La vitamina B12 es vital para la salud y bienestar del cerebro. La cobalamina, como también se le conoce, se encuentra de forma natural principalmente en los alimentos de origen animal.
Este elemento es necesario para formar glóbulos rojos y es un factor clave en la función y el desarrollo del cerebro y de las células nerviosas.
Además, de acuerdo con la explicación de la School of Public Health de la Universidad de Harvard, esta vitamina se une a las proteínas de los alimentos que ingerimos para que pueda ser absorbida más abajo, en el intestino delgado.
Es por sus beneficios que la falta de vitamina B12 en el organismo pasa una factura muy alta.
Le puede interesar: (Estos son los alimentos y vitaminas esenciales para mantener un cerebro sano)
Aunque los humanos solo necesitamos 2,4 microgramos de B12 al día, una cantidad pequeña, sin ella la salud general y la calidad de vida se ven afectadas negativamente, señala Diane Cress es profesora asociada de Nutrición y Ciencias de los Alimentos, Universidad Estatal Wayne, EE.UU.
El consumo recomendado de vitamina B12
@benditasalud #aprendeentiktok #nutricionista #prevencion ♬ sonido original - Bendita Salud -Mar Cardona🧬🥕
Existen suplementos y alimentos enriquecidos que contienen B12 en su forma libre, por lo que pueden absorberse más fácilmente. Estos suelen recomendarse a las personas con dietas veganas o vegetarianas, pues una de las principales fuentes de esta vitamina es la proteína animal.
La cantidad dietética recomendada para hombres y mujeres a partir de 14 años es de 2,4 microgramos (mcg) diarios. Durante el embarazo y la lactancia, la cantidad aumenta a 2,6 mcg y 2,8 mcg diarios, respectivamente.
No se ha establecido un límite superior para la vitamina B12, ya que no existe un nivel tóxico establecido. Sin embargo, algunas pruebas sugieren que los suplementos de 25 mcg al día o superiores pueden aumentar el riesgo de fracturas óseas.
El informe especial sobre salud de la Facultad de Medicina de Harvard Making Sense of Vitamins and Minerals explica que la vitamina B12, como todas las vitaminas del grupo B, es hidrosoluble, lo que significa que el organismo expulsa lo que no utiliza.
10 frutas que aportan vitamina B12

Las naranjas son una fruta rica en vitamina B12
123RF
Se encuentra principalmente en los siguientes alimentos: la carne, pescado, huevos y productos lácteos. Pero también es posible encontrar frutas y verduras con vitamina B12 en una proporción aceptable.
Esta es una lista con 10 frutas que aportan B12. 1. Naranja.
2. Manzana.
3. Kiwi
4. Fresas
5. Uvas
6. Mango
7. Ciruela
8. Guayaba
9. Albaricoque
10. Aguacate
Recuerde que para hacer alguna modificación en su dieta es necesario el acompañamiento de un profesional.
Más noticias
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO
REDACCIÓN TENDENCIAS
Comentar