La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Mito 1: La disfunción eréctil no es solo producto de un factor psicológico, también existen causas orgánicas como la arteriosclerosis, diabetes y el colesterol alto, entre otras.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Mito 2: El uso de medicamentos para contrarrestar la disfunción eréctil no genera adicción, sin embargo, es mejor tener un tratamiento si la persona sufre de esta enfermedad.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Mito 3: Las personas hipertensas sí pueden tomar medicamentos para mejorar su desempeño. No es cierto que genere efectos secundarios, pero sí es importante hacerlo bajo prescripción médica.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Mito 4: No solo el Viagra o productos de vía oral funcionan. Existen otro tipo de terapias como hierbas medicinales y hongos, entre otras.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Mito 5: La disfunción eréctil no solo se presenta en adultos. Es verdad que aumenta un 40 % a la edad de 40 años y un 67 %, a los 70. No obstante, se han registrado casos desde los 24 años.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Verdad 1: Según un estudio de la Universidad de Texas, las personas que toman entre dos y tres tazas de café al día tienen menos probabilidades de que el pene se desgonce rápidamente.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Verdad.: La cafeína relaja las arterias y el músculo liso de los cuerpos cavernosos de dicho apéndice, lo que les aumenta de forma sustancial el flujo de sangre.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Verdad 3: Según la investigación de la Universidad de Texas, el ajo puede reducir el colesterol y controlar la tensión arterial, dos enemigos que son causas directas de la impotencia.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Verdad 4: Si a la práctica frecuente de ejercicio le suma una buena alimentación, tendrá un mejor desempeño sexual.
La disfunción eréctil todavía es un tabú para muchos hombres y más cuando se trata de mencionar este asunto con la pareja. Aunque este tema debe ser tratado con expertos y es necesario entender que puede ser producto de situaciones psicológicas y/o físicas, existen estudios algunos que respaldan el consumo de algunos alimentos como práctica recomendada para mejorar el desempeño sexual y reducir los efectos de la disfunción. Vea a continuación algunos mitos sobre esta enfermedad y algunos consejos para que pueda encontrar soluciones.
Verdad 5: La disfunción eréctil debe ser tratada con profesionales y constancia. No se trata de 'superar un mal episodio'.