Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ LITIGIOS TRIBUTARIOS DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA OLA TERRORISTA EN COLOMBIA  SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó MURIó BEBE WAYú BALACERA EN KENNEDY GERARD PIQUé JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Las mortales pilas planas en la garganta de los niños
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Pilas planas

Las baterías de litio de 20 milímetros pueden llegar a ser las más peligrosas para los niños por su parecido con las monedas de 100 y 200 pesos.

Foto:

123RF

Las mortales pilas planas en la garganta de los niños

FOTO:

123RF

De todos los objetos que pueden tragarse por accidente, las baterías son las más peligrosas.


Relacionados:
Salud Niños

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de noviembre 2017, 07:35 A. M.
Unirse a WhatsApp
NI
Nicolás Cortés Mejía
15 de noviembre 2017, 07:35 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Salud

Comentar

Cualquier elemento extraño que un niño se lleve a la boca es riesgoso, pues puede alojarse en el esófago o en la tráquea y causar ahogo. Pero recientes estudios han comprobado un aumento de ingesta accidental de las pilas o baterías, que llegan incluso a ser mortales.

Lo más grave es que, como consecuencia del aumento de dispositivos electrónicos en los hogares actuales, los pequeños están cada vez más en contacto con las baterías planas o de disco, que, por su característico parecido a las monedas, ellos pueden llevarse a la boca y al tragárselas terminan localizadas en el esófago superior.

Los múltiples dispositivos electrónicos en el hogar requieren como fuente de energía portátil las baterías o pilas, siendo las mas comúnmente usadas las cilíndricas con sus diferentes denominaciones según su tamaño (AA, AAA, etc.). Sin embargo, en los últimos años se ha visto un aumento para proveer de energía a los diferentes aparatos electrónicos con las pilas planas de litio o de disco.

La deglución o aspiración accidental es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias pediátricas. Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia en la Fundación Hospital de la Misericordia repasó la suerte de cerca de 3.000 objetos encontrados en el cuerpo de pacientes.

El 83 por ciento de los casos corresponden a elementos deglutidos; es decir que estaban en el sistema digestivo.
De este grupo, el 80 por ciento se localizaron en el esófago proximal, siendo las monedas las más frecuentes con la mitad de los casos. Les siguen los huesos de pescado, anillos, piezas de juguetes, entre otros elementos.

La localización del cuerpo extraño en la vía aérea es menos frecuente, pero es la más peligrosa, hasta el punto de ser la primera causa de mortalidad extrahospitalaria en Estados Unidos, en menores de 5 años.

Riesgos y daños específicos

La disponibilidad de estas pilas usadas en los hogares, sobre todo las de de litio de 20 mm, y su parecido con las monedas de 100 y 200 pesos hacen que cada vez sea más frecuente la deglución accidental de estos elementos por los niños, con el agravante de que no son mucho más peligrosos que las monedas.

El peligro –explica el especialista– radica en que estas pilas, por su composición y polaridad, al entrar en contacto con las delicadas mucosas del esófago desarrollan severas y rápidas quemaduras cáusticas en cuestión de horas, que en casos severos pueden causar la muerte cuando comprometen estructuras vasculares cercanas al esófago.

El mecanismo de producción de la lesión es más por la degradación de la batería, que al verter su contenido alcalino produce quemaduras graves que al cicatrizar disminuyen la luz del esófago, ocasionando estenosis esofágica. Y en casos más severos se pueden formar fístulas traqueoesofágicas, es decir, una comunicación anormal entre el esófago y la tráquea.

Pero la complicación más grave es la fístula aortoesofágica, que puede presentarse días después de la quemadura, con una mortalidad de más del 90 por ciento.

Para rematar, una investigación de la Universidad de Georgetown (Washington, Estados Unidos) advierte un aumento de siete veces en los casos graves de ingesta de pilas planas de litio en los últimos 10 años.

¿Y cómo reaccionar?

A diferencia de las monedas, el manejo de esta problemática requiere de una esofagoscopia, preferiblemente con endoscopios rígidos y extracción del cuerpo extraño bajo anestesia general de manera urgente.

Cuando existe la sospecha de la ingestión de un cuerpo extraño en un niño, la radiografía simple de tórax da la información suficiente para determinar el tipo de cuerpo extraño. En el caso de las monedas es muy evidente; sin embargo, cuando el niño se traga una batería plana, su imagen muestra un halo negro característico.

Prevención y consejos

Todas las baterías tienen una vida útil y luego son desechadas. En Colombia hay programas para la recolección de las pilas cilíndricas, liderados por el Ministerio de Ambiente y la Andi.

La Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica también busca liderar campañas de prevención para recolección y destrucción de estas pilas, al igual que promover la información a las familias y las entidades educativas, advirtiendo del grave problema que se genera con la ingestión de estos elementos.

En cualquier caso, la principal recomendación es que nunca se guarden pilas planas en el hogar.

Asombro en México por bebé de 10 meses que pesa más de 28 kilos
Semana sin tareas para la casa en colegios de Soledad
La importancia de detectar y aceptar que su bebé nació sordo
'Tomar una decisión temprana es clave para adquirir un seguro de vida'
Tenga en cuenta que…

Si hay certeza de que el niño se tragó una pila, requiere una extracción urgente. Para los médicos de los servicios de urgencias, si al tomar una radiografía simple de tórax por la sospecha de la deglución de un cuerpo extraño en un niño ve la imagen típica de una moneda, deténgase a buscar ese “halo negro” que hace el diagnóstico de la pila plana. Prontitud y certeza en el diagnóstico evitarán graves lesiones en el esófago de su paciente.

IVÁN DARÍO MOLINA RAMÍREZ
Presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Pediátrica

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
15 de noviembre 2017, 07:35 A. M.
NI
Nicolás Cortés Mejía
15 de noviembre 2017, 07:35 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Niños
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Alejandro Ordóñez
09:01 a. m.
Falleció Beatriz Hernández, esposa del exprocurador Alejandro Ordóñez
Bogotá
05:22 p. m.
¿Qué pasó con las víctimas de desplome en una tarima en Salitre Plaza, en Bogotá?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

El error de Javier Fernández en WIN: ¿Gol de Tolima o del Medellín?
Cafeteros muestran indignación por precios de productos en Juan Valdez
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Un presunto delincuente por poco es linchado en Kennedy

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo