¿Que hacer si no lo han llamado para la vacunación y es mayor de 80 años?La Secretaria de Salud aseguró que ahora, los adultos mayores de 80 años que no hayan sido agendados para la vacunación podrán solicitar la cita comunicándose directamente con su EPS.
iStock
Mayores de 75 años empezarán a ser vacunados a partir del 15 de marzo
Fernando Ruiz, ministro de Salud, informó que hoy comenzará el agendamiento de pacientes.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló en las últimas horas que a partir del próximo 15 de marzo podrá empezar la segunda etapa de la vacunación contra el nuevo coronavirus en Colombia.
"En el día de mañana (este 12 de marzo) se expedirá la resolución por la cual el Ministerio de Salud da apertura a la etapa 2 del Plan Nacional de Vacunación", explicó el ministro. "Esto quiere decir que la próxima semana iniciaremos la vacunación para la población de entre 75 y 79 años a nivel nacional", añadió.
También señaló que a partir de este 12 de marzo, las IPS empezarán un proceso de agendamiento de las personas que están el siguiente turno de vacunación.
Según explicó, la decisión se tomó porque "la mayor parte de las ciudades del país han avanzado de manera muy rápida con los procesos de vacunación de la población mayor de 80 años".
Y dijo que una gran cantidad de ciudades en Colombia tenía previsto acabar de inmunizar a los mayores de 80 la próxima semana. Entre otros motivos, esto se hará para "prevenir un tercer brote a nivel nacional".
Ruiz también dio a conocer que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Sinovac, que ya llegó a Colombia, demostró tener un efecto sostenido si se inyecta 56 días después de la primera dosis. Esto será tenido en cuenta por el Ministerio de Salud, que les solicitará a las autoridades sanitarias locales extender la aplicación de la segunda dosis a cuatro semanas después de la primera.
El pasado 11 de marzo, Colombia registró 4.579 casos nuevos y 85 personas muertas por coronavirus. Entretanto, el país ya se acerca al medio millón de personas vacunadas, pues, también con corte al 11 de marzo, 480.250 ciudadanos ya habían recibido una dosis.