close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLECIó ADOLFO PACHECO CASO VALENTINA TRESPALACIOS CARGAMENTO DE COCAíNA REFORMA A LA SALUD BANCO AGRARIO SELECCIóN COLOMBIA NICCOLO PAGANINI DIEGO GUAUQUE BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La contaminación no solo golpea a los pulmones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Contaminación

3 millones de muertes prematuras causa indirectamente la contaminación atmosférica cada año, según la OMS.

Foto:

3 millones de muertes prematuras causa indirectamente la contaminación atmosférica cada año, según la OMS.

La contaminación no solo golpea a los pulmones

FOTO:

3 millones de muertes prematuras causa indirectamente la contaminación atmosférica cada año, según la OMS.

Este mal también influye en aspectos como el deterioro de la piel y el comportamiento.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de abril 2017, 10:11 P. M.
DI
Diana Rincón 18 de abril 2017, 10:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La amenaza del aire contaminado, que protagonizó tantas películas apocalípticas, ha sido noticia en las semanas recientes en las dos principales ciudades del país. Las autoridades de Medellín y Bogotá han estado en alerta por los índices de calidad del aire (ICA) alcanzados.

En el caso de Medellín, hace menos de un mes se emitió incluso una alerta roja, la cual obligó, entre otras medidas, a ampliar el pico y placa, modificar las rutas y frecuencias del metro y suspender las actividades físicas y recreativas al aire libre en colegios y espacios públicos. El paisaje, entonces, cambió. Menos carros, más bicicletas, transeúntes con tapabocas.
(Lea también: Bogotá y Medellín son las ciudades con más contaminación del aire)

Ese episodio, además de recordar que el riesgo del aire contaminado es más que un argumento de una cinta de ciencia ficción, hace pensar en los alcances de estos agentes en la calidad de vida de las personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que hace tres años, el 92 por ciento de la población en el planeta vivía en lugares donde no se respetaban las directrices sobre la calidad del aire, y para el 2012 la contaminación atmosférica provocaba de forma indirecta 3 millones de muertes prematuras al año por enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

En el listado de males que engrosaron la carga de mortalidad está, con 72 por ciento, la cardiopatía isquémica y el accidente cerebrovascular; y con un 14 por ciento tanto la infección aguda de las vías respiratorias inferiores como el cáncer de pulmón.

El efecto en el cuerpo Las partículas de aire contaminado se clasifican según su tamaño, y su efecto en el cuerpo humano es directamente proporcional a estas dimensiones. Cuanto más pequeñas sean, más lejos llegarán en las vías respiratorias.

Una investigación de la Universidad Nacional (UN) revelada recientemente encontró que en Bogotá, por ejemplo, el 70 por ciento de las partículas contaminantes podrían ingresar directamente a los pulmones de los habitantes de la ciudad por medir menos de 2,5 micras. Al ser de este tamaño pueden acumularse en los bronquiolos (situados al extremo de los bronquios) y con una exposición permanente bloquear las vías respiratorias y afectar la difusión del oxígeno en el cuerpo, explica Jairo Téllez, director de la maestría en toxicología de la UN.
(Lea también: Los riesgos que puede sufrir si se expone al aire contaminado)

Gustavo Aristizábal, neumólogo pediatra y consultor del Ministerio de Salud en enfermedades respiratorias, agrega que estas partículas son un factor determinante de la enfermedad respiratoria aguda. “Cuando las partículas de dióxido de sulfuro, de dióxido de nitrógeno y de ozono entran a las vías respiratorias pequeñas, causan una inflamación de los tejidos del aparato respiratorio que predispone a que las infecciones se implanten allí con más facilidad y compliquen, hasta una infección viral pasajera”, expone.

En el estudio de la UN se apuntó también que el 30 por ciento de las partículas de aire contaminado de Bogotá son del tamaño de 10 micras, suficiente para quedar atrapadas en el sistema nasal. Un plano que sufre el impacto de las enfermedades asociadas a respirar aire contaminado y que ha sido poco explorado es el emocional.

Rodrigo Córdoba, presidente de la Asociación Psiquiátrica de América Latina, sostiene que los ambientes con aires poco saludables alteran la cotidianidad de las personas, en términos de calidad de vida, y afectan el relacionamiento.

Según Córdoba, donde primero se ven las afectaciones es en las condiciones cotidianas de sueño, apetito y bienestar. Cuando la exposición es constante, también pueden aparecer irritabilidad y trastornos de ansiedad y depresivos.
(Le puede interesar: En el 2050 habrá más plástico que peces en el mar)

Por otra parte está la disminución de la capacidad productiva, que es la principal manifestación en los trabajadores. Juan Vicente Conde, especialista en medicina del trabajo, asegura que en ciudades de grandes congestiones, el aire contaminado impacta severamente en el tracto respiratorio y desemboca en enfermedades como rinitis, sinusitis, laringitis y hasta neumonía.Cuando los males son de tipo viral y, fuera de eso, el entorno laboral no está acondicionado para la circulación correcta del aire y una temperatura óptima, se generan hongos que afectan las vías respiratorias y causan males secundarios.

La piel es un órgano sensible a la polución por ser la capa que nos protege del ambiente.

Foto:

123rf

La piel, uno de los órganos más afectados

Claramente, la piel es uno de los órganos que más se ve afectado por la contaminación. Lina María Arango, médica dermatóloga, explica que la exposición directa y constante causa la caída en la oxigenación del tejido y la aceleración en el proceso de envejecimiento cutáneo.

La contaminación altera la piel e induce a estrés oxidativo, ya sea por exposición constante o por niveles altos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Y no solo es eso. Otros episodios como la resequedad, la pérdida de la luminosidad, la obstrucción de poros, comedones y la aparición de acné tienen lugar. Una investigación coreana publicada en ‘PLoS One’ a comienzos de abril señaló que la exposición a variables climáticas y aire contaminado se asocia con la aparición de síntomas de dermatitis atópica en niños.

Andrea Galeano Castro, especialista en medicina estética y láser, dice que este tipo de dermatitis es una condición por la cual la piel, ya sea del rostro o cuerpo, se irrita y reseca con mayor facilidad. “La contaminación altera la piel e induce a estrés oxidativo, ya sea por exposición constante o por niveles altos”, advierte Galeano. Para evitar mayores daños, recomienda tomar mucha agua, consumir frutas y verduras, ricas en antioxidantes, y una buena higiene de la piel, con agentes exfoliantes una vez por semana para evitar acumulación de células muertas.

En los niños

Los menores de edad son una de las poblaciones más sensibles al aire contaminado. Vladimir Muñoz, pediatra de la Universidad Nacional, explica en ese sentido que los mecanismos de defensa e inmunológicos de los niños son más limitados y, dependiendo de la edad, pueden estar apenas en formación, al igual que las vías respiratorias.

Un 30 por ciento de los pequeños –según estadísticas citadas por Muñoz– sufren algún tipo de alergia, en parte por la interacción con partículas contaminadas.
Y hay más consecuencias, pues este tipo de aire puede ser factor desencadenante para la aparición de infecciones virales, sobre todo en picos respiratorios como el actual, que va ligado a la temporada de lluvias en el país.

¿Y qué hacer?

Lo ideal es evitar que los grandes contaminadores (automotores e industria) emitan partículas por encima de los niveles permitidos. Sin embargo, no sobran estos consejos:

En lo posible,
sobre todo niños y ancianos, alejarse de áreas contaminadas en mapas de riesgo ambiental

En caso de
no ser posible, ante la alta exposición, use tapabocas y evite hacer ejercicio en dichas zonas.

Aunque es difícil sacar a la gente de las ciudades, es lógico que entre menos tiempo se respire el aire nocivo, mejor para el organismo. Procure visitar zonas con aire más limpio, como bosques, al menos un día a la semana.

Tampoco sobra un buen estado de nutrición para mantener un óptimo nivel de defensas.

Quienes son susceptibles
no deben automedicarse ni esperar mucho tiempo para consultar al médico.

Ronny Suárez
Redactor de Salud

18 de abril 2017, 10:11 P. M.
DI
Diana Rincón 18 de abril 2017, 10:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
09:41 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
12:00 a. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo