Mediante la modificación del Decreto Distrital 183 de 2022, la Administración Distrital levantó la excepción transitoria de Pico y Placa para el talento humano en salud a partir de hoy, 11 de mayo.
La medida operaba en Bogotá desde el 21 de septiembre de 2020, con el objetivo de contribuir con la atención y el control de la pandemia por covid-19.
(Siga leyendo: Levantan la excepción de pico y placa para el personal médico en Bogotá)
Con esta medida, más de 66.400 vehículos particulares pertenecientes al talento humano en salud deberán cumplir con las restricciones de la medida en Bogotá.
(Además: Bogotá: detalles sobre la excepción de Pico y Placa para personal de salud)
Según la Administración Distrital, la excepción de pico y placa para personal médico en la ciudad fue una forma de reconocer el esfuerzo y la naturaleza del trabajo de miles de hombres y mujeres del sector de la salud durante la atención de la pandemia.
Con el levantamiento de la medida y su salida del registro de exceptuados por pico y placa, el talento humano en salud podrá acceder a otras excepciones de circulación como son el carro compartido y el pico y placa solidario.
El carro compartido es un beneficio que permite exceptuar de la restricción de pico y placa a los vehículos que transporten en su interior a tres (3) o más personas incluyendo el conductor.
Para acceder a esta excepción y movilizarse en el vehículo los días que se tiene pico y placa debe registrarse semanalmente en la plataforma dispuesta por la Secretaría Distrital de Movilidad.
Podrá verificar que el permiso esté vigente, a través de la página web de SIMUR introduciendo el número de placa del carro para que quede listo el permiso.
(Lea también: Así es la píldora anticovid que crearon en Colombia)
Si los Agentes de Tránsito Civiles o la Policía de Tránsito de Bogotá detienen el vehículo, consultarán la base de datos en línea y verán que el permiso está vigente. Es importante viajar en el vehículo siempre con tres o más ocupantes durante todo el recorrido entre el origen y el destino.
Tenga en cuenta que la base de datos de vehículos exceptuados por carro compartido (con tres o más ocupantes durante todo el recorrido), se descarga los viernes en la noche por lo que desde el sábado debe solicitar el permiso nuevamente para la semana siguiente.
La restricción de circulación por pico y placa en días hábiles opera desde el 11 de enero de 2022, en un horario extendido desde las 6:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., los días pares para carros con placas terminadas en dígitos pares y los días impares para vehículos de placas terminadas en números impares.
'Pico y Placa Solidario’ provee un permiso especial que, durante su vigencia, permite que los vehículos inscritos no estén sujetos a la restricción de circulación por Pico y Placa.
Para obtener este permiso, debe solicitar el registro del vehículo a través de la plataforma del ‘Pico y Placa Solidario’ sección ‘Inicia tu registro’ y pagar una tarifa diferencial que depende de las características del vehículo y el avalúo de este.
Las personas interesadas podrán adquirir permisos por un día, un mes o un semestre, con lo que se les brinda mayor flexibilidad para usar temporalidades que se ajusten a sus necesidades.
(De su interés: Científicos belgas encuentran una forma de bloquear la infección por covid)
Para poder saber cuánto debe pagar, la plataforma de ‘Pico y Placa Solidario’ cuenta con un simulador de tarifa en el cual la persona interesada podrá introducir los datos del vehículo y conocer la tarifa a pagar simulada de acuerdo con las características de este.
Desde el 11 de enero con corte al 5 de mayo de 2022 se han recaudado cerca de $60.000 millones por la adquisición de permisos de Pico y Placa Solidario por parte de la ciudadanía. Este recaudo se destina al mejoramiento del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y al subsidio en la tarifa de poblaciones preferenciales Sisbén y adultos mayores.
-Tapabocas: abecé sobre las medidas que rigen desde este mes
-Shanghái se exaspera bajo el yugo del covid cero