close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Recomendaciones para enfrentar un diagnóstico de cáncer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

El diagnóstico de cáncer no es sinónimo de "muerte", según los especialistas, a pesar de la alta mortalidad de la enfermedad.

Foto:

123RF

Recomendaciones para enfrentar un diagnóstico de cáncer

FOTO:

123RF

Conocer la patología y seguir las recomendaciones son la mejor alternativa para combatirlo.


Relacionados:

Cáncer

Lucha contra el cáncer

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de diciembre 2016, 04:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de diciembre 2016, 04:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El diagnóstico de cáncer no es sinónimo de 'muerte', según los especialistas, a pesar de la alta mortalidad de la enfermedad. Conocer la patología y seguir las recomendaciones son la mejor alternativa para enfrentarlo.

El viernes 13 de junio de 2014, el actor estadounidense Ben Stiller fue diagnosticado con cáncer de próstata. ¿Tuvo algo que ver la 'curiosa' fecha con las noticias que recibió el actor? En absoluto. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de ocho millones de personas mueren al año de algún tipo de cáncer, enfermedad a la que se le atribuye el 13 % de todos los decesos en el mundo. El cáncer es una enfermedad que debe ser detectada y tratada de la mejor manera posible.

Tras conocer la noticia, Stiller entró en una fase emocional de desconcierto que lo llevó a indagar sobre la enfermedad en Internet. Con humor, reflejó en el artículo que publicó en Medium.com: “uno de los aspectos que uno aprende es a no buscar en Google ‘gente que ha muerto de cáncer de próstata’ inmediatamente después de haber sido diagnosticado con cáncer de próstata”. Según el actor y comediante, la detección temprana lo salvó.

Esta enfermedad tiene diversas causas, como explica la doctora Andrea Rojas, coordinadora del área de soporte oncológico del Instituto Nacional de Cancerología: “existen condiciones genéticas y factores de riesgo como la edad, el sexo y los antecedentes familiares. También hay factores como la exposición a tóxicos, los hábitos alimentarios no adecuados, la falta de actividad física, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la exposición a rayos ultravioleta, entre muchos otros”.

El impacto de conocer el diagnóstico

La información más útil que puede recibir un paciente al que se la ha descubierto la enfermedad, es que un “diagnóstico no es sinónimo de muerte”, comenta la especialista Andrea Rojas. Tal y como sucedió con el actor, una detección temprana fue la clave para curarse.

No obstante, independiente del tipo de cáncer y de su estado, recibir una noticia de estas características no es fácil para nadie. El psicólogo Carlos Augusto Ramírez, magíster de la Antioch University at Regent’s College de Londres, señala que este momento de confusión, tras recibir la noticia de un diagnóstico positivo, es una situación de crisis emocional a la que se le debe dar el mejor trato profesional.

Ramírez afirma que, a pesar de que cada personalidad es única y los entornos de las personas de cierta manera los definen, existe una serie de comportamientos habituales que se observan en los recién diagnosticados. Identificados por la psiquiatra suizo-estadounidense Elisabeth Kübler-Ross a finales de los años 60, estos comportamientos se conocen como las “cinco etapas del duelo”, que se manifiestan en pacientes diagnosticados con enfermedades terminales o de alta mortalidad.

El duelo

“No, no a mí” es la primera etapa, conocida como “negación”, en la que el paciente no puede aceptar su nueva condición y se niega a hablar del tema, sobre todo si aún no presenta síntomas de dolor. Sin embargo, busca respuestas de otros especialistas y en sus más cercanos. Le sigue la fase de la “ira”, en la cual la persona proyecta su rabia contra lo que la rodea. Esta etapa dificulta el acercamiento médico y puede decantar en un aislamiento del paciente, lo cual no es recomendable. Ramírez, con experiencia en psicología de la terapia, asevera que es necesario entender el contexto y no culpar al paciente por su comportamiento iracundo, sino, por el contrario, acompañarlo constantemente hasta que por sí mismo pueda trasladarse a una siguiente etapa, referida como la “negociación”. Aquí, el diagnosticado encuentra esperanza en una posible salida a su enfermedad.

Algunos pacientes pierden la esperanza y desembocan en depresiones, que los debilitan y los hacen aislarse, periodos en los que suelen aceptar su suerte (etapa de la “depresión”). Las crisis son oportunidades, como lo manifiesta Carlos Ramírez, que pueden permitir que el paciente alcance una quinta fase, la de la “aceptación”, en la que de una manera tranquila y abierta puede hablar de su enfermedad y sobre todo de la muerte. Este es un tema que pocos tocan, y menos en situaciones como éstas, pero abordar la muerte desde lo humano y lo científico puede otorgar al paciente una paz que necesita por su condición.

Las recomendaciones

Los especialistas citados concuerdan en que en principio es necesario comunicar el diagnóstico de cáncer a un paciente de una manera clara y sencilla, pero con la amabilidad y el tacto que merece la situación. Así mismo, Ramírez concluye que el entendimiento de las numerosas posibilidades del comportamiento de un paciente diagnosticado por parte del personal médico es sustancial para que los procedimientos que se tomen tengan un impacto mayor.

Ya una vez conocido el diagnóstico, el paciente debe seguir las siguientes recomendaciones:

1. Practíquese los exámenes correspondientes para confirmar su estado de salud. Recuerde que una detección temprana de un tipo de cáncer es clave para eliminar la enfermedad.
2. Tenga en cuenta que el cáncer es una enfermedad compleja y con muchas implicaciones físicas, mentales y sociales.
3. Es indispensable que mantenga una alimentación saludable, basada en una dieta rica en frutas y verduras, de mínimo cinco porciones diarias.
4. Evite los alimentos procesados, embutidos y enlatados.
5. Si sus condiciones físicas lo permiten realice alguna actividad deportiva con regularidad.
6. Conserve siempre una actitud positiva frente al tratamiento, sin importar los resultados.
7. Esté muy cerca de sus seres queridos. El apoyo de su familia y de sus amigos, lo que se conoce como apoyo psicosocial, es un factor fundamental para obtener los mejores resultados.
8. La enfermedad y varios de sus tratamientos reducen las defensas del organismo. Por lo tanto, es recomendable que evite el contacto con personas enfermas de gripa y otras sintomatologías de fácil transmisión.
9. Evite permanecer en lugares concurridos y use tapabocas en espacios abiertos y comunes.
10.Mantenga un alto estado de higiene bucal y de todo el cuerpo en general.

El seguir estos consejos hará que puede llevar una adecuada calidad de vida, lo cual es importante para que su tratamiento sea exitoso.

Mejorar hábitos, sugiere la OMS

De acuerdo con el organismo, más de un 30 % de las muertes de cáncer se podrían evitar con tan solo modificar o eliminar hábitos como el fumar, comer en exceso, carencia de actividad física, beber en demasía, entre otros.

El tabaco es el factor principal de riesgo, responsable de alrededor del 20 % de los casos de cáncer en el mundo y del 70 % de los casos de cáncer de pulmón. En países de bajos ingresos, cerca del 20 % de las muertes por cáncer se debieron al virus del papiloma humano y la hepatitis B.

EL TIEMPO

07 de diciembre 2016, 04:16 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 07 de diciembre 2016, 04:16 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cáncer

Lucha contra el cáncer

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Asesinato
10:00 p. m.

Asesinan a dirigente de campaña de Gustavo Petro en Bolívar, Cauca

Se trata del líder social Jesús Orlando Dorado Burbano. Autoridades in ...
Clínica Vida
10:00 p. m.

La Alcaldía de Medellín entregó la Clínica de la 80 a sus nuevos dueños

Llegó a un acuerdo con la Fundación Colombiana de Cancerología por las ...
Gustavo Petro
08:47 p. m.

Gustavo Petro firmó pacto por la defensa de Santurbán

Barranquilla
07:24 p. m.

Air-e, ‘bajo la lupa’ de autoridades por interrupciones del servicio de luz

Pornografía
06:43 p. m.

'Es inmoral': no cesa el escándalo en Cartagena por congreso de pornografía

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Turismo
09:20 p. m.

Estos son los países que no piden visa a colombianos en 2022

Gucci
12:00 a. m.

Amber Heard se ve acorralada por defensa de Depp tras contundente evidencia

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Francia
04:35 p. m.

Empresas de Francia están reclutando personal que hable español

Bajar de peso
12:00 a. m.

El cambio extremo de Rebel Wilson y su secreto para lograrlo: no es dieta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo