close
close

TEMAS DEL DÍA

IMPUTACIÓN DONALD TRUMP LO QUE HAY QUE SABER DEL RUIZ PETRO SOBRE NEVADO DEL RUIZ REFORMA DE LA SALUD EN VIVO ALERTA NEVADO DEL RUIZ CRISIS DE AEROLíNEAS EN COLOMBIA PLAN éXODO SEMANA SANTA LUIS DIAZ LIVERPOOL DONALD TRUMP SHAKIRA SE MUDA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los mitos y las verdades sobre la hipnosis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La hipnosis debe ser realizada por profesionales con formación específica.

Foto:

Archivo particular

Los mitos y las verdades sobre la hipnosis

FOTO:

Archivo particular

Aunque para algunos es una seudociencia, esta terapia aborda la baja autoestima o dolores crónicos.


Relacionados:
Salud

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 05:12 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 05:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La hipnosis está lejos de ser esa condición en la que, en un escenario, un grupo de voluntarios desgonzan la cabeza al escuchar una voz que les ordena dormir y que despiertan por separado al oír una palabra específica que los obliga a hacer cosas ridículas –como imitar un animal, morder con gusto una cebolla o portarse como un bebé– mientras los espectadores aplauden y se ríen.

Aunque tampoco es doblegar la mente de otra persona para conseguir que actúe en contra de su voluntad, lo cierto es que la palabra ‘hipnosis’ siempre abre una puerta que parece conducir por zaguanes esotéricos y mágicos, condición incrementada por los mitos y las leyendas.

(Además: Equipo brasileño busca ayuda de la hipnosis para evitar el descenso)

Pero distante de esas visiones está el lugar que la hipnosis ocupa en el campo de la psicología, donde, entre voces a favor y en contra, está más cerca de los laboratorios neurofuncionales y de los consultorios que del espectáculo.

Para empezar hay que decir que no existe un consenso que permita definir lo que es la hipnosis de manera amplia, porque hay tantos conceptos como teóricos o investigadores que la han estudiado. Sin embargo, para la Asociación Americana de Psicología (APA), la hipnosis es una sugestión (proceso psicológico para guiar o dirigir pensamientos o emociones de otras personas) que permite que la propia imaginación module percepciones, emociones e incluso comportamientos.

Rodrigo Córdoba, presidente de la Asociación de Psiquiatras de América Latina, dice que la hipnosis es “un proceso en el que un sujeto es guiado por un hipnotizador (terapeuta) para responder a sugestiones que le permitan cambiar experiencias subjetivas, sensaciones o pensamientos”. También, asegura Córdoba, este proceso puede ser inducido por el mismo sujeto mediante la autohipnosis, algo que puede aprenderse.

Sandra Herrera, magister en psicología clínica de la Universidad de Salamanca, le da un enfoque más práctico al término y define la hipnosis como una técnica terapéutica en la que un experto sugestiona a un paciente mediante un proceso diseñado para relajarlo y concentrar su mente en una dirección que resulte beneficiosa para el tratamiento de una condición específica.

¿Seudociencia?

Aunque las obras de ficción y los personajes de todo tipo a lo largo de la historia han colaborado para desprender la hipnosis del rigor académico y lanzar a sus ejecutores al bando de los seres malignos capaces de doblegar la voluntad de quienes caigan en sus redes, lo cierto es que las técnicas modernas de imágenes funcionales, como la tomografía por emisión de positrones (PET), la resonancia nuclear magnética (RNM) y los potenciales evocados (PE), han favorecido explicaciones de lo que ocurre en un cerebro ‘hipnotizado’ y arropar la técnica de una validez científica que, hoy, muchos defienden.

Para la muestra está un estudio hecho en la Universidad de Hull (Reino Unido) y publicado hace tres años en la revista ‘Consciousness and Cognition’, que demostró que la hipnosis provoca cambios significativos en las partes del cerebro relacionadas con la fantasía y la imaginación, con lo que se refuerza la teoría de que esta técnica “prepara al cerebro para quedar dispuesto a la sugestión”

Al parecer, la hipnosis apagaría las áreas de la fantasía y la imaginación, lo que deja libre al cerebro para que se concentre en otras tareas, condición que permite que el paciente “responda de manera más efectiva a las sugerencias hechas a través de la voz del terapeuta”, asegura Michael Heap, psicólogo clínico y forense de Sheffiel (Inglaterra), también vinculado al estudio.

Las sugerencias promueven actividades en el cerebro que permiten modular la actividad de otras áreas expresadas en forma de sensaciones, de conductas o de comportamientos negativos. Efectos que pueden reafirmarse con la repetición.

Otras investigaciones, como ‘Functional Neuronanatomy of Hipnotic State’, publicada en ‘Journal of Physiology’, han demostrado que el estado hipnótico se relaciona con la activación de las áreas sensoriales (corteza occipital y parietal) y motoras del cerebro sin que existan estímulos específicos para promover dicha activación. Eso explicaría la aparición de imágenes, de sensaciones auditivas, olfativas y hasta somáticas (movimientos y percepción de que alguien toca el cuerpo). Todo, mientras se sigue con la conciencia plena y se pueden retener los recuerdos del trance hipnótico.

Aunque se le da valor a un amplio espectro de utilidad en el manejo de trastornos, de síntomas y hasta de enfermedades, Córdoba insiste en que la hipnosis no es en sí misma una forma de terapia, como la conductual o el psicoanálisis, sino un procedimiento que puede facilitar la terapia psicológica. En ese sentido debe ser realizada por profesionales con formación específica.

¿Qué siente un hipnotizado?

Las respuestas bajo la hipnosis pueden ser variadas. Algunas personas, describe APA, dicen experimentar un estado alterado de conciencia; otros referencian un estado normal con la atención focalizada, en el que se han sentido calmadas y relajada; pero la mayoría califica la sensación como “muy agradable”.

¿Y el péndulo?

Otra de las imágenes que acuden al mencionar la palabra ‘hipnosis’ es aquella de la persona que entra en trance al mirar fijamente los movimientos de un péndulo. Nada más alejado de la realidad, porque la inducción hipnótica, según la APA, se logra mediante sugestiones de calma, de relajación, de bienestar y con instrucciones para pensar o imaginar experiencias agradables.

Una técnica con resultados variables

A pesar de que la hipnosis ha sido relacionada con beneficios en un espectro muy amplio de alteraciones somáticas y psicológicas, los mejores resultados de esta herramienta parecen estar cuando se usa como parte del tratamiento de las adicciones (la del tabaco es la más común) y de la ansiedad, entidades que, según la psiquiatra Olga Albornoz, ocupan las dos terceras partes del total de las intervenciones.

También se utiliza en el abordaje de la baja autoestima, la depresión, el estrés postraumático, las disfunciones sexuales, algunos males psicosomáticos como el colon irritable, el dolor crónico, el dolor agudo, las fobias y los miedos.

Los resultados son variables, asegura Albornoz, y dependen de la severidad del cuadro de las características y capacidad sugestionable del paciente, y de las habilidades del terapeuta.

“Lo que se ha demostrado es que la mayoría de los resultados no se sostienen en el tiempo, por lo que se requieren reintervenciones o la modificación de la técnica”, sostiene.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ
Asesor médico EL TIEMPO Casa Editorial

13 de agosto 2016, 05:12 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 05:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Pereira
12:00 a. m.
Bebé indígena llegó al hospital por problemas intestinales: resultó ser ablación
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo