Esta semana, España eliminó la medida que obligaba a sus ciudadanos a utilizar tapabocas en espacios cerrados. Como este, son muchos los países que han ido actualizando sus recomendaciones gracias a la disminución en los contagios de covid-19. ¿Qué pasará en Colombia con el uso del tapabocas? Le contamos.
Desde el pasado 1.° de marzo, el Ministerio de Salud determinó que el uso de tapabocas no sería obligatorio en espacios al aire libre. La medida aplica solo para aquellos territorios en los que ya se superó el 70 por ciento de población con esquema completo de vacunación. El uso de mascarillas en interiores, por su parte, se mantiene hasta la fecha.
Sin embargo, la medida de tapabocas en espacios cerrados sería evaluada en unas semanas y la etapa de uso de mascarillas podría llegar a su fin.
(Lea también: Cuarta semana de disminución de casos y muertes por covid-19 en el mundo)
Así lo afirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien en diálogo con EL TIEMPO aseguró que lo más probable es que la obligatoriedad de usar tapabocas en interiores se retire en un tiempo cercano.
“Seguramente, en unas pocas semanas estaremos diciendo no más tapabocas en espacios cerrados, pero ojalá los colombianos sigamos manteniendo esa sana costumbre de tener tapabocas en nuestra casa”, afirmó el funcionario.
Seguramente, en unas pocas semanas estaremos diciendo no más tapabocas en espacios cerrados
Según el ministro, la medida se mantendrá hasta que el comportamiento del virus sea endémico, lo que permita tomar otra decisión al respecto.
En ese momento, la evidencia será evaluada por el comité asesor y se determinará la eliminación del tapabocas.
“Hasta que no alcancemos un periodo epidemiológico para tener un comportamiento endémico sostenido, tendremos que mantener el uso del tapabocas”, agregó.
(Le puede interesar: Cómo verificar el lote y registro sanitario de sus condones Today)

Desde este 1.° de marzo ya no es obligatorio usar tapabocas en el espacio público.
Mauricio Moreno / EL TIEMPO
Aunque Ruiz aseguró que la medida de obligatoriedad de uso del tapabocas podría terminar, afirmó que es necesario que los colombianos lo utilicen cuando tengan sintomatología respiratoria. Esto como una medida de protección.
Y reiteró además que el tapabocas no funciona solamente contra el covid-19, sino que es útil y fundamental para la prevención de otras enfermedades respiratorias.
(Además: Conozca el nuevo efecto secundario más común de las vacunas contra el covid)
“El tapabocas, al final, también llegó para quedarse. (...) Efectivamente lo que se ha demostrado es un gran nivel de protección”, concluyó.
Ahora, Ruiz aclaró que las decisiones en torno al uso de tapabocas y al final de algunas restricciones no indica que la pandemia haya llegado terminado, sino que la dinámica viral ha cambiado.
Tendencias EL TIEMPO
Más noticiasCovid-19 en Colombia: dos años después
Covid-19: ¿Qué significan las bajas cifras de la pandemia en el país?
Moderna dice que nueva versión de su vacuna actúa mejor contra variante