close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Qué son las drogas Z? Alerta por sustancias usadas con fines delictivos
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La droga Z es la nueva sustancia con la cual los delincuentes estarían atacandoLa droga Z es la nueva sustancia con la cual los delincuentes estarían atacando a los ciudadanos. Según los expertos, es un medicamento de uso libre que se suministra en las bebidas y alimentos.

iStock

¿Qué son las drogas Z? Alerta por sustancias usadas con fines delictivos

Bebidas y alimentos son los medios comunes de administración. Conozca los riesgos de las sustancias.


Relacionados:
Robos Inseguridad Escopolamina Csuscriptor Sustancias químicas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
unidad de salud Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UD
18 de mayo 2022, 02:40 P. M.
US
User Admin
18 de mayo 2022, 02:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Bogotá está en alerta por los recientes casos de robos con escopolamina y otras sustancias, particularmente la droga Z.

Este fin de semana se conoció el caso del ingeniero Camilo Restrepo
, a quien le habrían dado alguna de estas sustancias y, posteriormente, murió en un accidente de tránsito. 

Camilo Nemeguén Arias, toxicólogo clínico del Hospital Santa Clara y de la Clínica de Marly, en Bogotá, habló con EL TIEMPO sobre las sustancias que se utilizan con estos fines delictivos, sus efectos y sus riesgos.

(Siga leyendo: Robo con escopolamina, una vieja práctica que asusta en el país)

Camilo Nemeguén Arias, toxicólogo clínico del Hospital Santa Clara y de la Clínica de Marly, en Bogotá, habló con EL TIEMPO sobre las sustancias que se utilizan con estos fines delictivos, sus efectos y sus riesgos.

¿Qué es la burundanga?

Es una palabra influenciada por un vocablo afrocubano y haitiano que significa bebedizo o brebaje. No se puede hablar de un compuesto o sustancia en específico que lleve este nombre. En nuestro país se utiliza erróneamente para referirse a la escopolamina.

¿Qué es la escopolamina?

Es un alcaloide natural que se obtiene del procesamiento químico de las semillas de la planta conocida popularmente como borrachero o cacao sabanero, pero hoy no es la droga más usada para doblegar la voluntad de la gente y robarla.

¿Qué sustancias utilizan hoy los delincuentes?

Existen varias, desde medicamentos como las benzodiacepinas, las fenotiazinas, barbitúricos, medicamentos conocidos como drogas Z (análogos de las benzodiacepinas), antidepresivos, ketamina o sustancias como Gamma Hidroxibutirato, Gama-butirolactona y 1,4-Butanediol, que pueden ser administradas solas o en combinación, incluso mezcladas con la misma escopolamina. Pero también hay que decir que mucha gente es robada tras beber alcohol en exceso, al punto de perder la voluntad.

(Tenga en cuenta: Desconfiar, una de las claves para evitar a bandas que usan escopolamina)

¿Por qué se usan con fines delictivos?

Porque se absorben fácilmente al ser administradas por vía oral, que es la principal forma de ingreso al cuerpo para lograr su misión química; porque tienen efectos rápidos (desde minutos hasta un par de horas); también porque producen amnesia retrógrada, lo que hace que las personas no recuerden nada de lo ocurrido, además porque se eliminan con rapidez, lo que dificulta su detección en el laboratorio. Hay otras vías, como la inyectable o la inhalada, pero dificultarían el actuar de los delincuentes y en el segundo caso se requieren grandes cantidades.

¿Se consiguen fácilmente?

Requieren prescripción médica porque son medicamentos de control. Sin embargo, circulan de manera ilegal.

¿Cuáles son sus efectos clínicos?

Pueden ser variables, desde la alteración de los mecanismos cerebrales inhibidores de control y excitación neurológica inicial, también producen desinhibición emocional, falta de coordinación motora, alteraciones para hablar, pérdida de equilibrio, somnolencia, confusión, amnesia y pueden llegar a cuadros de estupor, letargia, y muerte. En el caso de la escopolamina, la boca se seca, las pupilas se dilatan, hay visión borrosa, sensibilidad extrema a la luz, piel seca y enrojecida, aumento de la temperatura, de la tensión arterial y de la frecuencia cardiaca, retención urinaria, agresividad, alucinaciones y amnesia anterógrada, es decir, no recuerda nada desde el momento en que se consume.

(Además: Dos hombres de Kennedy a los que una noche de copas casi les cuesta la vida)

¿Cuáles son los riesgos de las sobredosis?

Puede haber arritmias cardíacas, depresión del sistema respiratorio, convulsiones y, en casos extremos, muerte.

¿Cómo llegan al cuerpo de las personas?

Estas sustancias por lo general se administran en bebidas o comidas. Como la mayoría no tienen olor, color ni sabor, las víctimas no las detectan y las pueden recibir sin darse cuenta.

Se cree que se puede administrar a través del humo de cigarrillo, polvos o aerosoles, ¿esto es cierto?

Son creencias parcialmente falsas. Por ejemplo, para ser administradas en forma de polvo requerirían de dosis muy altas y la víctima se daría cuenta. La administración en aerosoles se limitaría a algunas de ellas y no es la más común, y con respecto al humo de cigarrillo implicaría que la persona que la administra también estaría expuesta a la sustancia.

¿Por qué tanta gente dice que lo último que recuerda es que alguien se le acercó con un papel o a preguntarle algo?

Por lo general, estas personas ya están drogadas y quien se les acerca es un cómplice que simplemente viene a determinar el grado de afectación y a completar el trabajo. El asunto es que de ahí en adelante la persona suele perder la memoria y la última referencia con la que se queda es con la de ese contacto. Ahora, está también el tema de la vergüenza: muchas de las víctimas prefieren no contar el sitio donde estuvieron en el momento en que pudieron ser drogados, ni con quién, ni en qué circunstancias.

(Le recomendamos: ‘Una mujer drogó a mi tío y le robó todos sus ahorros, 800 millones')

¿Cuánto tiempo duran los efectos?

Depende de la dosis y la sustancia, pero pueden variar entre 15 a 20 minutos después de la exposición hasta 4 a 6 horas, pero algunos efectos residuales pueden durar entre 18 y 24 horas y en algunos casos pueden dejar daños por más tiempo, como alteración de la memoria.

En su práctica clínica, ¿qué tan frecuentes son estos casos?

La frecuencia se aumenta en festividades, fechas de pagos de salarios, conciertos, y pueden variar desde 1 o 2 casos semanales hasta más de 10 en nuestro hospital.

¿Qué recomendaciones le da a la gente?

No estar solos en sitios públicos, no recibir jamás alimentos o bebidas de desconocidos, revisar que lo que se vaya a ingerir sea destapado o preparado frente a uno, nunca perder de vista lo que se está consumiendo e informar siempre el sitio y con quiénes uno se encuentra.

UNIDAD DE SALUD

UD
18 de mayo 2022, 02:40 P. M.
US
User Admin
18 de mayo 2022, 02:40 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Robos Inseguridad Escopolamina Csuscriptor Sustancias químicas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:24 p. m.
Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de abril 2023
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones
Fantasma
mar 29
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Efraín Arce
08:28 a. m.
‘No sea sapo’: peatón que no usa puente insulta a reportero de 'Noticias RCN'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo