close
close

TEMAS DEL DÍA

SELECCIóN COLOMBIA HOY EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC REFORMA POLíTICA VISAS PARA COLOMBIANOS TWITTER BLUE EN COLOMBIA MEMES DE COLOMBIA VS COREA DEL SUR SECUESTRO DE POLICíAS SHAKIRA  ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La psicología y otras ayudas contra el mal del alzhéimer
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ayudas contra el alzhéimer

Como otras enfermedades neurodegenerativas, el alzhéimer no tiene cura.

Foto:

Jesús Domínguez / EFE

La psicología y otras ayudas contra el mal del alzhéimer

FOTO:

Jesús Domínguez / EFE

Los pacientes con esta enfermedad necesitan calma y tranquilidad para ser estables emocionalmente.


Relacionados:
Alzheimer Enfermedades Psicologia Tratamientos médicos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
13 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hay olvidos que ya no se pueden achacar a un despiste. Y no ser capaz de seguir el hilo de una conversación o guardar un objeto cotidiano y no poder encontrarlo después son señales poco anecdóticas. El alzhéimer se hace notar borrando los recuerdos más recientes, pero, aunque por el momento la enfermedad no tiene cura, sí se puede ralentizar su progresión.

“La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia. Se calcula que representa entre un 60 y un 70 por ciento de los casos”, detalla la Organización Mundial de la Salud.

“Está muy ligada al envejecimiento, y es precisamente la vejez su principal factor de riesgo. Debido al aumento de la esperanza de vida de la población, su prevalencia ha aumentado mucho en los últimos años”, señala Sagrario Manzano, coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología.

Uno de estos casos es el de Eladia, la protagonista del cortometraje ‘Eladia. Una sonrisa, una caricia, un beso’, dirigido por Jordi Robert, precisamente su hijo. En este corto es la voz del propio Jordi la que narra el proceso que ha vivido su madre desde cuando empezó a perder la memoria hasta ahora, que vive en la residencia de ancianos Lepant Residencial de Barcelona.

Alba Ribas, psicóloga de este centro asistencial de la capital de Cataluña, explica cómo es convivir con el alzhéimer.

¿Qué signos pueden hacer sospechar que una persona tiene la enfermedad de Alzheimer?

Extraviar objetos y luego no poder encontrarlos es indicativo de pérdida de memoria. Ante esto, si la persona es mayor, podríamos pensar en una enfermedad neurodegenerativa como el alzhéimer. Además, estas personas tienden a perder el hilo de las conversaciones y cuando hablas con ellos ves que lo que te están explicando no tiene demasiado contenido.

¿Por qué es importante obtener un diagnóstico temprano?

La enfermedad va a seguir avanzando porque es neurodegenerativa, pero se puede retrasar ese avance e incluso, en algunos casos, se puede llegar a paralizar durante una temporada. Con este fin se hacen ejercicios de estimulación cognitiva, que van dirigidos a mantener o potenciar la memoria, la atención, la concentración y el lenguaje.

Los ejercicios de fluencia semántica y de fluencia fonética van muy bien para estos pacientes. Un ejemplo es decir palabras que empiecen por una letra determinada o palabras de la categoría árboles, ciudades, etc. Esto ayuda al cerebro a tener las palabras más accesibles para poderlas evocar con más rapidez.

¿Qué aporta la atención psicológica al tratamiento de estos pacientes?

Es muy importante porque, al principio de la enfermedad, la persona es consciente de que está teniendo unos olvidos que no son normales. En las primeras fases del alzhéimer, el paciente está preocupado y tiene ansiedad. Si se lo explica a un profesional y comparte con él estos problemas emocionales, puede sentirse mejor y llegar a comprender mejor su enfermedad.

También puede obtener ayuda para establecer estrategias, de modo que cuando olvide algo que es importante para él, consiga recordarlo de otra manera. Un ejemplo es colocar cartelitos en los armarios o en las cómodas con los nombres de las prendas que hay en cada cajón. Una cosa tan sencilla como poner el reloj boca abajo para saber que nos tenemos que acordar de algo también ayuda. Otra recomendación es ir con una libreta y apuntar las cosas que hay que hacer durante el día.

Todas ellas son medidas que se pueden aplicar al principio de la enfermedad, porque más adelante los afectados por el alzhéimer ya no son capaces de hacer una planificación ni de razonar de esta manera.

¿Por qué las cosas más antiguas son las que permanecen más tiempo en la memoria?

Por la manera de avanzar que tiene la enfermedad. El primer déficit que encontramos es el de la memoria a corto plazo. Estos recuerdos, –por ejemplo, qué comí ayer– son los que se pierden antes. En cambio, la memoria a largo plazo o memoria remota, como está más instaurada en el cerebro, queda durante mucho más tiempo. Así recuerdan mucho mejor las cosas de su infancia, de su juventud, su primer trabajo, a sus padres o sus hermanos, y lo recuerdan hasta fases más avanzadas de la enfermedad. Muchos ejercicios de estimulación cognitiva van por ahí, pues más que incidir en las funciones mentales que ya están alteradas, potencian las que todavía se conservan. Consisten en hablar de la propia biografía, de las cosas que hacía antes. Esto es mucho más gratificante para ellos porque se acuerdan.

¿Qué supone para una familia recibir un diagnóstico de alzhéimer?


Es algo muy duro, y los cuidadores lo pasan muy mal. Ves que esa persona, que puede ser tu padre o tu madre, con el avance de la enfermedad deja de reconocerte como su hijo. Además, aparecen síntomas de irritabilidad, trastornos de conducta, agresividad verbal e, incluso, física. A veces, la familia también necesita ayuda psicológica para entender que las cosas que hacen no las hacen para molestar, que es el curso de la enfermedad y hay que adaptarse.

¿Qué consejos daría a los cuidadores para enfrentarse a estas situaciones?


Sobre todo, que mantengan la rutina. Levantarse siempre a la misma hora, prepararles el desayuno y la comida de la misma manera y que siempre tengan el mismo entorno alrededor. Sé que es difícil porque muchas veces crispan los nervios, pero necesitan mucha calma, mucha tranquilidad y mucha rutina para estar estables a nivel emocional. Luego, dentro de esa rutina, son muy recomendables las actividades de estimulación cognitiva.

¿Qué pueden hacer la familia y los amigos para apoyar a una persona con alzhéimer?


Escucharlos porque aunque creamos que lo que dicen no tiene mucho sentido, ellos nos están contando algo que les preocupa. No hay que enfrentarlos con la realidad, es mejor seguirles el hilo e intentar distraerlos.

Por ejemplo, si una persona habla de su padre como si estuviera vivo, no se le debe decir que su padre falleció hace ya muchos años porque se llevará un disgusto tremendo. A las personas con alzhéimer hay que acompañarlas e intentar comprenderlas.

PURIFICACIÓN LEÓN
EFE Reportajes

Transfusiones de sangre ayudan a pacientes de alzheimer, según estudio
VideoUn juego de realidad virtual podría detectar el alzheimer
Variantes genéticas dan nuevas pistas para combatir el Alzheimer
13 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas
13 de noviembre 2017, 01:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alzheimer Enfermedades Psicologia Tratamientos médicos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Selección Colombia
08:59 a. m.
Selección Colombia: vea el inesperado error en el primer gol de Corea del Sur

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Estrategias creíbles
Pornografia: este es el punto en el que puede convertirse en un problema
Chris Hemsworth revela que tiene riesgo de padecer Alzheimer
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo