Más de 1.000 muertes por coronavirus, presidente Xi pide medidas "más fuertes"El número de personas muertas en China por el nuevo coronavirus superó el martes la barrera de los 1.000, después que el presidente Xi Jinping formulara un dramático llamado a adoptar medidas "más fuertes" y "decisivas" para contener la epidemia.
Alex Plavevski / EFE
Coronavirus constituye ‘una amenaza muy grave’ para el mundo: OMS
La epidemia deja hasta el momento 1.016 muertos y más de 42.600 personas contagiadas.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este martes que el nuevo coronavirusrepresenta una "amenaza muy grave" para el mundo, al inaugurar una conferencia para combatir la epidemia.
"Con el 99 % de los casos en China, (la epidemia) sigue constituyendo una verdadera emergencia para este país, pero es también una amenaza muy grave para el resto del mundo", afirmó en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Durante dos días, unos 400 científicos van a evaluar diversos medios para luchar contra la epidemia, concentrándose sobre todo en su transmisión y en los tratamientos posibles.
"Lo que importa ahora es detener esta epidemia y salvar vidas. Podemos lograrlo juntos, con su apoyo", dijo el responsable a los participantes.
El jefe de la OMS pidió a todos los países que den muestras de "solidaridad" compartiendo las informaciones que posean.
Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió a todos los países que den muestras de "solidaridad" compartiendo las informaciones que posean sobre el coronavirus.
Foto:
Salvatore Di Nolfi / EFE
"Esto es particularmente importante en lo referente a las muestras y la secuencia del virus. Para derrotar a esta epidemia necesitamos compartir las informaciones", insistió.
Tedros Adhanom Ghebreyesus confió en que esta reunión produzca una agenda en materia de investigación que ayude a investigadores y donantes. Más de 42.600 personas han sido ya contaminadas por este virus en China continental y al menos 1.016 de ellas han muerto.
Fuera de China continental han fallecido dos pacientes, uno en Filipinas y otro en Hong Kong. Además hay más de 400 casos de infección confirmados en unos 30 países y territorios.