Cerrar
Cerrar
Con estas fuertes imágenes buscarán que los colombianos dejen de fumar
Galería

Fotos

salud 28 de noviembre de 2017 , 07:07 a. m.

Con estas fuertes imágenes buscarán que los colombianos dejen de fumar

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los impactantes anuncios para cajetillas fueron hechos por la U. Nacional y el Ministerio de Salud.

El tabaco es una de las mayores amenazas que tiene el planeta en cuanto a afectación en la salud pública. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco termina con la vida de hasta a la mitad de sus consumidores. Además, cada año mata a más de 7 millones de personas.

Foto: Universidad Nacional y Ministerio de Salud
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los impactantes anuncios para cajetillas fueron hechos por la U. Nacional y el Ministerio de Salud.

La OMS también señala que a pesar de que 6 millones de personas son consumidores activos, al menos 890.000 no lo son y mueren por haber sido expuestos a humo de segunda mano. Por ello, la Universidad Nacional y el Ministerio de Salud han gestionado esta campaña publicitaria para dar a conocer el impacto que tiene el tabaco en sus consumidores.

Foto: Universidad Nacional y Ministerio de Salud
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los impactantes anuncios para cajetillas fueron hechos por la U. Nacional y el Ministerio de Salud.

Cabe señalar que el humo del cigarrillo tiene más de 4.000 productos químicos y, de estos, 250 son nocivos de acuerdo con la OMS; además, 50 productos están directamente asociados con el cáncer. Adicionalmente, esta organización presenta una cifra alarmante: en 2004, el 28 por ciento de las muertes de niños fueron atribuidas al humo de segunda mano.

Foto: Universidad Nacional y Ministerio de Salud
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los impactantes anuncios para cajetillas fueron hechos por la U. Nacional y el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud de Colombia creó el plan ‘Generación más: somos más sin tabaco’ mediante el cual pretenden reducir la cifra de muertes atribuidas a enfermedades por el consumo de este producto. Según la institución, anualmente en el país mueren 21.765 personas por causas asociadas a esta práctica cada año.

Foto: Universidad Nacional y Ministerio de Salud
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Los impactantes anuncios para cajetillas fueron hechos por la U. Nacional y el Ministerio de Salud.

MinSalud también señala que 4.337 muertes se deben a enfermedades cerebrovasculares causadas por el consumo de tabaco y 4.584 también corresponden a enfermedades crónicas en las vías respiratorias.

Foto: Universidad Nacional y Ministerio de Salud
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.