La Gran Junta Médica Nacional, constituida por las organizaciones gremiales, académicas y científicas médicas que representan al cuerpo Médico Nacional, anunció este miércoles que respalda los acuerdos entre el Gobierno Nacional y las Farc.
"Pensamos que es en la paz en donde mejor podemos cumplir con nuestro accionar médico y profesional y procurar una mejor salud para todos los colombianos que es nuestro propósito y objetivo", señaló la Gran Junta Médica en un comunicado.
En el mismo texto indican que "somos conscientes de los sacrificios que muchos integrantes de la sociedad civil deben hacer, para aceptar los acuerdos de la Habana y también somos conscientes de lo que significa el olvido, el perdón, la reparación y la justicia transicional por la cesación del conflicto armado, pero pensamos que se justifican plenamente frente a los inmensos beneficios humanos, humanitarios y sociales que estos llevan implícitos y permitirán un futuro mejor".
Las agremiaciones y organizaciones científicas médicas también argumentan en su anuncio que los intereses fundamentales de la sociedad deben primar sobre las consideraciones políticas, ideológicas o personales. Además, indican que "la guerra y su continuidad, como nuestra historia nos lo demuestra", destruye el tejido social y genera situaciones demenciales y destrucción de la vida.
Finalmente, piden a la ciudadanía a que se convierta en "cuidadora" de la paz, la cuál "con seguridad nos traerá mejor salud, beneficios, desarrollo, trabajo, calidad de vida y bienestar".
ELTIEMPO.COM
Comentar