close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La rutina, más temida que las infidelidades entre las parejas
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Rutina en las parejas

Los expertos sugieren a las parejas no perder la comunicación personal.

Foto:

123RF

La rutina, más temida que las infidelidades entre las parejas

FOTO:

123RF

Según los terapeutas, la monogamia actual no le da tanta importancia a la exclusividad sexual.


Relacionados:
Parejas Relación de pareja Relaciones

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de noviembre 2017, 02:25 A. M.
LR
Laura Reina - La Nación (Argentina) - GDA 19 de noviembre 2017, 02:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Unos cuernos se perdonan... En 15 años hasta lo alentaría, como para que pase algo en mi matrimonio”, dice mientras suelta una risa fuerte. En la mesa, sus tres amigas festejan el comentario y hasta le dan su aprobación. Es cierto que todo forma parte de un hipotético mundo, donde nada de lo que se plantea es real, pero no deja de ser un signo de cómo han cambiado las relaciones amorosas. ¿Las parejas de ahora le tienen más miedo a la rutina que a la infidelidad?

Una encuesta de Second Love, red social para infieles, revela que el principal temor dentro de una relación de pareja es caer en la rutina (40 %), por encima de la cuestión económica (35 %) y la infidelidad (25 %). Cuando se consultó acerca de los motivos por los que han sido o serían infieles, el 67 por ciento habló de monotonía.

¿Otro dato? Las primeras infidelidades se cometen entre los cuatro y los siete años de relación, cuando empiezan a verse las primeras grietas de desgaste. Y, también, momento en que la atención exclusiva hacia el otro se vuelven a posar sobre uno. Las preguntas no tardan en aparecer: ¿seguiré siendo atractivo para los demás? “A veces ser infiel solo se trata de la reafirmación de la individualidad”, sostienen en Second Love.

Digamos, para empezar, que la infidelidad ya no es en todos los casos sinónimo de ruptura y se perdona cada vez más, en parte porque las relaciones dejaron de ser “para siempre”, pero sobre todo porque socialmente está más aceptada que antes. Son varias las personalidades que se animan a hablar públicamente de cómo han superado o enfrentado una infidelidad. Pero son muchas menos las que se atreven a reconocer que su matrimonio es aburrido.

“En las parejas ha disminuido el temor a la infidelidad y ha aumentado el de la rutina –apunta el psicólogo Sebastián Girona–. Sin duda, la rutina tiene mala prensa, y esto es porque en general se ve solo su lado negativo: rendirse al hecho de que las cosas son de una manera y no hay margen de cambio. A las parejas de varios años les preocupa especialmente que se pierdan la frescura y la individualidad. En cambio, se ha desdramatizado el engaño, ya no se ve como algo terrible. En esto tiene mucho que ver que hoy los vínculos son más líquidos, más cortos. El ‘para siempre’ dura menos que antes”, apunta el especialista, autor del libro ‘¡No te aguanto más!’.

Una oleada de nuevos estudios liderados por la antropóloga y bióloga Helen Fisher hacen hincapié en la nueva monogamia, donde la exclusividad sexual no es tan importante. Entonces cobra mucha más importancia la monogamia emocional, es decir que ese compañero que uno eligió para transitar por la vida siga amándonos más allá de con quién quiera acostarse.

En cambio, para la psicóloga Cristina Benchetrit “no es cierto que la infidelidad haya dejado de ser el gran miedo. De hecho, si no fuera por la amenaza del engaño, dejaríamos de tener interés en el otro. La amenaza ayuda a que la pareja esté viva –sostiene–. Lo que ha pasado, quizás, es que se ha naturalizado un poco más y probablemente se haya vuelto menos central en la definición de lo que es importante en una pareja. Más que la rutina, el peor enemigo de la pareja es el aburrimiento”.

Precisamente el aburrimiento terminó de sentenciar la pareja de Lucía y José. En una de las primeras salidas, hace cinco años, él le advirtió que su problema era que se aburría fácil en las relaciones. De alguna manera le había anticipado que el final iba a llegar. Pero fue ella la que se aburrió primero. “Cuando nos separamos, la gente se sorprendió, porque nos llevábamos bien. Podríamos haber seguido años en ese estado. Estábamos en una suerte de comodidad, pero empecé a sentir que no íbamos para ningún lado, que siempre estábamos en el mismo lugar, que hacíamos las mismas cosas. La rutina nos pasó por encima”, reconoce sin miramientos Lucía Núñez.

Lucía logró salir airosa de lo que Girona define como ‘zona de confort’: “Muchas parejas entran en ese estado de letargo. Se quedan por comodidad: no hay riesgo, pero tampoco sorpresa. El temor de muchos es que la pareja se pierda en esa rutina de pagar cosas, buscar y traer a los niños. Un indicador fuerte de que las parejas entraron en ese estado es cuando manifiestan que ya no vale la pena hablar de sus problemas”, ilustra el psicólogo.

Aliada y necesaria en la organización, enemiga cuando no hay margen para la sorpresa, la rutina se instala en la pareja como ese pariente que nadie invitó, pero que ninguno se anima a echar. Por eso, para algunos especialistas, es más peligrosa que la infidelidad: es un mal silencioso, distinto del sacudón del engaño. “La rutina es esa muerte lenta. La infidelidad es el piano que te cae encima. Cuando se te cae el piano, es evidente que tienes que pedir ayuda. Pero con la rutina no sucede eso. Lo que vuelve más peligrosa la rutina es que es tolerable. Y cuando no la toleras más, sientes que ya es demasiado tarde”, sostiene el ‘coach’ de parejas Esteban Irigoyen. Por su parte, Mauricio J. Strugo, psicólogo especialista en familia, autor del libro ‘Padres o pareja: el quiebre de la pareja al convertirse en familia’, coincide en que la infidelidad dejó de ser el coco que era antes.

“Hace un tiempo el engaño era tomado como un motivo de separación. Hoy suele ser el puntapié para acercarlos a un espacio terapéutico”, dice Strugo, que agrega que el temor de las parejas está asociado a “la rutina que nos aplasta con todas las obligaciones reales y las que nos fabricamos muchas veces para no vernos realmente”.

Las parejas acuden cada vez más a capitulaciones de bienes
Lo que más comparten las parejas cuando viven juntas no es amor
‘Tener pareja para llenar vacíos es egoísta’
Mal conectados

Inmersos en un laberinto de responsabilidades, “tenemos que cumplir, y entonces la pareja se va quebrando y se convierten en socios para mantener la estructura familiar y económica, pero con poco o nada afectivo de por medio –plantea Strugo–. Hoy vivimos más que nunca preocupados por pagar cuentas y cumplir horarios, y cuando tenemos un momento para conectarnos seguimos conectados a los dispositivos”.

Precisamente, la falta de contacto fue lo que encendió las alarmas de Agostina Pedra, economista y madre de dos niñas, de 7 y 9 años. “La verdad es que con Ariel siempre fuimos muy cariñosos. Nos besamos delante de las chicas. Pero de pronto, no sé por qué, reparé en la falta de contacto amoroso. Si bien no había mermado el sexual, noté que casi no nos abrazábamos como antes. Justo coincidió con que los dos estábamos con mucho trabajo. De pronto, eso que tanto nos gustaba había desaparecido”.

A veces, dicen los especialistas, basta con posar nuevamente la mirada en el otro para volver de esa rutina que se torna insoportable. “Cuando le das a una persona plena atención, llevas esa conexión a un nivel más elevado. En cambio, cuando tu nivel de atención es bajo se pierde la magia, y la gente cree que hay que agregar magia por otros lados. Es entonces cuando planeamos viajes, salidas, programas alternativos. Creemos que el problema está en el nivel del hacer, pero en realidad está en el nivel del ser”, afirma Irigoyen.

Girona asegura que esa falta de cariño, de comunicación, es especialmente resentida por la mujer, que busca en todo momento sentirse amada. “En el hombre el gran tema es la pérdida de libertad, la lucha por tratar de conservar espacios propios. La armonía con esos deseos es el verdadero nutriente de la pareja”, explica.

Para Benchetrit, hay un impulso natural a la novedad. “Las personas tenemos sed de aventura. El gran tema es que también buscamos seguridad, y ambas cosas parecen no ir de la mano. Entre esa dicotomía nos movemos –anota–. Una pareja necesita de pasión, de riesgo. Pero la rutina puede ser una aliada a la hora de solucionar detalles de convivencia mediante acuerdos. Teniendo resuelto lo básico, queda en la creatividad de cada uno reclamar espacios”.

“Ya lo dijo el escritor y filósofo de la frustración y del fracaso Emile Cioran hace más de 50 años: “No son los males violentos los que nos marcan, sino los males sordos, los insistentes, los tolerables, aquellos que forman parte de nuestra rutina y nos minan meticulosamente como el tiempo”.

LAURA REINA
LA NACIÓN (Argentina) - GDA@lauritareina

¿Pensando en vivir con su pareja? Así cambiaría su organismo
Los científicos por fin lo reconocen: ¡el mal de amor existe!
19 de noviembre 2017, 02:25 A. M.
LR
Laura Reina - La Nación (Argentina) - GDA 19 de noviembre 2017, 02:25 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Parejas Relación de pareja Relaciones
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fuerzas Militares
03:40 p. m.
Esta es la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Diego Cadena
09:05 a. m.
Atención: capturan al abogado Diego Cadena en el aeropuerto El Dorado
Adriana Pinzón
10:55 a. m.
Los crueles detalles de los últimos minutos de vida de psicóloga Adriana Pinzón
Gustavo Petro
02:48 p. m.
Presidente Petro anunciará nueva cúpula de las Fuerzas Militares y de Policía
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo