Desde el 15 de mayo se suspende el tapabocas en escolaridadesBogotá se encuentra lista para estudiar la posibilidad de eliminar el tapabocas en las instituciones educativas. Así lo afirmó el secretario distrital de salud, Alejandro Gómez, quien afirmó que la próxima semana se haría la solicitud formal ante el misterio de salud.
IStock
La razón por la que no será necesario el tapabocas en entornos escolares
Según minsalud, esta medida se toma como respaldo a los niños en sus procesos de aprendizaje.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció que se ha tomado la decisión de eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos y cerrados de las escuelas, colegios y universidades del país a partir del 15 de mayo de 2022.
El jefe de cartera indicó que esta medida se toma como respaldo a los niños en sus procesos de aprendizaje y ha sido aprobada por el comité de expertos que evalúa el comportamiento del covid-19 en Colombia. No obstante, el ministro fue enfático en señalar que los niños continúan siendo una población en riesgo.
En Colombia, desde el inicio de la pandemia, han fallecido 358 niños, 549 niños han ingresado a UCI, y hay un total de 3.191 niños hospitalizados a lo largo de este tiempo.
“Frente a estos datos, la cobertura que se ha logrado de vacunación, en promedio en Colombia es relativamente baja. Con una dosis llevamos el 63,9 % y con dos dosis el 42,1 %”, detalló el ministro.
Sin embargo, la medida se aprobó como parte del desescalamiento de los protocolos no farmacológicos en el país, teniendo en cuenta que las coberturas de vacunación en general son del 83 % en primeras y únicas dosis, de 69.2 % en esquemas completos y de 34.7 % en dosis de refuerzo, situación que supone un gran avance en materia de inmunización, aunque es necesario seguir acudiendo a los puntos de vacunación para alcanzar niveles más altos de cobertura.
En consecuencia, Ruiz Gómez, sostuvo que se espera que los padres de familia, docentes y rectores “incentiven a la vacunación en los niños”.
El ministro también instó a los actores del sistema de salud, en conjunto con el sector educación y el ICBF, para que se hagan operativos en el país con la intención de lograr las coberturas de vacunación necesarias en esta población hasta el 15 de mayo, cuando termina la medida.