Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIó, REACCIONES CIERRE TOTAL EN VíA BUCARAMANGA ARQUERO DEL TOLIMA SUFRIó UN ACCIDENTE INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA ¿CUáNTAS TAZAS DE CAFé PUEDO TOMAR? TéCNICO MOLESTO CON JAMES RODRíGUEZ RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tres tratamientos de fertilidad, por fuera de plan de beneficios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Problemas de fertilidad en Colombia

En julio pasado, el Gobierno ya había objetado la ley de fertilidad, que obligaba al Estado a pagar tratamientos como estos a parejas con problemas de reproducción. 

Foto:

123RF

Tres tratamientos de fertilidad, por fuera de plan de beneficios

FOTO:

123RF

Gobierno los propuso, junto a otros 18 medicamentos para tratamientos específicos.


Relacionados:
Salud Ministerio de Salud Medicamentos Sistema de salud

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de agosto 2017, 09:21 P. M.
Unirse a WhatsApp
RO
Ronny Suárez
31 de agosto 2017, 09:21 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

Este jueves a las 4 de la tarde se venció el plazo para que se presentaran los medicamentos y tecnologías que deben ser estudiados para quedar fuera del plan de beneficios del sistema de salud. Y en esa lista aparecieron como postulaciones del Gobierno 18 medicamentos para tratamientos específicos y tres procedimientos contra la infertilidad.

Concretamente, el Ministerio de Salud planteó como candidatos a no ser pagados con recursos públicos la fecundación in vitro con ICSI y sin ICSI y la inseminación artificial, argumentando “que no existe evidencia científica sobre su efectividad clínica y el porcentaje de éxito para las necesidades de la población colombiana no es representativo y presenta factores y desenlaces que pondrían en riesgo la la salud pública".

Aunque algunos tratamientos para la infertilidad estaban incluidos en el extinto Plan Obligatorio de Salud (POS), estos tres procedimientos en específico no, y debía acudirse a los caminos legales para acceder a ellos. Ahora, con la postulación del Gobierno, deben recorrer un conducto regular para quedar fuera de la cobertura, salvo en casos extraordinarios autorizados por médicos especializados.

Esa nominación concuerda con la reciente decisión del Gobierno de objetar la ley contra la infertilidad que había sido aprobada en el Congreso, pero que no fue firmada alegando, entre otros motivos, un enorme impacto en las finanzas públicas.

En cuanto a los medicamentos, aparecen en el nuevo listado el bevacizumab, contra ciertos tipos de cáncer de mama y pulmón; el acetaminofén más codeina e hidrocodona y la buprenorfina para controlar el dolor neuropático (producido por disfunción del sistema nervioso), también por carecer de evidencias sólidas que respalden sus beneficios; el acetato de leuprolide, usado en pacientes con con cáncer de próstata que fueron sometidos a prostatectomía radical; la azacitidina para cierta leucemia mieloide; y el octreotide, como tratamiento en pacientes con gigantismo o acromegalia.

Asimismo, se encuentran el omalizumab, para el asma persistente y para urticaria crónica espontánea; erlotinib, contra cáncer pulmonar no microcítico; infliximab, para la artritis idiopática juvenil de curso poliarticular que presentaron intolerancia o respuesta inadecuada al uso del metotrexate; interferon beta, para la esclerosis múltiple tipo recaída-remisión o secundaria progresiva; trimetazidina, para la angina estable; y paliperidona, para la esquizofrenia, entre otros.

Este fue el segundo periodo de nominaciones del 2017, el primer año en el que se aplica este procedimiento. El 31 de marzo se cerró la ronda inicial de postulaciones con 66 medicamentos y tecnologías candidatos a dejar de ser cubiertos, entre ellos la teofilina, como método de tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica; el diazepam y la fenitoina, para preeclampsia en el embarazo; la reconstrucción mamaria con prótesis para pacientes que hayan recibido radioterapia posmastectomía; y terapias con cámaras hiperbáricas, inyecciones de secretina, suplementos vitamínicos, estimulación magnética transcraneal, integración sensorial, musicoterapia, aromaterapia y el trabajo con animales como perros, delfines y caballos.

A última hora, Nueva Eps también postuló las siguientes tecnologías y servicios par que sean excluidos del sistema: métodos Therasuit, Pediasuit, Penguinsuit y Adelitsuit (formas de terapias) en pacientes con parálisis cerebral.

Además propuso excluir la terapia Tomatis (estimulación con base en sonido) en niños con autismo. La pinza Cunningham, en pacientes con incontinencia urinaria, y el bastón para ubicación y orientación en pacientes con ceguera binocular. El micrófono Mini Mic en pacientes con hipoacusia neurosensorial unilateral con audición irrestricta contralateral, toallas de limpieza para prótesis Provox (métodos artificiales para hablar) en pacientes con laringe artificial.

Solo el comienzo del camino

Estas postulaciones hacen parte del mecanismo que definió el Ministerio de Salud para establecer qué tecnologías y medicamentos deben quedar por fuera del plan de beneficios de acuerdo con seis criterios: que sean cosméticos, estén en fase de experimentación, no tengan eficacia ni efectividad clínica, no estén aprobados por el Invima o se presten en el exterior.

Sin embargo, la postulación, que puede ser hecha por cualquier persona natural o jurídica, previamente inscrita en una página web, es solo el primer paso para quedar excluidos.

Luego viene un proceso de casi un año y tres etapas más en las que la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud del Ministerio, el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS), diversos expertos independientes de alto nivel, asociaciones de profesionales de la salud, federaciones de profesionales de la salud, autoridades médicas, EPS, IPS y los propios pacientes involucrados pueden participar en la discusión y decisión final.

Redacción Salud

EE. UU. aprueba reprogramar células para tratar enfermedades
Entra a recta final proyecto de ley para pagar a residentes médicos
EPS deben dar atención integral a afectadas por vacuna del papiloma
Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de agosto 2017, 09:21 P. M.
RO
Ronny Suárez
31 de agosto 2017, 09:21 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Ministerio de Salud Medicamentos Sistema de salud
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
03:33 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Daniel Quintero
04:00 a. m.
Daniel Quintero renunció a la Alcaldía de Medellín, así fue el anuncio
Alaska
may 03
Los novios que grabaron cómo un oso los devoró en seis minutos
Daniela Ospina
12:00 a. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Moreirense derrotó sin complicaciones a Rio Ave con doblete de João Camacho
¿Daniel Quintero viola alguna norma al renunciar para hacer política?
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Palomas y roedores amenazan la salud pública de los residentes del barrio Galán

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo