close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Esto revela la cifra de fallecidos por la pandemia en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Colombia supera las 50 mil muertes por coronavirusSiga el análisis de las cifras en vivo.

Mauricio Moreno / EL TIEMPO

Esto revela la cifra de fallecidos por la pandemia en Colombia

Los hombres mayores de 60 años y con comorbilidades como la hipertensión, en grupo de mayor riesgo.


Relacionados:
Colombia OMS Ministerio de Salud Fallecimientos Primer plano

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

24 de enero 2021, 02:00 A. M.
UN
Unidad de Salud
24 de enero 2021, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Al sobrepasar esta semana los 50.000 fallecidos, el covid-19 se consolida como la primera causa de muerte en el país y, de paso, como el responsable del desborde del exceso de mortalidad esperada en los últimos cinco años.

(Le puede interesar: 'OMS y Pfizer cierran acuerdo para primeras vacunas de Covax').

Se trata de una cifra elevada que, de acuerdo con Carlos Álvarez, coordinador para Colombia de estudios covid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace un año nadie esperaba; sin embargo, está por debajo de las que muestran otras naciones.

La tasa de letalidad nacional –es decir, la relación entre fallecidos y número total de casos– es de 2,5 por ciento, y el número de muertes por millón de habitantes es de 988. De acuerdo con Álvarez, estos son indicadores de desenlaces letales más favorables que los de países que incluso muestran mejores condiciones sanitarias.

Una mirada a las estadísticas disponibles revela asimetrías regionales que, por ejemplo, ubican a Córdoba y Norte de Santander con tasas de letalidad que duplican la nacional; además, las de Magdalena, Putumayo, La Guajira, Amazonas y Sucre, entre otros, están muy por encima de este indicador promedio, lo que permite inferir, según la salubrista Elizabeth Beltrán, que en estos departamentos es más probable fallecer por covid-19 que en regiones como Boyacá, Caldas, Antioquia o en la misma Bogotá, que registran tasas inferiores de muerte.

Beltrán agrega que esto demuestra las diferencias en las capacidades de respuesta ante diagnósticos, intervenciones y asistencia de alta tecnología, como requieren los casos graves de la enfermedad. “Es claro –señala Beltrán– que en las ciudades pequeñas o en regiones donde la capacidad asistencial y la disponibilidad de recursos humanos en salud son escasos, los riesgos se incrementan de manera significativa”.

(Además: Colombia supera los 2 millones de casos de covid-19').

Pedro Cifuentes, experto en salud pública, explica que estas diferencias proporcionales son significativas; sin embargo, al dar una mirada a los números absolutos, resulta que el grueso de la mortalidad está siendo aportada por las principales ciudades: “Por ejemplo, Bogotá, que tiene toda la capacidad asistencial, presenta el mayor número de fallecidos (más de 11.700, de acuerdo con el último reporte), al punto que la capital aporta casi uno de cada cuatro muertos por covid-19; seguida por Cali, con más de 3.100 muertos; Medellín, con más de 3.000, y Barranquilla, con más de 2.000”.

No obstante, al contrastar estos datos con el tamaño de sus poblaciones, proporcionalmente las tasas de letalidad resultan ser inferiores a la nacional.
Si bien muchos llegaron a considerar exageradas las proyecciones hechas sobre los efectos de la pandemia en Colombia el año pasado, lo cierto es que al final estuvieron ajustadas.

Para la muestra está que en una respuesta enviada a la Corte Constitucional por el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud, se señalaba que para finales del 2020 el país podría acumular 41.622 fallecimientos (en un rango entre 15.115 a 55.411). Vale anotar que el 31 de diciembre Colombia cerró con 43.213 fallecidos por covid.

Pasaron tres meses desde que se reportó el primer caso del nuevo coronavirus en el país (6 de marzo y 2 de junio) para que se sobrepasaran las primeras mil muertes. El 31 de julio, sin embargo, la cifra rebasó las 10.000, que se duplicaron para el 1.º de septiembre. El 24 de octubre ya se habían confirmado 30.000 decesos por covid y el 18 de noviembre ya eran 40.000. Esta semana ya son más de 50.000.

“Esta cifra es un verdadero desastre social y de salud pública”, afirma Luis Jorge Hernández, doctor en salud pública y profesor de la Universidad de los Andes.
Sin embargo, el experto reconoce que esta pudo ser, a estas alturas, peor “si la ciudadanía y las instituciones no hubieran actuado como lo hicieron”.

¿Cuál es el perfil de las víctimas?

Por tratarse de un nuevo virus no era claro, al comienzo de la pandemia, qué personas estarían más expuestas a enfermarse gravemente o morir por su causa. Con el paso de los meses, sin embargo, sus víctimas se han ido perfilando, sin desconocer que nadie está exento de padecer la enfermedad.

Al analizar las estadísticas nacionales es claro que los hombres mayores de 60 años, hipertensos, diabéticos, afectados por males cardiocerebrovasculares o respiratorios, que además fuman y tienen sobrepeso, han aportado el mayor número de decesos.

En efecto, a estas alturas el 63,75 por ciento de los fallecidos por el nuevo coronavirus son hombres. Valga decir que entre ellos la tasa de letalidad es de 3,32 por ciento, mientras que la de las mujeres es del 1,8 por ciento.

Con respecto a las edades, si bien el mayor número de muertes se concentra entre quienes tienen 60 años o más, no sobra decir, de acuerdo con Elizabeth Beltrán, que los fallecimientos se presentan en todas las edades.

Valga decir, por ejemplo, que 655 de los fallecidos a la fecha tenían menos de 30 años (de ese total, 64 eran niños menores de 10 años).

(En video: 'Colombia recibirá vacunas contra covid-19 en febrero').

En contraste, la tasa de letalidad de las personas que tienen 80 años o más tiende a ser muy elevada, al punto que entre los 80 y los 89 años muere la cuarta parte de los afectados (el 25,74 por ciento), y después de los 90 años la tasa se dispara a más de la tercera parte.

Si bien la edad configura uno de los principales factores de riesgo de muerte por covid-19, las estadísticas muestran que hay una serie de enfermedades que empujan estos desenlaces.

Por ejemplo, el 12,78 por ciento de los muertos eran hipertensos, el 7,77 por ciento tenía diabetes, el 4,4 sufría una enfermedad renal, el 4,15 por ciento tenía alguna enfermedad cardiovascular y el 3,81 por ciento presentaba obesidad.

El día con mayor número de muertes

Una vez actualizado, retrospectivamente, el número de muertes por covid-19 en el país en lo que va del 2021, el 13 de enero resulta ser, según registros del Instituto Nacional de Salud (INS), el día en que ocurrieron más muertes por esta causa desde el inicio de la pandemia.

Durante esa jornada fallecieron 361 personas en todo el territorio. El año pasado, el día con más muertes confirmadas por este mal fue el 30 de julio, que registró 358 decesos.

Vale la pena aclarar que los reportes diarios del INS y el Ministerio de Salud no coinciden, como ellos mismos aclaran, con la fecha de muerte, dado que estos registros presentan unos rezagos de más o menos dos semanas. Por eso se habla de ‘fecha de reporte’ y ‘fecha de ocurrencia’ del deceso. Pero pronto podría haber otro día récord.

UNIDAD DE SALUD
En Twitter: @SaludET
CON APOYO DE LA UNIDAD DE DATOS

El covid solo dejará de avanzar con la vacunación masiva
Preguntas y respuestas claves que nos hacemos todos sobre las vacunas
El Vaticano comenzó a vacunar a habitantes de calle contra el covid
Hasta fiestas se viven en Wuhan a un año del cierre de la ciudad
24 de enero 2021, 02:00 A. M.
UN
Unidad de Salud
24 de enero 2021, 02:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia OMS Ministerio de Salud Fallecimientos Primer plano
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Contenidolibre
12:00 a. m.
Nicolás Arrieta se coló en cursos que promocionan Cintia Cossio y La Liendra

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Icfes 2023: ¿Cuándo es el examen para calendario B y cómo inscribirse?
Reforma pensional: el plan para aumentar la cobertura en pensiones
Revisión tecnomecánica trendría cambios en Colombia
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo