Cerrar
Cerrar
‘Gobierno no tiene injerencia en mercado venezolano de medicamentos’
como deben botarse residuos como medicamentos computadores bombillos y pilas

como deben botarse residuos como medicamentos computadores bombillos y pilas

Foto:

‘Gobierno no tiene injerencia en mercado venezolano de medicamentos’

Ministerio de Salud se pronuncia ante acusaciones del presidente Nicolás Maduro.

En repetidas oportunidades, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha insistido en que el gobierno colombiano está detrás de gran parte del desabastecimiento de medicinas en su país.

El líder chavista aseguró que Santos "odia" a la llamada revolución bolivariana y, en este sentido, le acusó de tener "una lista de acciones contra Venezuela”.

Según Maduro, la lista que maneja Santos incluye acciones para hacer daño "económico, financiero y comercial" a Caracas con actos como "bloquear" los llamados CLAP, las cajas de comida que el Gobierno importa y entrega a precios subsidiados a millones de venezolanos.

Y denunció también que su par colombiano pretende "suspender cualquier medicina que Venezuela esté comprando" en el exterior, "crear un falso positivo en la frontera y crear un conflicto". Maduro se refiere así a la solicitud opositora de que se abra un canal humanitario en el país para que ingresen medicamentos a Venezuela y la negativa de su Gobierno a esta propuesta por considerarla una excusa para una invasión extranjera.

Respecto a las acusaciones sobre la supuesta suspensión de las ventas de medicamentos y tratamientos de diálisis a Venezuela ordenada por el Gobierno colombiano, el Ministerio de Salud y Protección Social informó:

“El Gobierno colombiano, ninguno de sus ministerios y ninguna de sus entidades adscritas vende medicamentos a Venezuela. Las empresas farmacéuticas con presencia en Colombia no necesitan autorización del Gobierno para comercializar sus productos con Venezuela. El Gobierno nacional no tiene injerencia en el mercado de medicamentos entre los dos países”.

Gobierno colombiano, ninguno de sus ministerios y ninguna de sus entidades adscritas vende medicamentos a Venezuela

Por tal motivo, explica el MinSalud, “son completamente falsas las afirmaciones del presidente Nicolás Maduro en el sentido de que el Gobierno de Colombia ha suspendido la venta de medicinas y tratamientos de diálisis a los centros de salud venezolanos”.

Y destacó que Colombia, como un “gesto de solidaridad y reciprocidad histórica”, ha acogido a los ciudadanos venezolanos, ha facilitado su afiliación al sistema de salud y les ha garantizado los mismos derechos que a los nacionales.

Recordó que, durante 2017, 24.727 inmigrantes de nacionalidad venezolana recibieron atención de urgencias en Colombia; en los últimos tres años, han sido 30.585.

También atendió 454 partos de mujeres venezolanas el año pasado y suministró 111.827 dosis de vacunas a ciudadanos venezolanos, que tienen un costo de 1.762 millones de pesos.

Además, 7.732 venezolanos que obtuvieron el permiso especial de permanencia (PEP) han sido afiliados al sistema de salud colombiano.

“La grave situación de la salud pública en Venezuela, que se ha manifestado en la reemergencia de enfermedades como la difteria y el sarampión, es consecuencia de sus propias políticas. El Gobierno colombiano rechaza las acusaciones formuladas por el presidente Maduro”, añadió el Ministerio de Salud.

Y agregó que “Colombia continuará atendiendo la salud todo ciudadano venezolano que lo requiera, y honrando su compromiso histórico de solidaridad entre naciones”.

SALUD
*Con información de EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.