close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Los misterios sin respuesta del coronavirus y el covid-19
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Distrito prepara nuevas medidas para enfrentar la pandemia en BogotáDistrito prepara nuevas medidas para enfrentar la pandemia en Bogotá
casos coronavirus

Hace seis meses el mundo conocía al coronavirus, que llegó a Colombia el 6 de marzo.

Los misterios sin respuesta del coronavirus y el covid-19

Al cumplirse seis meses de pandemia, una mirada a lo que aún no se sabe del virus y la enfermedad.


Relacionados:
Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

06 de julio 2020, 08:09 P. M.
UN
Unidad de Salud 06 de julio 2020, 08:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Hace seis meses el mundo comenzó a conocer la aparición del nuevo coronavirus Sars-CoV-2 en Wuhan (China), una ciudad de 11 millones de habitantes. Este virus fue relacionado de manera inmediata con el ya conocido Sars, que en el 2003 causó la muerte de 800 personas.

Para entonces, pocos dimensionaban que este nuevo agente que causa la enfermedad covid-19 fuera el generador de la más grave crisis de salud pública en más de 100 años y que a la fecha, después de convertirse en una pandemia, ha matado a más de medio millón de personas y ha comprometido la salud de al menos 10 millones de personas en todo el mundo.

(Lea también: La pandemia en Colombia está en fase de aceleración)

Y si bien durante este tiempo el virus ha impulsado procesos de investigación para tratar de comprender la dinámica viral, sus efectos y sus posibles tratamientos, aun quedan preguntas sin responder que inquietan a la ciencia y sin un reto para el conocimiento acumulado que tiene como objetivo librarse de sus negativos efectos lo más pronto posible.

La revista científica Nature acaba de publicar un artículo en el que recoge y analiza los principales cuestionamientos sobre el Sars-CoV-2 y sobre los cuales los investigadores no tienen respuesta todavía.

¿Por qué las personas responden de manera diferente al virus?

Las estadísticas demuestran que los afectados por covid-19 tienen marcadas diferencias en los efectos de la enfermedad. De hecho, algunas nunca desarrollan síntomas mientras que otras, incluso aparentemente sanas, producen neumonías graves y hasta mueren.

De acuerdo con Kari Stephansson, director ejecutivo de DeCODE Genetics en Islandia, las diferencias dramáticas pueden estar fundamentadas en variaciones determinadas por los genes humanos que no han sido analizadas en profundidad en razón a que aún no se cuenta con la suficiente cantidad de análisis. Sin embargo, hay orientaciones que demuestran, por ejemplo, cómo en Italia quienes desarrollaron insuficiencia respiratoria grave tenían la posibilidad de portar una o dos variantes genéticas particulares al compararlos con quienes no tenían la enfermedad.

(Además: Grupo de científicos alerta sobre transmisión aérea del coronavirus)

Una de estas variantes estaría en el genoma que determina el tipo de sangre ABO. Hay que decir, en todo caso, que no es el tipo de sangre el que determina la severidad o no sino las características generales de las personas con ciertos grupos de sangre.

La otra variación estaría cerca de varios genes que codifican una proteína que interactúa con el receptor que facilita la entrada del virus a las células; y otros que determinan la respuesta inmunológica contra los patógenos, agrega Stephansson en la revista Nature.

Hoy este tema se sigue investigando a través de búsquedas con análisis de genomas completos en personas sanas y que hayan tenido casos graves.

VideoLa pandemia en el país está en fase de aceleración
VideoAsí se entregarán los respiradores en el país
Ninguna vacuna que se estudia para covid está suficientemente avanzada
¿Existe la inmunidad contra el coronavirus?

La respuesta a esta pregunta tiene el acelerador puesto en todos los grupos de investigación inmunológica en razón a que la duración de las defensas que deja el virus en el cuerpo es determinante no solo para definir la evolución de la pandemia sino también para la potencial elaboración de tratamientos o vacunas.

Los estudios han encontrado que los niveles de anticuerpos contra el Sars-CoV-2 permanecen altos durante algunas semanas después de la infección, pero luego empiezan a disminuir. Llama la atención que estas defensas pueden permanecer altas por más tiempo en personas que habían padecido enfermedades graves. “Mientras más virus, más anticuerpos que más durarán”, dice en Nature el inmunólogo George Kassiotis, del Instituto Francis Crick de Londres, sobre un patrón que se ha observado en otras infecciones virales como las del Sars.

(En el mundo: México es ya quinto país con más muertes por covid-19 en el mundo)

En esos casos se demostró que la mayoría de las personas perdieron sus anticuerpos en los primeros años, pero quienes tuvieron las formas más graves los mantuvieron incluso después de 12 años. Y si bien los investigadores aún desconocen las reacciones inmunológicas específicas contra el Sars-CoV-2, se cree que la inmunidad va más allá de los anticuerpos y están mediadas también por células (linfocitos-T), importantes en las defensas a largo plazo, aunque aún no hay un marcador claro y medible.

¿El nuevo coronavirus ha mutado de manera preocupante?

Todos los virus mutan a medida que infectan a las personas, y el Sars-CoV-2 no es la excepción, recuerda Nature. De hecho, los investigadores moleculares han rastreado estas mutaciones para seguir la propagación del virus a nivel mundial, pero además se buscan cambios estructurales sustanciales que puedan generar linajes más agresivos o con mayor capacidad de transmisión.

David Robertson, biólogo computacional de la Universidad de Glasgow, le dijo a esta revista que al tratarse de un virus nuevo es importante saber si se torna más peligroso. Todo esto porque dichos cambios tienen la posibilidad de disminuir la efectividad de las vacunas, algo que complicaría la situación.

Por ahora, la mayoría de las mutaciones encontradas no tienen impacto, por lo que los investigadores buscan si hay cambios en otra dirección. En ese sentido, Nature aclara que las variaciones encontradas en algunos lugares y que en un comienzo fueron clasificadas como más letales no tienen consistencia académica.

Video'No supe cómo me contagié de coronavirus': exministro de Salud
VideoLas camas de UCI, una carrera contra el tiempo
VideoMuertes por covid serían más que las oficiales en Colombia
¿Cómo actuaría la vacuna?

De acuerdo con Nature, las vacunas efectivas podrían ser la única forma para salir de la pandemia. Actualmente hay 200 proyectos en desarrollo y 20 ya se encuentran en ensayos clínicos.

Ya hay algunos datos en animales y humanos sobre estas etapas tempranas y estos sugieren que las vacunas podrían ser efectivas para prevenir la infección pulmonar, pero no en otras partes. De hecho, la vacuna de la Universidad de Oxford podría prevenir el desarrollo de las formas graves, pero no la propagación del virus, según datos en monos.

(Lea también: Coronavirus: posible vacuna tuvo resultados positivos en voluntarios)

Y aunque los datos en humanos son escasos y se ha encontrado que algunas promueven la creación de potentes anticuerpos, no se tiene claro si son suficientemente altos para detener nuevas infecciones y si persisten en el tiempo.

Lo cierto es que, según Dave OconCon, virólogo de la Universidad de Wisconsin, citado por Nature, se podrían tener vacunas clínicas útiles dentro de 12 o 18 meses, que tendrían que mejorarse progresivamente.

Despiden a médico por atender pacientes con covid-19 en otro municipio
¿Cuál es el origen del virus?

Nature indica que la mayoría de los investigadores coinciden que el Sars-CoV-2 puede estar relacionado con murciélagos, específicamente en la especie herradura, que alberga dos coronavirus estrechamente relacionados con este nuevo virus: el RATG-13 y el RmYM02, que comparten el 93 por ciento de la secuencia.

La revista aclara que después de analizar 1.200 coronavirus en murciélagos de China se sugiere que probablemente su origen sea en murciélagos de la provincia de Yunnan, pero no de otros países.

Los investigadores también aislaron coronavirus en pangolines de Malasia y estos comparten el 92 por ciento de su genoma con el Sars-CoV-2, aunque no se ha comprobado que haya saltado de estos animales a los humanos.

(Crónica: Guayaquil: el drama de los muertos por covid cuyos cuerpos no aparecen)

Nature insiste que para rastrear inequívocamente el paso de los animales a las personas es necesario encontrar una especie que albergue una versión genética que comparta más del 99 por ciento del genoma del Sars-CoV-2, algo que no por ahora no se considera fácil.

Zhang Zhigang, microbiólogo evolutivo de la Universidad de Yunnan, dice que con base en esta premisa las investigaciones han aislado virus de animales domésticos y silvestres en todo el sudeste asiático. Ese sigue siendo otro de los misterios alrededor del coronavirus.

UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

06 de julio 2020, 08:09 P. M.
UN
Unidad de Salud 06 de julio 2020, 08:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Coronavirus Covid-19
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
tributaria petro
09:53 a. m.
Tributaria prohibiría pagos de más de $ 10 millones en efectivo: Ocampo
olímpica
10:46 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno
Ricardo Ávila
10:11 a. m.
En Cartagena se apagó la fiesta / Análisis Ricardo Ávila
Perú
03:21 p. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo