Sin embargo, el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, entidades encargadas de consolidar estos datos, omitieron las cifras de los departamentos de Cundinamarca y Valle del Cauca.
Aunque el INS advirtió que después de que se detectó el error y se revisaran técnicamente los informes para publicar las correcciones en el reporte de mañana martes, lo que queda claro es que el número de fallecidos reportados este lunes sería superior.
De hecho, desde el INS señalaron que “mañana (martes) cuando termine de correr el proceso con la base de datos se sabrán los faltantes de hoy (lunes). Si se supiera antes se sacaba la fe de erratas antes, como se hacia en abril de 2020 cuando la base era pequeña, pero no ahora con millones de datos. En todo caso, ningún día de lo que va corrido de la pandemia, los fallecidos han llegado ni siquiera a 600".
EL TIEMPO estableció con fuentes del departamento que las muertes que debieron reportarse serían 47 en Cundinamarca, mientras que en el Valle 59, según dijo la secretaria de salud de la region, María Cristina Lesmes, a medios.
De esta manera, este lunes serían 754 decesos por coronavirus en el país.
El INS manifestó que está preparando una fe de erratas para aclarar las cifras del día.
Se trata de un momento epidemiológico y de máximo estrés para el sistema de salud sin precedentes que, por supuesto, aceleró la llegada de una cifra tan simbólica como aterradora.
De acuerdo con el reporte de Ministerio de Salud, de las 648 muertes más por el virus, 584 corresponden a días anteriores. Con esta actualización, la cifra total de fallecimientos en el país asciende a 100.582.
Por otro lado, se reportaron 23.239 casos nuevos de coronavirus, por lo que van 3.968.405 casos confirmados. Así las cosas, los casos que se mantienen activos son 169.994.