close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Sepa si usted, su jefe o el político de turno están enfermos de poder
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Enfermos del poder

Narcisismo, aislamiento e impulsividad son síntomas de un síndrome que se ha identificado en personas que ocupan cargos de poder público.

Foto:

iStock

Sepa si usted, su jefe o el político de turno están enfermos de poder

FOTO:

iStock

El síndrome de hibris se ha descrito en hombres poderosos a lo largo de la historia. Conózcalo.


Relacionados:

Política

Psiquiatría

Enfermedad mental

Funcionarios públicos

Trastornos psicológicos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de noviembre 2019, 11:32 P. M.
UN
Unidad de Salud 12 de noviembre 2019, 11:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

No es mentira aquella frase de que el poder enferma. Y la prueba de ello es el síndrome de hibris (SH), un trastorno emocional que afecta a quienes ejercen el poder en cualquiera de sus formas.

Se trata de una alteración que ha sido descrita en muchas áreas, pero que se ha analizado más en la política a partir del comportamiento común en muchos líderes en los que cualidades como la confianza y la seguridad en sí mismos tienden a transformarse en arrogancia y prepotencia, explica la maestra en psicología clínica Sandra Herrera, de la Universidad de Salamanca.

El nombre de esta condición se deriva de 'hyibris', un concepto griego que significa desmesura y hoy alude al orgullo o a la autoconfianza exagerada cuando se ostenta alguna posición de mando.

Rodrigo Córdoba, director del Departamento de Psiquiatría de la Universidad del Rosario, dice que si bien el SH “no está dentro de la clasificación de enfermedades psiquiátricas, no quiere decir que no pueda haber una patología que reúna determinadas particularidades específicas como estas”.

Qué decirle y qué no a quienes enfrentan un duelo por una pérdida
El viaje a lo más profundo de un cerebro adicto
Estas son las razones por las que el estrés lo puede matar
Un poco de historia

David Owen, médico y político británico, describió en su libro En el poder y la enfermedad que desde la antigüedad, el tema de 'hybris' se ha tratado en filosofía (Aristóteles, Platón, Herodoto) y que fue en el drama griego donde se desarrolló con más fuerza.

Asegura Owen que la trayectoria de la 'hybris' en los dramas griegos tenía, más o menos, las siguientes etapas: “El héroe se gana la gloria y la aclamación al obtener un éxito inusitado contra todo pronóstico. La experiencia se le sube a la cabeza y empieza a tratar a los demás, simples mortales corrientes, con desprecio y desdén, y llega a tener tanta fe en sus propias facultades que empieza a creerse capaz de cualquier cosa”.

El asunto es que dicho exceso de confianza en sí mismo lleva al líder a interpretar equivocadamente la realidad que lo rodea y a cometer errores. “Al final se lleva su merecido y se encuentra con su némesis, que lo destruye”, remata Owen, quien es además neurólogo.

Al acoplarse el tema en la psicodinamia actual, Córdoba manifiesta que en realidad lo puede padecer todo aquel que por narcisismo en una posición jerárquica llegue a imaginar que lo que piensa es correcto y lo que opinan los demás, no, al punto de creer que todos los que lo critican son enemigos. “La persona pierde la perspectiva de la realidad, solo ve lo que quiere ver, y aceptar opiniones ajenas lo considera una flaqueza”, insiste.

Lo que nunca le contaron sobre el orgasmo femenino
Masturbación: 10 beneficios para la salud que ha encontrado la ciencia
Estas señales le indican si puede estar deprimido
Lo que no debería decirle a una persona con depresión
Común pero callado

Herrera indica que esta condición es más frecuente de lo que se cree, pero se deja pasar porque muchas personas que rodean al afectado se sienten intimidadas y vulnerables y terminan avalando lo que el poderoso hace.

Aun así, es tan evidente que hace un tiempo, el Journal of Neurology publicó el artículo ‘Hybris, ¿un trastorno de la personalidad adquirido?’, en el que analizó el comportamiento de los presidentes de Estados Unidos y primeros ministros del Reino Unido de los últimos 100, años con resultados que confirman que muchos lo padecieron, entre ellos George W. Bush, Margaret Thatcher y Tony Blair.

La lista incluye a dictadores cuyas personalidades narcisistas los tornaron más proclives a desarrollar SH, como Stalin, Hitler, Franco, Sadam Hussein y uno que otro político latinoamericano.

Círculo vicioso
Enfermos del poder

Preocupación desmedida por la imagen, un modo mesiánico de hablar y tendencia a hacerlo de sí mismo en tercera persona son rasgos de estas personas.

Foto:

iStock

Owen y Córdoba coinciden en que aún no está claro si esta conducta está relacionada con ciertos tipos de personalidad o si estos líderes desbordados empiezan a actuar como consecuencia de estar en el poder. En ese sentido, algunas investigaciones sugieren que la experiencia de estar en altos cargos puede producir por sí misma cambios en los estados mentales que luego se manifiesten en la conducta propia de la hibris.

Herrera considera que deben existir, como en todas las patologías mentales, predisponentes que al ponerse en contacto con el poder exacerban los síntomas y al manifestarse se realimentan, haciendo más dramática la situación.

Sobre lo que ocurre en el cerebro ‘hubrista’, Owen plantea que se pueden hacer inferencias a partir de rasgos comunes con otros trastornos de personalidad. “Aquí están involucradas partes del cerebro relacionadas con la apreciación del riesgo y la toma de decisiones; la amígdala cerebral y el núcleo accumbens, asociados con la impulsividad y la búsqueda irracional de riesgos”, dice Herrera.

Pero lo que más llama la atención, según Córdoba, es que se han descrito cambios en los lóbulos frontales que llevan a trastornos de la personalidad en individuos con éxito o poder. “Se produce una activación prefrontal izquierda en las personas que rememoran situaciones en las que tenían poder. Esto es tan claro que permite suponer que, además de la función, también hay cambios anatómicos en estas personas”, dice.

Estas áreas requieren neurotransmisores y sustancias que las activen, como cortisol y testosterona, y se ha demostrado en ellos el aumento de la serotonina y la dopamina. “Se puede inferir, entonces, que el poder actúa como una especie de droga que tiende a generar dependencia y adicción”, enfatiza el especialista.

5 procedimientos médicos aterradores que se hicieron por mucho tiempo
Si tiene estos síntomas busque ayuda: puede ser un derrame cerebral
4 enfermedades venéreas que deberían preocuparle más
Responda estas preguntas

Owen en su libro describe un listado de signos y síntomas que pueden orientar el diagnóstico del SH en políticos. Si usted o una persona que conoce tiene más de cinco es posible que lo padezca y debería consultar.

  •  Propensión narcisista a ver el mundo como un escenario donde ejercitar el poder y buscar la gloria.
  •  Tendencia a realizar acciones para autoglorificarse y ensalzar y mejorar su propia imagen.
  •  Preocupación desmedida por la imagen y la presentación personal.
  •  Modo mesiánico de hablar sobre asuntos corrientes y tendencia a la exaltación.
  •  Identificación con la nación, el estado y la organización.
  •  Tendencia a hablar de sí mismo en tercera persona y usar la forma regia de nosotros.
  •  Excesiva confianza en su propio juicio y desprecio por el de los demás.
  • Autoconfianza exagerada, tendencia a la omnipotencia.
  •  Creencia de que no deben rendir cuentas a sus iguales, colegas o a la sociedad, sino ante cortes más elevadas.
  •  Creencia firme de que dicha corte les absolverá.
  •  Pérdida de contacto con la realidad: aislamiento progresivo.
  •  Inquietud, imprudencia e impulsividad.
  •  Convencimiento de la rectitud moral de sus propuestas ignorando los costes.
  •  Incompetencia ‘hubrística’ por excesiva autoconfianza y falta de atención a los detalles (termina por tomar decisiones erradas).
Tratamiento y prevención

Sandra Herrera insiste en que buenos niveles de seguridad y autoconfianza son claves hoy, pero cuando esto se vuelve arrogancia y prepotencia ‘hubrística’ puede acompañarse de maltrato hacia el entorno, lo que hace urgente la intervención.

“Es imperativo que la persona afectada entre en razón y entienda que muchas veces basta con que se aparte del poder para que se cure”, dice la psicóloga. Pero esa es la dificultad: esta condición actúa como una droga, y hay una tendencia a aferrarse a la posición, por lo que pocas veces la persona deja voluntariamente el poder.

“Cuando tienen que alejarse del poder persisten con algunos rasgos que los impulsan a recuperar lo que perdieron, y el ciclo se puede repetir”, remata Herrera.

UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

12 de noviembre 2019, 11:32 P. M.
UN
Unidad de Salud 12 de noviembre 2019, 11:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Política

Psiquiatría

Enfermedad mental

Funcionarios públicos

Trastornos psicológicos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
10:44 a. m.

Procuraduría le pidió explicaciones al alcalde de Cali por 18 contratos

Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, dijo que responderán la solicitud ...
Sucre
10:41 a. m.

Denuncian que trabajos de dragado en Cara de Gato aumentan las inundaciones

Aseguran que la sedimentación direcciona las aguas hacia el lugar de l ...
Cali
10:36 a. m.

'Temblor e invierno provocaron el colapso de la pared de la iglesia'

Barranquilla
10:15 a. m.

En Barranquilla está primer centro de IA y robótica reconocido por la OEA

Violencia intrafamilia
10:07 a. m.

La condena a mujer que abusaba a sus hijas, lo grababa y vendía en internet

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gentil Duarte
10:33 a. m.

Gentil Duarte: claves de ataque en que habría muerto jefe de disidencias

Elecciones 2022
may 23

Rodolfo Hernández recibe apoyo del 'influencer' Jonathan Ferney Pulido

preferencia sexual
12:00 a. m.

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Submarino
06:04 a. m.

El día en que Colombia atacó y creyó (por 42 años) hundir un submarino Nazi

BBC Entretenimiento
06:47 a. m.

Nancy Mestre: la esperanza del padre que encontró al asesino de su hija

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo