close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Cómo se está preparando usted para ser viejo?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
¿Cómo se está preparando usted para ser viejo?¿Cómo se está preparando usted para ser viejo?

Orb Media

¿Cómo se está preparando usted para ser viejo?

Las personas mayores con opinión positiva sobre el envejecimiento ganan hasta 7,5 años de vida.


Relacionados:
Salud Ancianos Vejez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de junio 2018, 02:00 A. M.
RO
Ronny Suárez 13 de junio 2018, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Es posible que Claude Copin, soldadora francesa jubilada, haya descubierto a sus 85 años el secreto para vivir una vida larga y saludable. Se mantiene activa jugando con sus amigos en París. Les insiste a ellos que le presenten a sus hijos, muchos de los cuales son adolescentes. Esos jóvenes la llevan a fiestas, a cine y a veces olvidan que la mujer de 85 años tal vez necesite un descanso. “Yo hago que mi vida sea hermosa –comenta Copin–. Todavía tengo buena salud porque me mantengo activa y comparto con la gente”.

Está en lo cierto. Un creciente número de investigaciones y datos de todo el mundo recopilados y analizados por Orb Media, una organización global de periodismo, demuestran que existe una fuerte conexión entre cómo visualizamos la vejez y cuán bien vivimos. Es probable que quienes tengan una opinión positiva de la vejez vivan más tiempo y con mejor salud física y mental que quienes ven la vejez con lente negativo.

Los adultos mayores que viven en países con bajos niveles de respeto hacia las personas de la tercera edad están en riesgo de sufrir complicaciones físicas y mentales y niveles más elevados de pobreza, justo cuando la tasa de envejecimiento va en aumento en muchos países del mundo. Las cosas podrían mejorar enormemente con un cambio de actitud.

No es un tema menor

Resulta cada vez más importante envejecer de manera saludable: los países fuera de África están envejeciendo a tasas más aceleradas. Si continúan estas tendencias demográficas, una de cada cinco personas en el mundo tendrá más de 65 años llegado el 2050, y cerca de 500 millones de personas tendrán más de 80 años. Los jóvenes, una población cada vez más pequeña, tendrán que cuidar de las poblaciones de adultos mayores, y la atención en salud de la población mayor es costosa.

No deja de asombrar que abunden las opiniones negativas en torno a la vejez en un mundo repleto de adultos mayores. Una encuesta de la Organización Mundial de la Salud encontró que el 60 por ciento de las personas en 57 países tiene una opinión negativa de la vejez. A los ancianos se les percibe a menudo como personas menos competentes y menos capaces que los jóvenes. Se les considera una carga para la sociedad y para sus familias, en lugar de valorarlos por poseer conocimiento útil, sabiduría y experiencia.

Una encuesta diciente

Orb Media recopiló datos de 150.000 personas en 101 países para aprender de sus niveles de respeto hacia las personas mayores. Hungría, Uzbekistán, Rumania, Turquía y Pakistán lideran la lista. En esta parte del mundo Colombia fue el país donde se mostró mayor respeto hacia los mayores, por encima de Ecuador y México, que también tuvieron buenas calificaciones.

Variación del respeto hacia los ancianos
Infogram

Al analizar la buena nota de su país, Faiza Mushtaq, profesora adjunta de Sociología en el Instituto de Administración de Empresas en Karachi (Pakistán), afirma que el respeto hacia las personas mayores es una tradición arraigada. Sin embargo, como lo señala también la profesora Mushtaq, las estructuras familiares tradicionales se alteran a medida que más personas se trasladan a las ciudades, lo que hace más difícil cuidar de los mayores; y dice que, sin un sistema de seguridad social estatal, muchos adultos mayores caen en la pobreza extrema.

No obstante, ella indica que existen beneficios tangibles en la forma en que se visualiza a las personas mayores. “Esta actitud hacia la vejez es una aceptación mucho más sana del proceso de envejecimiento, en lugar de tener las propias nociones de bienestar, belleza y autoestima ligadas tan estrechamente a la juventud”, declara Mushtag.

Japón, el país que tiene la expectativa de vida más elevada y la tasa de natalidad más baja del mundo, lleva la delantera en este cambio demográfico global. Orb encontró en ese país bajos niveles de respeto hacia las personas mayores. Kozo Ishitobi, médico de 82 años que vive en un hogar geriátrico, indica que a los ancianos se les ha visto tradicionalmente como una carga. “Los japoneses están comenzando a darse cuenta de que las personas mayores necesitan ayuda”, declara. “Todos pasamos por eso, así que deberíamos ayudarnos unos a otros”.

El selecto grupo de trabajadores cuyos ahorros para la jubilación sobrepasaron el millón de dólares
Una carta de amor al tiempo
La pérdida auditiva no debe ser sinónimo de aislamiento
Respeto = bienestar

Resulta que nuestra actitud hacia la vejez tiene amplias repercusiones. A Becca Levy, profesora de Epidemiología en la Facultad de Salud Pública de Yale en Estados Unidos, la ha cautivado durante décadas entender los estereotipos en torno a la edad y el poder que estos abarcan. Comenzó su trabajo en los años 90 con una corazonada: si los mayores fuesen respetados en la sociedad, eso podría mejorar su autoestima. “Esto puede influenciar la fisiología de las personas mayores, lo que puede influenciar a su vez su salud”, indica Levy.

En el transcurso de los últimos 25 años, Levy y los investigadores que la siguieron han encontrado eso: quienes tienen opiniones positivas frente a la vejez viven mejor y más tiempo. Son menos propensos a deprimirse o sentir ansiedad, tienen un mayor bienestar y se recuperan de manera más rápida de enfermedades discapacitantes. También son menos propensos a desarrollar demencia y los marcadores de la enfermedad de Alzheimer.

En un estudio, Levy encontró que los estadounidenses con opiniones positivas de la vejez que fueron monitoreados durante varios decenios vivieron 7,5 años más que aquellos con opiniones negativas. Estudios en Alemania y Australia arrojaron resultados similares. “Algunas de las magnitudes de los resultados han sido sorprendentes”, añadió Levy.

En sus investigaciones y análisis, Orb Media encontró estos mismos efectos en otras culturas. Las personas mayores en países donde se respeta a la población mayor reportan un mayor bienestar físico y mental, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, las Naciones Unidas y otros. Esos países reportan tasas de pobreza más bajas entre los adultos mayores de 50 en comparación con la población joven del país.

Parece demasiado sencillo. Pero, ¿cómo el tener una mejor actitud hacia a la vejez puede ayudar a que alguien viva más tiempo? Levy encontró que las personas con estereotipos negativos frente a la edad tienen mayores niveles de estrés, y se ha vinculado al estrés toda una serie de problemas de salud. “Quienes esperan tener una mejor vida en la vejez también son más propensos a hacer ejercicios, comer bien e ir al médico”, añade Levy.

Ese ha sido el caso de Marta Nazaré Balbine Prates, de 57 años, quien trasladó su familia a la casa de sus padres en São Paulo (Brasil), hace una década. Tuvo que renunciar a su empleo de nutricionista en un hospital para cuidar de sus padres (su padre falleció a comienzos del año). Ha sido difícil en lo económico y lo emocional, pero agrega que esta experiencia la ha puesto a pensar en la vida que desea cuando sea mayor. “Trato de cuidar lo que como. Hago ejercicios en la medida posible –indica– para así llegar a la vejez en buenas condiciones físicas”.

Hace diez años, la hija de Paula Nazareth da Silva se mudó con ella para cuidarla. Fue difícil, pero todos se han acercado y han aprendido a apreciar a las personas mayores de una manera nueva.

Foto:

Marcelo Martins. Orb Media

Es clave cambiar conceptos

“Deberíamos agradecer el hecho de que estemos preocupados por envejecer”, comenta Marília Viana Berzins, quien ha trabajado con personas mayores en Brasil durante 20 años y es fundadora del grupo activista Observatorio de la Longevidad Humana y la Vejez. “La edad avanzada es, en realidad, un gran logro –enfatiza–. Es el mayor logro que alcanzó la humanidad en el siglo pasado”.

Sin embargo, Berzins declara que en Brasil la vejez ahora se asocia con incapacidad. “Cuando cambiemos esta mentalidad y veamos la vejez como una etapa más de la vida, podremos progresar –indica–, y a las personas mayores se las tratará con más respeto”.

Una ardua tarea

Cambiar los estereotipos no es cosa fácil. Corinna Loeckenhoff, profesora adjunta de Gerontología en la Facultad de Medicina de Weill Cornell, quien ha estudiado los estereotipos que tienen diferentes culturas frente a la edad, afirma que las personas desarrollan en la infancia sus ideas sobre la vejez. Estos estereotipos, sin embargo, también cambian dependiendo de las experiencias que vive cada uno. Desafortunadamente, las creencias negativas se basan a menudo en impresiones inexactas.

Loeckenhoff aclara que la salud de las personas suele permanecer estable a medida que envejecen y hasta cinco años antes de su muerte. Solo entonces es que la mayoría de las personas sufren el deterioro físico y mental que más asociamos con la edad avanzada. “La gente sigue confundiendo el envejecimiento con la muerte”, añade Loeckenhoff.

Algunos investigadores aseguran que el aumento de los contactos significativos entre jóvenes y ancianos puede desarticular los estereotipos negativos. En los últimos cinco años, la Casa de las Orquídeas, un hogar geriátrico en TK (Francia), ha intentado hacer justamente eso. Cada semana, traen de visitantes para sus residentes a los niños de una guardería infantil vecina. A Pierre Vieren, empresario jubilado de 92 años, le encanta recibir a los niños. “Cuando fui a mi balcón, los niños exclamaron: ‘¡Pierre, está aquí!’”, cuenta. “Todos hacen un gesto de saludo con la mano. Ese es mi rayito de sol en las mañanas”.

Pierre Vieren, empresario jubilado de 92 años.

Foto:

Orb Media

La directora del hogar geriátrico, Dorothee Poignant, indica que la experiencia normaliza la vejez para los niños. “Crea un espíritu de familia con alegría y risas de niños y ancianos”, añade. “No solo tenemos personas mayores; tenemos niños, ancianos y personas con discapacidades. Es inclusivo”.

Loeckenhoff asegura que todos ganamos si se cambian para bien las ideas en torno a la vejez. “Lo más importante que debemos entender acerca de los estereotipos en torno a la vejez es que, al final, esos estereotipos serán el único rasero por el cual nos mediremos”, indica. “A medida que envejezcas, serás víctima o beneficiario de tu propio estereotipo”.*Rendon y Terry hacen parte de Orb Media, una organización global de periodismo. Puede leer el informe completo en OrbMedia.org/agewell.

13 de junio 2018, 02:00 A. M.
RO
Ronny Suárez 13 de junio 2018, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Ancianos Vejez
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo