se tiene mayor evidencia que respalde otras recomendaciones”, remata el salubrista Cifuentes.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Editor de Salud
@SaludET

CF
10 de agosto 2021, 09:28 A. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 10 de agosto 2021, 09:28 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Vacuna Covid-19 tercera dosis
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales
Elsa Noguera
08:20 p. m.
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
amber heard
feb 04
Él es el hombre que bailó con Amber Heard 'Como la Flor' de Selena Quintanilla

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo