Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Medimás responde fuerte a arremetida de la Defensoría del Pueblo
Dicen que es inviable intervención y reasignación de usuarios que pidieron por fallas en atención.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Salud
22 de noviembre 2017 , 09:50 a.m.
Medimás subió el tono y respondió duramente a la petición que hizo este martes la Defensoría del Pueblo, para que se hiciera una intervención sobre la EPS más grande del país y se distribuyeran sus usuarios en otras aseguradoras, por las fallas en los servicios evidenciadas.
Néstor Arenas, presidente de la compañía, aseguró en rueda de prensa que respetan ese pronunciamiento pero que “la solución no es intervenir una compañía que apenas lleva 100 días de intervención, estamos acá para garantizar la operación y los servicios a los usuarios”.
Arenas cuestionó que la Defensoría haya sugerido esta medida a pesar de que en la mañana de este martes Medimás le entregó a dicho organismo, a la Superintendencia de Salud y al Ministerio un informe que da cuenta del avance positivo en la atención de quejas, casos prioritarios, tutelas y legalización de contratos.
“A pesar de haber pasado un reporte de forma positiva en cierres de casos, la decisión del Defensor (Carlos Alfonso Negret Mosquera) es elevar a otra instancia el tema”, indicó.
Y continuó: “Ningún operador en salud puede mostrar los números que tenemos. Tenemos capacidad de atención y con nosotros hay 1700 prestadores de servicios en el país. También tenemos capacidad financiera y podemos decir que le hemos inyectado a la red prestadora de servicios 900 mil millones de pesos y no tenemos una sola deuda. En estos 100 días de operación, además, hemos autorizado 6,7 millones de servicios a 1,8 millones de afiliados, incluidos los casos prioritarios”.
Sin embargo, para el Defensor Negret Mosquera, tras un seguimiento de 60 días, “a la actualidad no existen condiciones para que los usuarios de Medimás puedan recibir un servicio de salud adecuado a los estándares del derecho previsto en la Constitución, la ley y los tratados internacionales de derechos humanos”.
REDACCIÓN SALUD
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.