close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El trasplante de cabeza ahora es una posibilidad real
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Valery Spiridonov, voluntario de trasplante de cabeza

Valery Spiridonov, de 31 años, padece una enfermedad degenerativa en los músculos.

Foto:

Maxim Shipenkov / EFE

El trasplante de cabeza ahora es una posibilidad real

FOTO:

Maxim Shipenkov / EFE

Un neurocirujano italiano anunció que en diciembre se conectará una cabeza a un cuerpo sano.


Relacionados:

Neurociencia

Cirugías

Transplante de órganos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de noviembre 2017, 08:22 A. M.
CF
Carlos Francisco Fernández R. 17 de noviembre 2017, 08:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En 1933, Yurii Voronoy le trasplantó el riñón de un hombre de 60 años, en muerte cerebral, a una joven de 26. Marcó así el punto de partida que hoy permite decir con certeza que son pocas las partes del cuerpo que no pueden ser reemplazadas por órganos o tejidos provenientes de otro organismo. Pero hay algo que todavía suena a ciencia ficción: un trasplante de cabeza.

Hoy, en efecto, trasplantar un riñón es un procedimiento habitual y, aunque con menos frecuencia, hígado, corazón, pulmón, piel, intestino y tejidos como huesos, córneas y hasta pelo reemplazan a sus homólogos en cuerpos necesitados. También se han “pegado” una mano y otras extremidades cercenadas.

Sin embargo, pensar que se puede trasplantar una cabeza a otro cuerpo o, mejor, trasplantar un cuerpo sano a una cabeza, como lo intentará en los próximos meses el neurocirujano italiano Sergio Canavero, es una intervención ligada a la historia de Frankenstein.

En teoría, en diciembre de este año Canavero podría llevar a la práctica el primer trasplante de cabeza en humanos. Inicialmente había escogido a un voluntario ruso de 30 años que padece una atrofia muscular espinal progresiva, una grave enfermedad genética que lo ha dejado sin movimiento, pero con todas sus funciones mentales intactas.

De acuerdo con un artículo publicado en la revista ‘Surgical Neurological International’, Canavero dice disponer de la tecnología para reconectar todas las estructuras que unen una cabeza con un cuerpo, al punto que en el citado artículo el italiano proporciona un esquema para “el primer intercambio encefálico total en el hombre”, además de describir el componente más difícil de esta intervención: la conexión de la médula espinal.

El especialista no parte de cero. Su investigación está basada en los resultados de Robert White, neurocirujano estadounidense que en 1970 logró trasplantar, con relativo éxito, la cabeza de un mono en el cuerpo de otro. Y si bien el animal murió a los pocos días, fue capaz de oler, oír y, al parecer, ver el mundo a su alrededor y mostrar agresividad, conclusiones que siguen siendo fuente de debate.

En el mismo sentido, podría hablarse de los intentos hechos por Vladimir Demijov, que en 1954 intercambió quirúrgicamente las cabezas de dos perros, y los aportes de Xiaoping Ren, investigador chino que consiguió que sobrevivieran algunos ratones a los que les había trasplantado la cabeza.

VideoBrasileña ‘va por el oro’ tras recibir corazón de medallista olímpico
Integran células humanas en embriones de cerdos para crear órganos
Una idea muy criticada

Se sabe que los estudios de Xiaoping Ren han contado con la participación de Canavero. Ambos describieron en ‘Neuroscience and Therapeutics’, a propósito de la primera reconexión de la espina dorsal en ratas, que el etilenglicol, material que inyectado en las médulas espinales seccionadas, permitió “restaurar la integridad de las fibras nerviosas cortadas y cerrar las membranas de las neuronas dañadas”.

Estos avances tienen, por supuesto, detractores. Jerry Silver, de la Universidad de Ohio, califica los resultados de “completamente irreales”. Argumenta que, además, los investigadores no demostraron que las fibras nerviosas hubieran vuelto a crecer.

A Canavero esto parece no desanimarlo. Por el contrario, ha continuado con sus ensayos y el año pasado anunció que había realizado con éxito un trasplante de cabeza en un mono que sobrevivió 20 horas, antes de ser sacrificado por “razones éticas”.

Precisamente, la discusión ética es el obstáculo más elevado que se le atraviesa a su proyecto. Arthur Kaplan, director de ética médica en la Universidad de Nueva York, por ejemplo, dice que no debe hacerse y que no está claro si el cerebro comprenderá las nuevas señales, percepciones y la información proveniente de un cuerpo diferente. “Creo que el resultado más probable es la locura o la discapacidad mental severa del paciente”, dice Kaplan.

En la misma línea, pero con críticas más técnicas, hace algunos meses Carlos Ruiz Ocaña, presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, manifestó que es imposible que la ciencia pueda trasplantar una cabeza humana en esos términos y que, aunque se lograran soldar los huesos, no se podría conseguir después que el cuerpo se moviera. “Lo difícil es unir el cerebro con la médula espinal”, insiste.

Canavero anunció que los trasplantes de cabeza serán un hecho en muy breve tiempo.
De hecho, él mismo informó que ya está en marcha un procedimiento de este tipo en China. Sería con un paciente de allí y su amigo, el cirujano Xiaoping Ren, estaría a cargo del grupo médico. Aunque todavía no se conocen más detalles de este hecho, lo cierto es que todo el mundo hablará del tema.

Con impresora 3D crean corazón artificial
Proteínas en la orina darían cuenta de rechazo de riñón trasplantado
A muy grandes rasgos, así será la cirugía

La compleja propuesta quirúrgica del neurocirujano Italiano Sergio Canavero sería, según Surgical Neurological International, así: enfriar la cabeza receptora del cuerpo a una temperatura entre los 12 y los 15 grados centígrados. Esto permite mantener la vitalidad de las estructuras durante una hora. En ese tiempo, dicha cabeza se debe conectar a la circulación del cuerpo donante, al que simultáneamente se le ha retirado la cabeza.

El cuerpo donante es mantenido con un respirador artificial y un sistema de circulación extracorpórea (como se hace ahora en cirugías cardiacas).

Se unen los tejidos neuronales de la médula ósea (que ha sido cortada de manera muy específica en ambos cuerpos), para lo cual se utilizan unas soluciones específicas y polímeros desarrollados para tal fin. Se unen los demás tejidos blandos (músculos, cartílagos y tendones), además de fijar la columna vertebral.

El paciente se deja en coma durante varias semanas. También se mantiene inmunosuprimido, para atenuar los rechazos, y con soporte ventilatorio mecánico. Durante ese tiempo se estimula de manera específica el sistema nervioso para promover su funcionamiento.

Mediante monitoreo se controlan todas sus funciones.

Bebé sobrevivió en el vientre de su madre, quien tenía muerte cerebral
La cirugía que llevó un hueso del pie a la mano
Un ruso es el primer voluntario

Valery Spiridonov, de 31 años, sería el primer paciente en someterse a este procedimiento. Desde que nació padece la enfermedad de Werdning Hoffmann, una rara acción degenerativa que se manifiesta en los primeros meses de vida y produce una parálisis en todos los músculos por alteraciones en la transmisión nerviosa.

Spiridonov es ingeniero y dirige una compañía de desarrollo de ‘software’ con énfasis en materiales educativos. Y es uno de los gestores de la fundación Desire for Life (Deseo de Vivir), que hace acercamientos con grupos de investigación que desarrollan tecnologías médicas y de rehabilitación para este tipo de afecciones incapacitantes.

El ruso dijo estar asustado, pero a la vez esperanzado frente a una cirugía que no duda en calificar como escalofriante, pero también interesante. “Deben entender que no tengo muchas opciones. Si no aprovecho esta oportunidad, mi destino será muy triste, porque cada año que pasa mi estado empeora. Por eso mi decisión es definitiva, no pienso cambiarla”, aseguró a una cadena rusa de televisión.

Por ahora, sólo faltaría la donación de un cuerpo de una persona en muerte cerebral.

CARLOS FRANCISCO FERNÁNDEZ R.
Asesor Médico - EL TIEMPO

17 de noviembre 2017, 08:22 A. M.
CF
Carlos Francisco Fernández R. 17 de noviembre 2017, 08:22 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Neurociencia

Cirugías

Transplante de órganos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Juegos Bolivarianos
12:00 a. m.

Gobernación del Cesar responde a escenarios de los Bolivarianos inconclusos

Secretaria de Infraestructura dice que se avanzará de acuerdo al crono ...
Bogotá
12:00 a. m.

Accidentalidad en vías bajó durante este puente festivo

Más de 1.800 conductores fueron sancionados en el país por infringir l ...
Pipe Bueno
12:00 a. m.

Pipe Bueno se cayó en un concierto en Ibagué

Nariño
12:00 a. m.

Autoridades en Nariño piden esclarecer el asesinato de tres indígenas

Colombia
12:00 a. m.

Cinco playas de Colombia poco conocidas para visitar y sorprenderse

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Cabello
jul 03

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

preferencia sexual
may 25

¿Es fraisexual? Estas son las características de esta preferencia sexual

Chicago
07:35 p. m.

Detienen a Robert Crimo, sospechoso del tiroteo cerca de Chicago

BBC Entretenimiento
04:13 p. m.

Cáncer de colon: cómo reconocer sus síntomas a tiempo

Demanda
12:00 a. m.

La lista de excongresistas que demandaron al Estado por rebaja de pensión

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo