close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más del 98 % de presupuesto de la salud será para funcionamiento
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Médico

Se destinaron $ 100.000 millones para el fortalecimiento de los hospitales públicos.

Foto:

Reuters

Más del 98 % de presupuesto de la salud será para funcionamiento

FOTO:

Reuters

El Ministro de Salud afirma que el porcentaje restante en el 2019 será para inversión en el sector.


Relacionados:
Salud Ministerio de Salud Presupuesto General 2019

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de octubre 2018, 11:39 P. M.
RO
Ronny Suárez 25 de octubre 2018, 11:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El sector de la salud y protección social tendrá un presupuesto de 32,3 billones de pesos para el próximo año, lo que representa, en términos reales, un incremento de 27,57 por ciento con relación al 2018, cuando fue de 24,6 billones de pesos.

Así quedó estipulado en el Presupuesto General de la Nación aprobado por el Congreso.

Presupuesto de la salud
Infogram

Del total, $ 31,6 billones se destinarán al funcionamiento y apenas $ 646.000 millones a inversión, evidencia el documento aprobado.

Solo el aseguramiento de los colombianos, que hoy cubre a 22’727.740 afiliados al régimen subsidiado (aproximadamente el 45 por ciento de la población estimada del país) y a 22’298.304 del régimen contributivo, se llevará 27,9 billones de pesos de ese presupuesto.

Detalles del presupuesto
Infogram

Según el Ministerio, se logró que se adicionaran $ 3,8 billones a lo que estaba previsto inicialmente, con lo que se obtuvo para el sector un aumento total de $ 7,7 billones frente al año en curso.

De esa adición de $ 3,8 billones, $ 3,6 billones irán al aseguramiento en salud, “con lo que se garantiza la continuidad de las afiliaciones al sistema en el régimen subsidiado y contributivo, así como la prestación de los servicios”, dice la cartera.
Los $ 200.000 millones restantes serán distribuidos, por partes iguales, al fortalecimiento de los hospitales públicos y a inversiones en salud pública.

Para mejorar las coberturas de vacunación, que hoy se ubican en 95 por ciento en el esquema completo en niños y niñas hasta tres años, el Programa Ampliado de Inmunización, que cubre 21 biológicos contra 26 enfermedades, contará con 286.000 millones de pesos.

En presupuesto, educación, el de más plata; salud, el que más sube
VideoEconomía del cuidado mueve $185 billones en Colombia, pero no se pagan

En el caso de las entidades adscritas al Ministerio de Salud, se asignaron $ 10.000 millones al Instituto Nacional de Salud (INS) para robustecer el sistema de vigilancia epidemiológica. Por su parte, la Superintendencia Nacional de Salud recibirá $ 15.000 millones para el fortalecimiento de la inspección, vigilancia y control del sector.

“Tiene que haber una corresponsabilidad del sector”

En diálogo con EL TIEMPO, el ministro Juan Pablo Uribe aseguró que el presupuesto asignado “garantiza la liquidez para el aseguramiento en salud durante todo el 2019”, lo que es una buena noticia “al demostrar el compromiso del Gobierno Nacional con el sector y envía un mensaje de tranquilidad en medio de coyunturas importantes”.

El funcionamiento del sector se lleva el 97 por ciento de todo el presupuesto para el próximo año y la inversión es escasa, ¿qué pasará con el déficit histórico de la salud?

Hay dos cosas. La primera es que hay un esfuerzo que viene desde los territorios y departamentos, a través de regalías, para hacer inversiones en salud que impulsen la capacidad prestacional pública. Es un esfuerzo considerable que depende del liderazgo departamental. Y lo segundo es que por la manera en que está el sector salud estructurado si hacemos un uso juicioso y responsable, con buena gestión, de los recursos de funcionamiento debería haber un espacio para inversiones futuras. Eso es central. De la operación podrían salir recursos para la inversión si hacemos buena gestión.

Hay una necesidad urgente que se tiene que atender por esas deudas, ¿qué se le dice a los actores que están pendientes de decisiones?

En paralelo a este esfuerzo presupuestal, los ministerios de Hacienda y Salud están trabajando en la estructuración del acuerdo de punto final, que debe recoger el próximo año las deudas acumuladas con un cierre de cifras que hoy son inciertas y una estructuración financiera hacia adelante, para garantizar liquidez en el sector y reformas que eviten la repetición los comportamientos que llevaron a esas deudas.

¿En cuánto está hoy el déficit del sector salud?

Las deudas del Adres por no POS en el régimen contributivo es una cifra que puede estar entre 2 y 4,5 billones de pesos. En los territorios la cifra que se ha acumulado de deuda por el no POS del régimen subsidiado debe estar en el orden de 1,5 billones de pesos. Esto está sujeto a una auditoria cuenta por cuenta. Y en deudas entre EPS e IPS el mayor valor de coincidencia que ya se tiene es de 7,5 billones de pesos, pero las cuentas por pagar van hasta los 15 billones de pesos. Cuando uno recoge esos ítems de cartera se puede decir que estamos por encima de los 10 billones de pesos de hueco.

El expediente contra 10 EPS por recobros irregulares al Fosyga
Para salud, por cada millón de venezolanos se requiere casi $ 1 billón

Muchas voces dicen que no se necesita más plata sino mejor administración…

Es el tema más importante: tiene que haber una corresponsabilidad del sector con este esfuerzo presupuestal para una buena gestión, para que no haya abusos o distorsiones en el flujo financiero. Por eso creemos que la Superintendencia de Salud necesita entrar con más fortaleza a la inspección y vigilancia del sector. La buena gestión organizacional hace la diferencia, no solo en términos de eficiencia y en la calidad del servicio que se brinda, sino para que no haya espacios para la corrupción.

SALUD

25 de octubre 2018, 11:39 P. M.
RO
Ronny Suárez 25 de octubre 2018, 11:39 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Ministerio de Salud Presupuesto General 2019
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo