close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS PETRO SOBRE RUSIA AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Iatrofobia: el enfermizo miedo al médico y al diagnóstico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Miedo al médico

El miedo al odontólogo (y a sus herramientas de trabajo) entra en la iatrofobia.

Foto:

123RF

Iatrofobia: el enfermizo miedo al médico y al diagnóstico

FOTO:

123RF

El temor a lo relacionado con la salud es un trastorno que cae en el terreno de las fobias.


Relacionados:
Salud Terapias Miedo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de julio 2018, 10:22 P. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 31 de julio 2018, 10:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Todos, con las honrosas excepciones, acuden al médico. Incluso, de manera frecuente, al punto de que la relación con todos los profesionales que confirman los equipos de salud es una condición inherente al bienestar individual y colectivo.

Aunque nadie duda de los beneficios de esta relación, Sandra Herrera, psicóloga clínica de la Universidad de Salamanca, advierte que algunas personas sufren un trastorno llamado iatrofobia: miedo irracional y persistente hacia los médicos y, en general, hacia los profesionales que se relacionan con estos espacios: enfermeras, terapeutas y odontólogos, entre otros.

Una terapia basada en realidad virtual reduce el miedo a las alturas
VideoFobia social e ideación suicida, trastornos que atacan la niñez
¿Sabía que existe la fobia al sexo?
Una mirada a los trastornos obsesivos compulsivos
¿Hábito o compulsión? Estos son los siete TOC más comunes

El temor puede ser tal que incluso –según Marcela Alzate, expresidenta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría– puede extenderse a fármacos, tratamientos y consultorios.

De acuerdo con la experta, algunas personas que padecen el trastorno excusan su rechazo con argumentos como la falta de tiempo o porque creen que lo que les pasa es pasajero. O simplemente porque dicen no creer en lo que hacen los médicos. Sin embargo, insiste, esta condición debe ser tomada en serio y tratarse sin demora.

En palabras del psiquiatra Alexie Vallejo, director científico de la Clínica de la Paz, este trastorno es el miedo incontrolado, anormal, persistente e injustificado a los médicos, que trae como consecuencia la no asistencia a consultas y revisiones por lo que pueden aparecer problemas de salud que no se han detectado a tiempo o que avanzaron por falta de tratamiento.

Este temor, refiere Vallejo, puede estar asociado con experiencias negativas en consultas, hospitalizaciones o tratamientos anteriores. También con situaciones traumáticas en la infancia: visitas al médico, contagio de enfermedades o resultados negativos inesperados con exámenes y análisis.

Pero también influye –agrega la psicóloga Herrera– el tipo de medicina que se ejerce hoy, marcada por la rapidez, la indiferencia y lo superficial. “Esto puede llevar a que se cometan muchos errores y maltratos, que terminan por darles argumentos a los miedosos”, añade.

Más en hombres

Lydia Feito, magíster en neuropsicología cognitiva y neurología conductual de la Universidad Complutense de Madrid, ha analizado el tema: “Hay miedo a ser examinado físicamente; al centro hospitalario, que se percibe como hostil; a investigaciones y pruebas médicas, al tratamiento, al estigma o discriminación que pueda suscitar la enfermedad; a ser presionado, a cambiar el estilo de vida, a parecer débil o a no tener el control de la vida. Y a las consecuencias que pueda tener en la pareja o la vida laboral”, expone Feito.

También –añade–, “miedo a la disfunción sexual después del tratamiento; a situaciones embarazosas o vergonzosas como, por ejemplo, verse sometido a pruebas clínicas relacionadas con la próstata o el recto o a situaciones relativas a la higiene”.

Lo que dicen los estudios, según esta docente, es que el temor se da con mayor frecuencia en varones de mediana edad. “Curiosamente, es una etapa donde aumenta el riesgo de que aparezcan enfermedades como la diabetes o los infartos”, dice.

Estos temores también están conectados a determinados estilos o hábitos de vida. Según diversos estudios, es más frecuente en fumadores, bebedores, sedentarios o glotones. Además, hay personas que “retrasan un diagnóstico porque tienen alguna confianza en la naturaleza, la providencia o el destino; o la negación del problema como mecanismo de defensa”, expone la profesora de bioética.

En el fondo, según la española Lydia Feito, hay angustia ante la incertidumbre. “Es la angustia ante lo desconocido, ante lo incontrolado, y por la necesidad de saber qué tengo, pero al mismo tiempo saber qué me va a ocurrir y si tendré un cierto control sobre ello”, añade. “Al miedo al diagnóstico o tratamiento hay que añadir el miedo al pronóstico; el paciente se pregunta cómo podrá superarlo. Es un miedo a los procesos curativos que puedan ser dolorosos, traumáticos, agotadores, tediosos...”, sigue la experta.

El pronóstico abre otras preguntas: “¿Qué me va a ocurrir?”. Y abre otra expectativa que lleva a la aprensión: “¿Qué puedo esperar? ¿Cambios en la vida, secuelas, limitaciones?”.

Ganas de salir corriendo

Cada vez que una persona afectada por iatrofobia se enfrenta a un médico o a un ambiente hospitalario, puede presentar una serie de síntomas que en palabras del experto Vallejo son similares a los que aparecen ante cualquier miedo; entre ellas, una ansiedad que puede ser extrema.

Además, sudoración excesiva, mareos, náuseas, sequedad en la boca, falta de aire al respirar, temblores, palpitaciones, dificultad para pensar, sensación de nerviosismo, sensación de irrealidad, miedo a perder el control y ganas de salir corriendo. Estos síntomas pueden aparecer en conjunto, o solo algunos de ellos, con una severidad que depende de la gravedad del trastorno.

Urge tratarla

Como toda fobia, que por su naturaleza se integra con el miedo, el tratamiento de la iatrofobia puede ser un proceso muy lento y difícil de abordar –dice la psiquiatra Marcela Alzate– “porque en cada persona se presenta de forma diferente y muchas de ellas tienden a rechazar todo lo que tenga que ver con un médico o alguna figura que se le asemeje”.

Para manejarla es indispensable que el afectado acepte la intervención de manera voluntaria. Vallejo explica que, en la actualidad, la iatrofobia puede ser manejada con diferentes tipos de métodos, orientados a controlar la ansiedad e intervenciones psicoterapéuticas para que se modifique la forma de pensar y para que acepte que los médicos están para mejorar la calidad de vida de las personas.

Se pueden hacer intervenciones usando herramientas de realidad virtual, para complementar las terapias sociológicas y desensibilizar progresivamente a los afectados de los estímulos provocados por sus reacciones.

En casos extremos, dice Vallejo, se requiere el uso de fármacos específicos, bajo el estricto control del médico. Sin embargo, lo fundamental es que “la persona con iatrofobia reconozca que la padece, que no racionalice su rechazo a los médicos y que esté dispuesta a recibir tratamientos de aquellos en quienes, paradójicamente, no cree”, asegura el experto. El pronóstico, en la mayoría de los casos, es favorable, siempre y cuando se aborde de manera temprana y con regularidad.

Otros miedos asociados a la salud

Ligadas al ámbito sanitario, se han identificado algunas fobias que afectan a un porcentaje de la población.

Latrofobia: es la misma iatrofobia.

Tripanofobia: miedo a ponerse inyecciones; a las agujas u objetos que puedan cortar o pinchar.

Agliofobia: miedo a experimentar dolor.

Tanatofobia: miedo a la muerte.

Nosofobia: miedo exacerbado, irracional e incontrolable a padecer o desarrollar una enfermedad mortal.

Hematofobia: miedo a la sangre.

VIDA
*Con información de EFE

31 de julio 2018, 10:22 P. M.
CA
Carlos Francisco Fernández 31 de julio 2018, 10:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Terapias Miedo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
10:30 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Miss Universo
11:53 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo