close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Por qué quieren cambiar los cascos de los motociclistas en el país?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cascos de motos

Solo el dos por ciento de los colombianos usan cascos que pueden salvar vidas. E irresponsabilidades como estas se ven todos los días.

Foto:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

¿Por qué quieren cambiar los cascos de los motociclistas en el país?

FOTO:

Jaime Moreno / EL TIEMPO

Se alista actualización de la norma. Al menos 500 vidas podrían salvarse cada año por este elemento.


Relacionados:
Salud Ministerio de Salud Motociclistas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de febrero 2019, 06:12 P. M.
CF
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez - redacción Salud 28 de febrero 2019, 06:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

De los 7.355 muertos que hubo en las vías en el 2016 en Colombia, 3.373 fueron motociclistas y al menos 500 de ellos pudieron haberse salvado si hubieran usado o tenido el casco correcto, según reveló un estudio del Ministerio de Salud, con el apoyo de la Fundación Bloomberg.

De acuerdo con el Observatorio de Accidentalidad Vial, en los años recientes se han incrementado los decesos en las vías y la tercera parte de ellos se presenta por trauma craneoencefálico. Las víctimas son tres veces más hombres que mujeres y estos siniestros son la segunda causa de muerte de personas entre los 20 y los 34 años, al punto que los motociclistas muertos contribuyen con 133.264 años de vida saludables perdidos que representan para el país algo más de 775 millones de dólares anuales, una cifra absolutamente escandalosa.

Motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

cascos de motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

cascos de motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

cascos de motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

cascos de motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

cascos de motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

cascos de motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

cascos de motos

-

Foto:

Archivo EL TIEMPO

El estudio que acaba de ser publicado halló que entre el 2007 y el 2017 el número de motocicletas en las vías se incrementó en 108 por ciento y con ellas creció en 45 % la accidentalidad en el mismo periodo.

Gráfica 1

-

Foto:

Ministerio de Salud.

Más por costumbre que por norma

Según el estudio de observación del comportamiento vial de Colombia, hecho por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 82,3 por ciento de los motociclistas usan caso, siendo más empleado por los conductores que por los pasajeros y con diferencias importantes según el clima.

Llama la atención que según las cifras del mismo estudio solo el 2,8 por ciento de los motociclistas utilizaban el casco certificado que puede protegerlos de manera integral.

Gráfica 2

-

Foto:

Ministerio de Salud

Ese dato es clave porque los cascos certificados pueden proteger hasta el 70 por ciento de las lesiones y cuatro de cada 10 muertes en incidentes viales. Con base en esto y teniendo en cuenta la mortalidad en el país, se podrían salvar hasta 1.300 vidas, aunque el estudio del Ministerio da un rango entre 200 y 800.

La investigación confirmó que la primera causa de muerte en estos conductores es el trauma craneoencefálico tras un incidente de tránsito, lo que demuestra los beneficios de los cascos bien adaptados ante lesiones potencialmente mortales.

Gráfica 3

-

Foto:

Ministerio de Salud

Estrategias

Las conclusiones de la investigación, valga decir, serán insumo para la revisión de las normas técnicas vigentes en Colombia y el diseño de estrategias de salud pública que ayuden a disminuir las muertes en incidentes viales de motociclistas, en un trabajo intersectorial con entidades como el Ministerio de Transporte y la Agencia de Seguridad Vial, explicó Iván Darío González, viceministro de Salud.

La primera de las grandes acciones en ese sentido será la definición de las normas técnicas y las especificaciones mínimas, de acuerdo con estándares nacionales e internacionales, exigidas para el diseño, fabricación y comercialización de cascos en el país. Cascos que sí protejan y eso pueda ser exigido.

Esa actualización se encuentra en la siguiente resolución pendiente por firmar en el Ministerio de Transporte desde hace dos años y que, según fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, estaría próxima a ser expedida. Allí se avalan los cascos certificados con las normas europeas (ECE R22.05), estadounidenses (FMVSS 218) e incluso la colombiana (NTC 4533). 

Resolución cascos

El tema será de gran impacto porque los cascos certificados, ya sea con estándares nacionales, americanos o europeos, pueden estar por encima de los 400.000 pesos y se calcula que en el país hay más de siete millones de motos.

Para ellos aplicaría la segunda estrategia de prevención que planea el Ministerio: beneficios para adquirir ese tipo de cascos sin IVA

“Si hacemos un beneficio tributario para que las personas compren cascos certificados sin IVA puede haber un gran impacto en salud pública. El estudio da todos los elementos para demostrar que es una medida costoefectiva al reducir las muertes y generar años de vida saludable”, explicó el viceministro González.

El funcionario reveló que otro eje en la prevención es el inicio de una campaña de la comunicación de los riesgos llamada “Que no te cueste la vida, usa cascos certificados”, que busca sensibilizar sobre los beneficios de tener cascos de calidad y certificados.

Y finalmente se espera masificar los controles en las vías, de la mano de la Policía Nacional, teniendo en cuenta que desde el 2004 el uso del casco está reglamentado y que según la norma sobre la obligatoriedad y uso que está pendiente por publicarse se establecerían comparendos para aquellos motociclistas que incumplan la norma. El costo de esa multa sería superior incluso al valor de los cascos certificados.

“Cada vida cuesta y no nos podemos acostumbrar a ver motociclistas tirados en las calles”, concluyó el viceministro.

SALUD@SaludET

28 de febrero 2019, 06:12 P. M.
CF
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez - redacción Salud 28 de febrero 2019, 06:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Salud Ministerio de Salud Motociclistas
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Dirección Nacional de Inteligencia
08:53 p. m.
Los dos hombres de Petro que ya se presentaron a la Dirección de Inteligencia
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este
Johnny Depp
ago 11
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Carolina Cruz explica por qué su hijo tiene la lengua por afuera mucho tiempo
Adriana Pinzón
10:00 p. m.
Caso Adriana Pinzón: 'Me acaloré. Lo siento. Perdí el control', dice Torres

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo