close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
INS dice que no ha detectado nueva variante de Sars-CoV-2 en el país
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sars-CoV-2

Esta micrografía electrónica de barrido muestra una célula (azul) muy infectada con partículas del virus Sars-CoV-2 (verde), aislada de una muestra de un paciente.

Foto:

EFE-Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos

INS dice que no ha detectado nueva variante de Sars-CoV-2 en el país

FOTO:

EFE-Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos

Insiste en que no se ha encontrado, pese a la posibilidad que planteó la alcaldesa Claudia López.


Relacionados:
Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud Claudia López Coronavirus en Colombia SARS-CoV-2

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de enero 2021, 08:55 A. M.
UN
Unidad de Salud
08 de enero 2021, 08:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Instituto Nacional de Salud (INS) insistió este jueves que, hasta la fecha, no se han detectado en Colombia señales de la variante del Sars-CoV-2 encontrada en el Reino Unido. 

(Lea también: 'La nueva variante de covid-19 ya debe estar en Bogotá': Claudia López)

El INS afirmó que la vigilancia genómica que se hace en el país desde el 2016 y se intensificó con la llegada del nuevo coronavirus y no se ha encontrado esta variante, que tiende a ser más contagiosa que la primera versión conocida del virus.

Actualmente se está haciendo un monitoreo y tomando muestras a todos los pasajeros que llegan del Reino Unido y por eso se puede decir que hasta el momento no hay circulación confirmada en Colombia confirmada de la nueva variante.

Todos los paises trabajamos en este momento con la hipótesis de tener nuevas cepas, no solo la de Reino Unido (UK) sino las otras existentes. No se ha detectado en Colombia la cepa de Reino Unido. 👇

— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) January 7, 2021

El INS reveló que actualmente hay cuatro laboratorios en Colombia que tienen la capacidad técnica y tecnológica para el apoyo de la vigilancia genómica en tiempo real y, próximamente, otros cinco estarán listos para realizar esta caracterización.

De hecho, en medio de ese trabajo, tres laboratorios en el país han publicado 218 secuencias y ninguna de ellas es la variante reportada por Reino Unido. "Por la vigilancia genómica en Colombia se ha identificado la circulación de 20 linajes. 
Recientemente se detectó la introducción de dos nuevos, el A.1, proveniente de
USA, que circula principalmente en el Eje Cafetero; y ayer se identificó el B.1.1.157, proveniente de una muestra de Ipiales, que únicamente se había reportado
en Canadá", informó la autoridad.

"Con la suma de todos los laboratorios, Colombia tiene la capacidad de secuenciar 384 muestras cada 10 días y se espera que en 30 días llegue a 1.000. Esta estrategia nos ubica como el segundo país con mayor capacidad de secuenciación después de Brasil", remató el INS.

Julián Fernández, director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, aseguró que en este momento no hay evidencia científica para afirmar que la aceleración de la transmisión se pueda atribuir a la nueva variante británica. “Esta ha demostrado que es 50 o 70 por ciento más contagiosa, pero Colombia la está buscando con vigilancia genómica entre el Instituto Nacional de Salud y varias universidades y hasta el momento no se ha encontrado”, afirmó.

Hay cuatro laboratorios en Colombia que tienen la capacidad técnica y tecnológica para el apoyo de la vigilancia genómica y, próximamente, otros cinco estarán listos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Por supuesto, existe la posibilidad de que esté con nosotros, pero, primero, no se ha comprobado su presencia; segundo, no se puede atribuir la aceleración observada a la transmisión de esta nueva variante cuando tuvimos un incremento de los contactos para fin de año, así como de aglomeraciones, fiestas y relajamiento de las medidas de autocuidado; y, en tercer lugar, la evidencia científica ha dicho que el comportamiento de la variante no necesariamente es el mismo en todos los países”, manifestó.

“Por lo anterior, antes de buscar otras explicaciones sin sustento científico, debemos tener en cuenta el relajamiento de la población en las celebraciones decembrinas así como las aglomeraciones”, remató.

(Le recomendamos: Conozca si su ciudad tendría toque de queda o cuarentena desde hoy)

A pesar de esto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, planteó la posibilidad de que esta nueva variante ya esté circulando en la ciudad debido al aumento exponencial de infecciones que se ha presentado en la localidad de Usaquén, que es la misma que recibe más pasajeros procedentes del exterior.

El propio ministro de Salud, Fernando Ruiz, ha declarado que lo más probable es que esta nueva variante termine circulando en el país y cuando se confirme con análisis genómicos se informará públicamente.

(Además: Estos son los detalles de la nueva cuarentena en Bogotá)

¿Qué se sabe de la nueva variante?

Conocida como B117 (o también VUI-202012/01), esta variante ha causado un aumento sin precedentes en el número de casos en Reino Unido (58.784 el 4/1/2021), y se ha convertido en la variante predominante en apenas tres meses, según recoge la BBC. A finales de diciembre, por ejemplo, se estimaba que el 60 por ciento de los nuevos casos en Londres y regiones aledañas correspondían a la nueva variante.

Según un estudio del Imperial College de Londres, la nueva variante es cerca del 50 por ciento más transmisible que otras, y esto eleva el número R (que representa el número de personas promedio a las que una persona infectada puede contagiar) en entre 0,4 y 0,7.

De acuerdo con Patrick Vallance, consejero científico del Gobierno británico, la nueva variante viral habría aparecido a mediados del mes de septiembre en Londres o en Kent, al sureste.

(Lea también: Los detalles de la aprobación de la vacuna de Pfizer en Colombia)

Un proceso normal

Carlos Álvarez, infectólogo y coordinador nacional de estudios covid-19 para la Organización Mundial de la Salud, comienza por aclarar que estas mutaciones son un proceso normal en el desarrollo de los virus y, de hecho, se han encontrado cientos de ellas sin que hayan impactado el curso de la pandemia.

Álvarez dice que esta variante encontrada en el Reino Unido se caracteriza porque tiene varias modificaciones en su estructura, entre ellas la mutación "N5017" en la espícula del Sars-CoV-2. En otras palabras, según el experto, esta mutación al parecer le permite al virus entrar más rápidamente a las células humanas y por esto es más contagiosa, como indica el ECDC.

Sin embargo, hasta ahora esta variante no se ha relacionado con mayor severidad clínica y, por ende, no ha demostrado ser más letal. De hecho, Chris Whitty, médico jefe de Inglaterra, afirmó que nada indica de momento que esta nueva variante cause una tasa de letalidad más alta, pero se están realizando trabajos de forma urgente para confirmarlo.

(Le recomendamos: Viajeros internacionales podrán hacerse prueba PCR en el país)

Por otra parte, Álvarez señala que hasta el momento tampoco se ha demostrado que esta variante tenga impacto sobre el efecto de las vacunas y con la información que se tiene esto parece poco probable.

Álvarez advierte que se debe prestar atención a las pruebas de diagnóstico tipo PCR porque las modificaciones en el virus podrían dar algunos falsos negativos. En el mismo sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que también podría afectar "la eficacia de algunos métodos de diagnóstico".

Variante y no cepa

Carlos Eduardo Pérez, infectólogo de la Universidad Nacional, resalta que en este caso hay que hablar de variante del virus y no de cepas nuevas. Afirma que era esperable que el virus mutara, pues esta es una modificación más que involucra un reto, en razón a que incrementa la transmisión y, consecuentemente, aumenta el número de casos y una mayor proporción de enfermos. "Si estos son poblaciones en riesgo, podría subir la mortalidad", asegura.

(Le puede interesar: Que no. Las pruebas PCR no pueden causar daño cerebral)

Pérez es enfático en decir que esta variante tiene mayor capacidad de infectar nuevos individuos, pero no mayor virulencia (agresividad). "No obstante, se debe entender que la mortalidad se da no solo por el virus sino por las características de las personas afectadas, que en el caso de personas mayores o con comorbilidades podría significar aumento en las hospitalizaciones y en la mortalidad", señala.

Frente a esto, Pérez ratifica que si bien la transmisibilidad aumenta, las medidas de protección y autocuidado que se conocen siguen siendo igual de efectivas.

UNIDAD DE SALUD

08 de enero 2021, 08:55 A. M.
UN
Unidad de Salud
08 de enero 2021, 08:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ministerio de Salud Instituto Nacional de Salud Claudia López Coronavirus en Colombia SARS-CoV-2
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Negro Ober
02:04 p. m.
El video de la pataleta del 'Negro Ober': no me habían esposado de manos y pies
Atlántico
11:46 a. m.
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Pandemia golpeó a petroleras privadas de la ‘segunda línea’
Día sin carro y sin moto: Alcaldesa Claudia López reveló cuándo se realizará
(Video) Claudia López: burlas por vestirse de camuflado y ‘dirigir’ un grupo de ‘militares’
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo