close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Supersalud ordenó la liquidación de Medimás EPS
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
La superintendencia de salud ordenó la liquidación de la eps medimásLa superintendencia de salud ordenó la liquidación de la eps medimás

Archivo particular

Supersalud ordenó la liquidación de Medimás EPS

Sus estados financieros y la limitación para prestar servicios fundamentaron la decisión. 


Relacionados:
EPS Supersalud Medimás Liquidación EPS

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Unidad de salud Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
UD
09 de marzo 2022, 12:00 A. M.
DA
Daniela Vanessa Ortiz Álvarez
09 de marzo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, acaba de ordenar la liquidación de la EPS Medimás, que desde su inicio en julio de 2017 estuvo en los ojos del ente de control por sus líos jurídicos, societarios, económicos y financieros.

(Siga leyendo: Conozca los mejores hospitales de Colombia en 2022)

Esta empresa, que hoy cuenta con 1,5 millones de afiliados, perdió 3,4 millones de ellos durante su existencia y lideró el cuadro de las entidades que más quejas recibían entre las EPS al punto que, de acuerdo con la Supersalud, el 45% de las que se radicaban eran tan graves que se catalogaban como 'graves por poner en riesgo el bienestar de sus demandantes'.

(Lea también: Mujer murió tras practicarse una cirugía plástica en clínica de Bogotá)

En Colombia, más del 80 % del talento humano en salud son mujeres
Estas enfermedades pueden surgir por la temporada de lluvias

Aristizábal Ángel, al dar a conocer la decisión recordó el cúmulo de cuestionamientos que recaen sobre Medimás, sin dejar de lado el hecho de que sus dueños, según la Supersalud, continúan incumpliendo con las obligaciones económicas que contrajeron con Cafesalud en la compraventa de la EPS y de los centros de atención que configuraron su nacimiento. 

De hecho, por este negocio el Tribunal de arbitramento de la Cámara de comercio de Bogotá condenó a Medimás el año pasado a través de un laudo a pagar más de $650.000 millones de pesos. 

(Además: No se puede entender la salud como un sistema que compite por el dinero’)

Llama la atención que con 55 meses de vida, esta entidad estuvo 52 de ellos bajo vigilancia especial por parte de la Supersalud en una medida que se prorrogó en nueve oportunidades, con la intención de que se corrigieran sus indicadores.

Sin embargo, según los informes, en cada revisión se le encontraban más deficiencias que condicionaban nuevas alertas y se generaban más ordenes que sistemáticamente se incumplían.

Hace algunos meses, la Contraloría había iniciado un proceso de responsabilidad fiscal contra la EPS por presuntas irregularidades en el manejo de $234.191 millones de pesos, recursos que fueron girados por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) para garantizar la prestación del servicio de salud a sus afiliados.

Inviabilidad 

En la resolución administrativa, mediante la cual se ordena la liquidación, la Supersalud da cuenta de varias causas que tornaron inviable a Medimás como aseguradora en salud. Entre ellas están, el deterioro de sus indicadores de solvencia y liquidez que amenazaban con un daño colateral o sistemático a la sostenibilidad financiera de su red de prestadores en los 14 territorios en donde todavía operaba. 

(De su interés: Hospitales y clínicas reactivaron intervenciones aplazadas por pandemia)

Un reflejo de esta situación de liquidez, que le impedía pagar oportunamente, es que las obligaciones vinculadas con proveedores y prestadores de servicios -al cierre de noviembre de 2021- superaban los 1,5 billones de pesos. 

Según las cuentas de las IPS que prestaban servicios a Medimás, la deuda podría ser hasta medio billón de pesos mayor. Estas clínicas y hospitales denunciaban que la práctica de la EPS para dilatar los pagos consistía en obligarlos a radicar, una y otra vez, las mismas facturas. De hecho, la más reciente auditoría hecha por la Supersalud reveló que hasta 2021 Medimás tenía $918.484 millones en facturación pendiente de auditoría.

Otra causal es que la EPS se había vuelto recurrente en el incumplimiento de la prestación de los servicios y ponía en riesgo la prestación de servicios a su población afiliada, particularmente a los pacientes crónicos y con enfermedades de alto costo, es decir aquellos diagnosticados con cáncer, insuficiencia renal, VIH y hemofilia.

Una preocupación adicional es que se veían incrementando los eventos de mortalidad materna, que pasaron de cero (0) muertes en enero de 2021 a 32,86 para agosto del mismo año.

La auditoría también evidenció que hace unos meses, por ejemplo, se empezó a registrar el incremento de quejas contra Medimás por las demoras en trasplantes renales. La Superintendencia indagó con varias prestadoras especializadas y encontró que el incumplimiento de las condiciones financieras pactadas en los contratos con Medimás estaba afectando la adecuada prestación de los servicios a estos pacientes.

Sin embargo, la mala percepción sobre Medimás no se limitaba a su red de prestadores. De acuerdo con los registros oficiales, con corte a diciembre pasado, al menos 2,3 millones de sus afiliados hicieron los trámites para cambiarse por voluntad propia, lo que se convirtió en la mayor desbandada de usuarios de una aseguradora de salud en menos de cinco años en Colombia.

No obstante, pese a que cada año perdía más afiliados y tenía menos territorios para cubrir, los procesos judiciales iniciados en su contra por parte de usuarios y proveedores iban en aumento: pasaron de 37 en 2017 a 678 en 2021, lo que, a juicio de la Supersalud, llevaba a concluir que la EPS “no brinda las garantías para el aseguramiento y la prestación de los servicios de salud de sus afiliados”.

(Le puede interesar: Deudas a hospitales y clínicas aumentaron cerca del 20%)

Para el momento de la decisión de liquidar Medimás, esta se mantenía como la EPS con mayor población en el régimen subsidiado, con 926.025 afiliados, la mayoría de los cuales se consideraban usuarios en condiciones de alta vulnerabilidad.

Líder en quejas y tutelas

No hay que dejar de lado que la EPS, como se dijo anteriormente, es líder en quejas y tutelas, como lo demuestran las mediciones de la Supersalud, donde los últimos tres años, la EPS tuvo un crecimiento en la tasa de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR), al punto que el año pasado ocupó los primeros dos lugares por mayor cantidad de quejas entre las 17 EPS del régimen subsidiado y las 14 del contributivo. 

(Además: Cinco hospitales colombianos, entre los diez mejores de América Latina)

El millón quinientos mil afiliados de la EPS, de acuerdo con la superintendencia, no sufrirán trastornos en los procesos o tratamientos que tienen pendientes (citas, cirugías, exámenes), los cuales serán garantizados por las EPS a las que serán trasladados en un proceso que se conocerá prontamente.

Más noticias de Salud

-Clínica Imbanaco, una de las mejores de América Latina

-Esta es la nueva imagen institucional que lucirán hospitales del Atlántico

UD
09 de marzo 2022, 12:00 A. M.
DA
Daniela Vanessa Ortiz Álvarez
09 de marzo 2022, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
EPS Supersalud Medimás Liquidación EPS
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
12:00 a. m.
Fuertes explosiones se sintieron sobre carrera Séptima en Bogotá: esto se sabe
Óscar Naranjo
12:00 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo