close
close

TEMAS DEL DÍA

VALENTINA TRESPALACIOS REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PARO DE TAXISTAS PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  THE LAST OF US BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La ciencia detrás del guayabo y cómo tratarlo
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Síntomas del guayabo

El guayabo solo aparece tras tomar trago y no con otras sustancias.

Foto:

123RF

La ciencia detrás del guayabo y cómo tratarlo

FOTO:

123RF

No existen fórmulas para librarse de él, pero sí recomendaciones que pueden hacerlo más llevadero.


Relacionados:
Enfermedades Tratamientos médicos Fin de año Licor

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

10 de diciembre 2017, 10:22 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 10 de diciembre 2017, 10:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Ansiedad, náuseas, boca seca, mareo y un sentimiento de culpa que martilla al ritmo de un dolor de cabeza regado por todo el cuerpo son síntomas que, al día siguiente de haber consumido licor, consolidan un diagnóstico claro: guayabo.

Si a esto se suman un mal genio que crece y unas ganas irrefrenables de desaparecer, no hay duda de que el enguayabado cayó en un nivel grave que lo obliga a implorar por un remedio que lo saque de su agonía, mientras promete alejarse para siempre del alcohol.

El problema es que, en ese momento, muy pocos afectados aceptan que se trata de una molestia pasajera. Y muchos sueñan con una fórmula mágica que los cure de manera inmediata. De ahí que no sobra conocer –ahora que estamos sobrios– los intríngulis del guayabo y algunas medidas de las que se puede echar mano para remontar dicho trance.

Este mal tiene su ciencia

Este malestar se conoce entre médicos como veisalgia (de ‘kveis’, intranquilidad, y ‘algia’, dolor). Aunque hay pocos estudios al respecto, se sabe que el guayabo es la manifestación de modificaciones metabólicas y endocrinas (hormonales) que motivan reacciones en el sistema de defensa del cuerpo.

Aunque esto no dice nada, podría interpretarse como una agresión al organismo, que se ve obligado a responder de varias maneras. La cantidad de sustancias que se producen cuando uno está borracho (como metanol, histamina, aldehídos y polifenoles) desencadena procesos de inflamación, por lo que el cuerpo trata de protegerse.

En la sangre se elevan la vasopresina, la aldosterona y la renina para no perder agua y sales, pero eso aumenta la acidez y complica la oxigenación; para que las células no sufran, el organismo echa mano de otros recursos, que a su vez desprenden productos que complican más las cosas.

Toda esta sopa de sustancias produce efectos que, a la larga, son los que dan lugar a los molestos síntomas del guayabo. Por ejemplo, al apretar los vasos sanguíneos periféricos se eleva la tensión arterial, lo que sumado a la dilatación que el alcohol produce en dichos vasos del cerebro se confabulan para producir el dolor de cabeza tan terrible que acompaña al afectado; al estimular terminales nerviosas se ocasiona dolor en todo el cuerpo; al cambiar la concentración del agua y de la sal, hay sed y náuseas; al ralentizar la transmisión nerviosa aparecen la borrachera y el aturdimiento; al disminuir el oxígeno se aumenta el ritmo del corazón y se les abre paso a la ansiedad, la irritabilidad y el mal sueño.

Como es natural, los síntomas varían de unas personas a otras y dependen de la cantidad y la calidad de lo consumido. Se ha demostrado que los licores destilados (como aguardiente, vodka y whisky) producen guayabos más llevaderos porque liberan menos sustancias nocivas que los fermentados (vino, cerveza y chicha).

Remedios que ayudan

Aunque no existe una cura absoluta ni inmediata para el guayabo, los siguientes productos y recomendaciones han sido probados para atenuar los síntomas.

Jugos de fruta: contienen fructosa, un azúcar que ayuda al cuerpo a eliminar el alcohol con rapidez. Prefiera la naranja, la mandarina o el tomate.

Miel: fuente de fructosa. Una cucharadita cada 4 horas cae bien.

Caldos sin grasa: los cubos de concentrado son buenos, o un consomé con sal. Ellos reponen el sodio y el potasio que se pierden.

Hidrátese:
el alcohol deshidrata, entre otras cosas porque inhibe la hormona antidiurética, lo que produce más orina La solución es reponer el agua perdida.

Complejo B: los tragos lo eliminan del cuerpo. Su déficit es responsable de la sensación de tensión y cansancio durante el guayabo. Hay alimentos que ayudan a reponerlo, como el caldo de carne o de pescado, el huevo, el pan, las frutas y los cereales.

Café: el alcohol dilata los vasos sanguíneos cerebrales y, como se dijo antes, es una de las causas del dolor de cabeza. El café es vasoconstrictor; es decir, los cierra y ayuda a que el cerebro se sienta mejor. Una taza es suficiente.

Analgésicos:
una tableta de analgésico, si no sufre de gastritis, es suficiente. Recuerde: una sola.

Dormir: se ha demostrado que el sueño es un buen aliado de los procesos de eliminación del alcohol y de mejoría de los síntomas.

Fuentes: Gustavo Castro, neurólogo, Asociación Colombiana de Neurología; William Otero, jefe de gastroenterología de la Universidad Nacional y Santiago Campillo, de hipertextual.com

Seis mitos sobre la resaca

Ahora que comienzan las fiestas de fin de año, en las que aumenta la ingesta de alcohol, es bueno aclarar algunos mitos. A continuación, los más comunes.

Comer antes lo rebaja. La comida, antes o después de beber, no previene el guayabo. Solo retarda la llegada del alcohol a la sangre.

Los antiácidos lo curan. Tomarlos antes o después de beber ayudan a mejorar los síntomas gástricos, pero las otras molestias seguirán ahí.

Agua y leche lo evitan. Es importante tomar líquido para contrarrestar la deshidratación, pero los demás síntomas no se modifican por tomar agua o leche en cantidad.

Otro trago lo mejora. No. Ingerir más alcohol empeora el proceso y prolonga el guayabo.

Mezclar bebidas es peor.
Son los productos que libera cada licor y la forma en que se metabolizan los que detonan el guayabo. Mezclas de tragos que liberen pocas sustancias o menos lesivas producirán guayabos más llevaderos y viceversa.

Hay guayabo sin alcohol. No sobra decir que para que todo esto aparezca es imprescindible el alcohol. El guayabo solo aparece tras tomar trago y no con otras sustancias.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Asesor médico - EL TIEMPO
carfer@eltiempo.com

10 de diciembre 2017, 10:22 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 10 de diciembre 2017, 10:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Enfermedades Tratamientos médicos Fin de año Licor
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Avianca
09:20 a. m.
Identifican a los dos jóvenes hallados muertos en avión de Avianca
Valentina Trespalacios y John Poulos
06:08 a. m.
Los datos claves que amiga de Valentina Trespalacios reveló sobre John Poulos
Accidentes de tránsito
11:25 a. m.
Grave accidente por choque múltiple en el norte de Bogotá: una persona murió
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo