Medimás apelará la segunda multa que le impuso la SupersaludLa entidad utilizará un recurso de reposición contra la multa impuesta por la Superintendencia de Salud debido a los continuas fallas del servicio. Además, responde por el fallo al que se le acusa de prolongar el sufrimiento de un menor de edad.
Alexis Munera / EL TIEMPO
Medimás EPS recibe segunda multa y dice que apelará
Volvió a ser sancionada por la Supersalud, esta vez por incongruencias en información dada.
Medimás EPS recibió su segunda millonaria sanción económica en menos de dos semanas por parte de la Superintendencia de Salud. Esta vez, el ente de vigilancia aseguró que la multa por 2.300 salarios mínimos legales mensuales vigentes (más de 600 millones de pesos) se justifica en los serios incumplimientos relacionados con la conformación y el correcto seguimiento a su red de prestadores a lo largo del territorio nacional.
La Superintendencia dio a conocer que luego de varias visitas a la empresa entre septiembre y octubre se pudo establecer que la información entregada sobre la red de servicios y prestadores reportados formalmente “no correspondía con los servicios parametrizados en el sistema de información de la EPS, lo que pudo generar barreras para acceder a los servicios de salud y vulneró la garantía efectiva de prestación de los mismos a su población afiliada”.
“Se evidenció que Medimás no garantizó la red de prestadores de servicios de salud de baja, media y alta complejidad en todos los municipios donde actualmente opera”, agregó la entidad.
Junto con la sanción, se le ordenó a la EPS más grande del país -con cerca de 5 millones de afiliados- “definir, organizar y conformar su red de prestadores de acuerdo con sus obligaciones legales y remitir a más tardar el 31 diciembre de 2017, copia de las evidencias que lo acrediten”.
Esta sanción es producto de una investigación de la Superintendencia relacionada, entre otras, con las demoras para la formalización de los contratos en la red de servicios.
A finales de noviembre, una indagación paralela arrojó una multimillonaria multa de más de 1.100 millones de pesos por el incumplimiento en la solución efectiva de casos que comprometían la vida de los pacientes.
Notificada de la sanción, Medimás respondió que interpondrá los recursos de reposición y apelación que tiene a la mano –así como lo hizo en la primera multa- y que, no obstante, “garantizará la atención de los servicios de sus afiliados en el territorio nacional”.
Comentar