El ministro de Salud Fernando Ruiz, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter advirtió del peligro de las aglomeraciones e indicó que “la convocatoria del miércoles solo incrementará la espiral de muertes por covid. Es hora de decir #Bastaya”.
(Le puede interesar: Vea el pico y cédula para vacunarse esta semana en Bogotá)
El funcionario recordó así mismo que “después de un mes de ejercicio del derecho a la protesta tenemos como mínimo plantearnos la supremacía del derecho a la vida”.
(Lea también: Todo lo que debe saber sobre la reactivación económica en Bogotá)
El mensaje llega luego de varias semanas en la cuales el nivel de cifra de muertes y contagios por covid-19 en el país se han sostenido y lejos de bajar, se han incrementado.
(No deje de leer: ‘Hay más afectación por el paro que por el covid’: alcalde de Soacha)
El funcionario explicó mediante un gráfico el recrudecimiento de la pandemia durante el tercer pico.
Después de un mes de ejercicio del derecho a la protesta tenemos como mínimo plantearnos la supremacía del derecho a la vida. La convocatoria del miércoles solo incrementará la espiral de muertes por COVID. Es hora de decir #Bastaya. @MinSaludCol pic.twitter.com/AAT6Xpsg1R
— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) June 7, 2021
En el gráfico se lee que las medidas de control de la pandemia iban teniendo efecto positivo en la disminución del número de casos. Siete días posterior al inicio de las manifestaciones se recrudece la pandemia con un rápido incremento en el número de casos de covid-19. "Ciudades con mayor número y frecuencia de manifestaciones han sido más duramente afectadas. El caso de Bogotá", destaca el anuncio.
(No deje de leer: Qué implica aviso de Comité de Paro de 'toma de Bogotá' el 9 de junio)
El ministro @Fruizgomez hace un llamado a la solidaridad para prevenir el aumento en el número de contagios.#EstamosAvanzando #SigamosCuidándonos pic.twitter.com/O0YzZMUsiM
— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 8, 2021
La semana pasada, en medio de las jornadas de movilizaciones que vive el país, Fabio Arias, fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunció una gran movilización en la capital del país, a la cual denominó la 'toma de Bogotá', prevista para este miércoles 9 de junio.
ELTIEMPO.COM
Comentar