close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué saltamos tanto cuando celebramos un gol?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Celebración de Millonarios

Hinchas de Millonarios celebran a rabiar la estrella 15 conseguida el domingo pasado contra Santa Fe.

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

¿Por qué saltamos tanto cuando celebramos un gol?

FOTO:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Brincos y gritos acompañan la celebración, pero poco se conoce de lo que ocurre en el cuerpo.


Relacionados:
Fútbol Colombiano Fiesta Alegría Celebraciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de diciembre 2017, 09:51 P. M.
DI
Diana Rincón 20 de diciembre 2017, 09:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al mirar un grupo de amigos, todos hinchas de Millonarios que brincaban y gritaban a rabiar cuando Henry Rojas le metió ese soberbio gol al Santa Fe en la final del campeonato de fútbol colombiano, una pregunta me asaltó: ¿dónde se domicilian la alegría y la felicidad en el cuerpo?

Para empezar, el neurólogo Gustavo Castro dice que este es un proceso complejo pero muy organizado que ha resultado de miles de años de evolución del hombre y que no se encuentra localizado en un solo lugar, sino que en las manifestaciones de alegría y felicidad participan distintas estructuras cerebrales y muchas sustancias llamadas neurotransmisores, que terminan por impactar en todo el organismo.

Hace algún tiempo, señala Castro, la corteza prefrontal se asoció con las emociones alegres y con lo que llamamos felicidad. Sin embargo, poco a poco se fue descubriendo que en ellas también participa el hipocampo, que le recuerda al cerebro qué cosas son gratas y merecedoras de exaltación.

También se halló, dice el neurólogo, que en esta tarea la corteza cerebral occipital encargada de la visión juega un papel muy importante, “porque desde que las imágenes estimulantes –como la del zapatazo de Rojas– empiezan a llegar allí, estas neuronas se encargan de dotarlas de una interpretación tan positiva que rápidamente se envían al área de las emociones, para que inicien la fiesta en el cerebro”.

El psiquiatra Rodrigo Córdoba dice que, para que la dicha sea expresada, necesita de un estímulo positivo como el del gol; pero también puede darse todas las veces que se recuerde dicho momento. Claro, no tan efusivamente y con tanto brinco como la primera vez, pero siempre será una fuente de alegría, añade Córdoba.

Por su lado, la psicóloga Sandra Herrera insiste en que si bien las conexiones entre la corteza prefrontal, la amígdala y el hipocampo, la región occipital y las áreas sensitivas y motoras tienen que estar lo suficientemente aceitadas y funcionales, la presencia de neurotransmisores (moléculas que llevan información entre dos neuronas como un mensaje rápido) es necesaria para que se manifieste la dicha.Aquí hay una sustancia muy importante y es la dopamina, que desde siempre ha estado asociada con todos los mensajes de placer entre las neuronas.

Miguel Ángel Russo, el campeón del optimismo
Video¡La Liga es para los azules! Los mejores momentos de la celebración
Así se vio El Campín desde el aire en las dos finales de Liga
¡Los hinchas azules están de fiesta! Así celebraron su estrella 15
Son momentos

Castro insiste en que el júbilo, la emoción y la alegría por lo general son manifestaciones cerebrales momentáneas que tienden a calmarse después de pasado el estímulo. Pero cuando se mantienen por mucho tiempo configuran los llamados estados de ánimo, que es necesario modular, para que no resulten incómodos.

Pero como no estamos hablando de estados de ánimo, sino de una exaltación ante el resultado de un partido, un equipo de la Universidad de Kioto, liderado por Wataru Sato, encontró que estas emociones y satisfacciones también cruzan por un área del cerebro llamada precuneus –ubicada en el lóbulo parietal hacia el centro del cerebro– que se activa cuando un estímulo logra que la persona sea consciente de que se está feliz.

Hasta aquí se entiende que por la acción de estas zonas la gente pueda experimentar alegría, pero eso no es suficiente para justificar por qué los hinchas se mueven agitadamente para celebrar un gol.

Para explicar esto, vale la pena retomar una investigación del Instituto Douglas de Montreal, publicado en la revista Molecular Psiquiatry, en la que se encontró que el núcleo caudado (una pequeña zona en el centro del cerebro) juega un papel de primer orden en la iniciación de los movimientos voluntarios y el manoteo, cuando recibe información de que se han activado las zonas de recompensa. En otras palabras, cuando la dopamina llega a las zonas que producen la felicidad, el núcleo caudado se encarga de ordenarles a las áreas que mueven el cuerpo en la parte anterior de la corteza cerebral, para que empiecen a hacerlo.

Aquí Castro dice que los movimientos son agitados, como producto del estímulo que reciben las neuronas que mueven el cuerpo. Y si bien son agitados, el individuo los puede controlar. “Lo que ocurre es que son muy espontáneos”.

Cerebro irreflexivo

Pero a pesar de estas explicaciones, recuerdo a los amigos y no me quedan claras sus reacciones casi irracionales, viendo a Millonarios campeón.

Para eso Castro vuelve otra vez a la anatomía del cerebro y dice que el núcleo accumbens, también en el centro del mismo, es responsable de la risa y la euforia en los momentos del gol y del triunfo final. “El núcleo accumbens consigue lo que podría llamarse el combustible para que las sensaciones placenteras, recibidas a través de la corteza cerebral, hagan que se inunden las zonas del cerebro de dopamina que logra que dichas áreas, dependiendo de su función, se manifiesten de manera automática en los escasos ocho segundos que dura la molécula actuando, lo cual puede verse en un salto espontáneo, en un manoteo, en un grito, en un abrazo, o incluso en la pronunciación de una mala palabra”, afirma.

Sobra decir, de acuerdo con la psicóloga Herrera, que estas áreas forman el sistema de recompensa, que en conjunto logran que la persona se sienta muy bien y de ahí que la dopamina sea considerada la hormona de los sentimientos, la solidaridad y el compañerismo. “Por eso en los momentos de euforia, la gente se siente más amiga del que tiene cerca, al punto que los abrazos son generales e indiscriminados”, remata Herrera.

Pero Córdoba aclara que estas emociones pueden cambiar la percepción de la realidad social:

“Cuando estamos contentos, felices o tenemos un estado de plenitud emocional que nos hace reír o brincar, las neuronas generan un estado neuroquímico que puede llegar a ser nocivo a corto plazo, al punto que nos hacemos muy tolerantes conductualmente, que discutimos menos y disminuimos nuestro juicio analítico”.

Lo anterior porque, según Gustavo Castro, ante la dopamina, las neuronas cambian sus patrones de frecuencia eléctrica que el cerebro interpreta como conductas positivas. En otras palabras, la dopamina inhibe algunas neuronas y sobreactiva otros sitios.

Esto quiere decir que en un partido de fútbol este neurotransmisor cumple una función dual. En palabras de Castro, por un lado activa regiones del sistema límbico, la amígdala cerebral y el hipocampo, lo que genera una emoción sublime, eufórica e irreflexiva, pero a la vez inhibe a la corteza prefrontal, con lo que el cerebro se queda sin frenos, se hace ilógico, impulsivo y ve como normal que la gente se agite y brinque desesperadamente, mientras grita goooool, hasta desgarrar la garganta.

Al fin con esto pude entender a mis amigos que actuaban como locos, frente a un televisor el domingo pasado. Con lo que concluyo que actuaban literalmente como si estuvieran bajo el efecto de una poderosa droga, que en este caso era bien lícita.

CARLOS F. FERNÁNDEZ
Asesor médico de EL TIEMPO
Twitter: @SaludET

20 de diciembre 2017, 09:51 P. M.
DI
Diana Rincón 20 de diciembre 2017, 09:51 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Fútbol Colombiano Fiesta Alegría Celebraciones
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
12:00 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
12:00 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo