close
close

TEMAS DEL DÍA

NAYIB BUKELE GUSTAVO PETRO PALABRAS DEL PADRE DE TTE JULIETH GARCÍA AUDIO AIDA MERLANO INVENTOS DEL FUTURO CARRO CAE EN HUECO DE BOGOTÁ SANCIÓN A RAPPI PIQUÉ SOBRE SHAKIRA TEMBLOR EN SANTANDER JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más de 17.000 muertes en el país, por mala calidad de aire y agua
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Calidad del aire en Bogotá

Por primera vez se cuantifican los riesgos de la contaminación ambiental. 

Foto:

Mauricio Moreno - Juan Diego Buitrago / Archivo EL TIEMPO

Más de 17.000 muertes en el país, por mala calidad de aire y agua

FOTO:

Mauricio Moreno - Juan Diego Buitrago / Archivo EL TIEMPO

Informe midió el impacto de los factores de riesgo ambiental. Material particulado, el más mortal.


Relacionados:
Salud Contaminación Calidad del aire

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2019, 10:59 A. M.
RO
Ronny Suárez 15 de febrero 2019, 10:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La mala calidad del aire –ocasionada por los elevados niveles de material particulado proveniente de la combustión vehicular y los residuos de las industrias– y la del agua –derivada de la falta de infraestructura y de las barreras de acceso– causan, cada año, al menos 17.500 muertes, de acuerdo con un informe que acaba de publicar el Instituto Nacional de Salud (INS).

El documento técnico al que tuvo acceso EL TIEMPO cuantifica, por primera vez, los principales factores de riesgo ambiental en el país y sus efectos en la salud pública. Lleva por nombre ‘La carga de enfermedad ambiental en Colombia' (impacto de la contaminación sobre muertes prematuras y discapacidad) y fue elaborado por el Observatorio Nacional de Salud del INS con base en datos locales del 2016 recopilados de diversas fuentes como el Dane, los registros de prestación de servicios, el Ideam y encuestas nacionales de salud.

Y es que si bien algunas mediciones ya habían cuantificado la pérdida de años de vida saludable de la población por las causas ambientales, este documento apela a la metodología del Estudio Carga Global de la Enfermedad, cuya más reciente publicación data del 2016, y calcula el número de muertes atribuibles a un factor a partir del riesgo relativo y la frecuencia de exposición, según datos de la Agencia Internacional de Investigación Contra El Cáncer.

‘Hasta ahora comienza el impacto del fenómeno del Niño’: Minambiente
Las condiciones climatológicas extremas ponen en alerta al país

Los investigadores del INS identificaron, con base en la evidencia científica disponible, cuáles son los factores de riesgo ambiental que causan enfermedad y muerte. Dichos factores se dividieron en tres categorías: la mala calidad del agua, la del aire y la contaminación por combustibles sólidos y metales. Carlos Castañeda, director técnico Observatorio Nacional de Salud y uno de los autores principales del informe, explica que de las 223.000 muertes registradas en Colombia en el 2016, el 8 por ciento se atribuyen a factores de riesgo ambiental. Muertes que si bien son absolutamente prevenibles, coinciden con las cifras globales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las causas de muerte derivadas de la exposición ambiental fueron siete, según el informe: la enfermedad isquémica del corazón, el accidente cerebro– vascular, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), las infecciones respiratorias agudas, el cáncer de pulmón, la enfermedad diarréica aguda (EDA) y la enfermedad renal crónica. Las cataratas y la discapacidad mental también suman a la carga de la enfermedad ambiental, pero no ocasionan muertes. 

Informe técnico Carga Ambiental de la Enfermedad by Ronny Suárez on Scribd

Un grave problema

Las conclusiones del estudio permiten, a la vez, comparar el impacto de los factores de riesgo ambiental con otras causas de mortalidad. De esa manera, se puede establecer que hoy la contaminación ambiental, con 3,4 % de la carga de la enfermedad general, es la séptima causa de pérdida de años de vida saludable, por encima de otros factores como el colesterol elevado, el bajo peso al nacer, el daño renal y los hábitos alimenticios perjudiciales, aterriza Castañeda. Por encima siguen estando la hipertensión (7,8 %), la obesidad (6,9 %), el consumo de alcohol (5,5 %), la diabetes (5,2 %) y el tabaquismo (4,8 %).

En términos de productividad, el informe del INS también encontró que anualmente, el país pierde, en promedio, 545.000 millones de pesos; algo como el 0,068 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), por las muertes prematuras en personas en edad productiva causadas por los factores de riesgo ambiental.

Otro hallazgo, quizás el más serio y que confirma la preocupación de salubristas y ambientalistas, es la alta mortalidad que genera respirar de manera constante material particulado (PM 2.5 y PM 10), aquel que producen los motores de combustión, especialmente con Diesel o ACPM, y las emisiones de las industrias y las fábricas. El mismo que por su diminuto tamaño ingresa por la vía aérea y llega a la sangre y afecta todos los órganos y causa diferentes enfermedades.

El material particulado, dice el informe, está asociado al 13,9 por ciento (7.230) de todos los fallecimientos por enfermedad isquémica del corazón (infartos), que es la primera causa de muerte en Colombia. Dichas partículas también son responsables del 17,6 % de todas las muertes que se presentan en el país por EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) (3.873, en el 2016). Al contar todas las causas, al material particulado se le atribuyen 11.152 muertes en un solo año, el 64 por ciento del total relacionado por el Instituto a factores ambientales. Lo que en otras palabras quiere decir que dos de cada tres muertes asociadas a la contaminación son culpa estos residuos suspendidos en el aire.

Informe técnico Carga Ambiental de la Enfermedad by Ronny Suárez on Scribd

Para tomadores de decisión

Carlos Castañeda, director del Observatorio Nacional de Salud, sostiene que todas estas muertes podrían prevenirse si a los esfuerzos de las autoridades de salud se suman otros sectores, responsables de temas como infraestructura y planeación. “Para mejorar la calidad del aire no solo basta con que la gente tome precauciones, son necesarios cambios profundos en los tipos de vehículos que tenemos y en los desechos industriales que producimos, así como el acceso total a aguas seguras y la eliminación de combustibles sólidos”, indica.

En eso coincide Martha Ospina, directora del INS, al exponer que “los efectos del ambiente en la salud son un claro ejemplo de eventos que solo pueden ser controlados con una verdadera agenda intersectorial permanente y no como un asunto solo de los servicios de salud”.

El informe incluye recomendaciones como aumentar y promover el uso de energías alternativas al combustible y de medios de transporte complementario, promover mecanismos para desestimular el uso de vehículos y la construcción de viviendas con adecuados sistemas de almacenamiento de agua y alcantarillado, y hábitos de higiene en casa.

Informe técnico Carga Ambiental de la Enfermedad by Ronny Suárez on Scribd

'Un reto para la salud pública'

Juan Pablo Uribe, ministro de Salud, le dijo a este diario que el informe elaborado por el INS es apenas una “ventana al complejo reto que generan para la salud pública los temas medio ambientales” y, por tanto, “le deben seguir más esfuerzos con foco territorial y poblacional que guíen el trabajo intersectorial para reducir los riesgos en salud y mejorar la equidad y el bienestar en nuestro país”.

Por su parte Hernando Nieto, presidente de la Asociación Colombiana de Salud Pública, advierte que es urgente revisar, sobre todo en las grandes ciudades, la contaminación por combustión de los vehículos, lo que exige medidas definitivas para reemplazarlos por los que usen energías limpias. “Esto no debe ser un debate político, sino una obligación sanitaria. Estamos hablando de derechos inviolables”, indica.

César Burgos, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, sostiene que si bien las cifras no son reveladoras, deben convertirse en base para generar políticas serias a favor del medio ambiente.

“Los muertos son muchos, en razón a que se pueden prevenir, y pasarlos por alto sin definir acciones específicas además de ser una irresponsabilidad raya con lo doloso”, concluye.

SALUD

15 de febrero 2019, 10:59 A. M.
RO
Ronny Suárez 15 de febrero 2019, 10:59 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Contaminación Calidad del aire
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Millonarios
12:00 a. m.
Indignante: hinchas de Millonarios echan con insultos a un niño de la tribuna
Masturbación
mar 20
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
helicóptero ejercito
12:00 a. m.
Conmovedoras palabras de padre a la teniente García, quien murió en accidente
Andrea Valdiri
12:47 a. m.
El cómico regalo de Andrea Valdiri a Felipe Saruma por el Día del Hombre
Bogotá
07:06 a. m.
Vehículo particular cayó en el hueco de una obra en Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo