close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El 40 % de muertos por covid-19 se diagnostican tras el fallecimiento
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Los datos que dan una real dimensión de la pandemia en ColombiaCon 8.613 casos confirmados y 378 muertos, según el boletín de este lunes, el país llegó a los 60 días desde que se confirmó la primera paciente el 6 de marzo.
Covid-19 en Antioquia

CORTESÍA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA

El 40 % de muertos por covid-19 se diagnostican tras el fallecimiento

Luego de 60 días del primer caso, Colombia sobrepasó los 8.000 contagios y registra 378 decesos.


Relacionados:

Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

07 de mayo 2020, 02:12 P. M.
CA
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez - Unidad de Salud 07 de mayo 2020, 02:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Con 8.613 casos confirmados y 378 muertos, según el boletín de este lunes, el país llegó a los 60 días desde que se confirmó la primera paciente el 6 de marzo.

Si bien los registros de enfermedad y muerte son los más relevantes, la expansión del virus y sus afectaciones en todos los grupos poblacionales permiten, al tenor de las cifras, analizar algunos indicadores útiles a la hora de tomar decisiones.

(Lea también: Con algunas aperturas, Duque extiende cuarentena hasta el 25 de mayo)

EL TIEMPO, en un ejercicio propio, se sumergió en los registros oficiales para mirar en detalle elementos que desbordan lo epidemiológico.

Estos son algunos de los hallazgos con datos al 4 de mayo.

Para empezar, cuando se observa la curva de reportes diarios de casos emitidos por el Instituto Nacional de Salud se aprecia que existe una diferencia en sus variaciones al compararla con la curva que marcan los días en que se hicieron los respectivos diagnósticos. El retraso, en algunos casos, ha sobrepasado las dos semanas.

Esta asimetría entre el diagnóstico y el reporte puede evidenciarse en días como el 3 de mayo, cuando se reportaron 423 casos, pero solo 85 correspondían a diagnósticos cercanos a esa fecha y los restantes se diluían en un periodo de 30 días atrás, lo que refleja el cuello de botella en la lectura que presentaban algunos laboratorios.

(Le sugerimos: ¿Qué ha hecho Medellín para tener una curva menor que otras capitales?)

El efecto de la cuarentena

Pero más allá de estos análisis puntuales, al observar la evolución de las curvas, específicamente la de los diagnósticos, se hace visible un notable freno en el crecimiento de casos, que mostraba una pendiente casi vertical entre el 19 y el 24 de marzo y tres días después cae significativamente, en coincidencia con el aislamiento obligatorio.

Llama la atención que en los altibajos de los días siguientes, entre el 10 y el 11 de abril, hubo un ascenso importante en el número de diagnósticos que concordó con el puente de la Semana Santa.

Y si bien los diagnósticos se han mantenido después del 24 de abril, se aprecia otra escalada relevante que aún no termina de identificarse en su pendiente dado que faltan los reportes de las pruebas de los últimos días, pero que coincide con exactitud con la flexibilización de la cuarentena.

Paramédicos crean cápsula de protección

Otro de los retos durante la pandemia es el manejo de los residuos.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

No sobra revisar que al sobreponer las dos curvas los días de mayor reporte no son propiamente los de mayor diagnóstico. Prueba de ello está que el 26 de marzo hubo una disminución notable en los reportes, mientras que los diagnósticos estaban muy por encima. Por esos días, valga decir, se dañó la máquina de extracción de ARN en el Instituto Nacional de Salud (INS), lo cual se compensó notoriamente entre el 4 y el 10 de abril, cuando hubo más reportes que diagnósticos.

(Además: ¿Qué es aplanar la curva? Le explicamos cómo leer datos sobre covid-19)

El 11 volvió a caer esta línea, al parecer por la falta de reactivos, y desde entonces los indicadores han crecido de forma relativamente paralela. Sin embargo, la curva muestra una tendencia ascendente.

¿Dónde están los enfermos?

Al observar el número total de casos positivos se aprecia que dos de cada tres (65,8 %) han sido atendidos en su casa; 5,5 %, en salas generales de hospitales y 1,5 por ciento, en unidades de cuidados intensivos. 

Como un indicador importante de seguimiento de la pandemia es la ocupación de las camas en UCI, hay que decir que hasta ayer 120 personas las habían ocupado, lo que permite un amplio margen de maniobra por una disponibilidad que sobrepasa las 5.000 camas; efecto que se buscaba con la cuarentena.

Asimismo, hay que señalar que las personas mayores de 60 años representan casi la mitad (48 %) de los enfermos que hoy están en UCI. Al revisar las 120 personas en ese nivel de atención, 39 estaban en Bogotá; 35, en Valle del Cauca; 11, en Antioquia, y 10, en Bolívar.

(Le puede interesar: ¿Cómo se logra mantener a 367.860 personas sin contagios de covid-19?)

Otro elemento que muestran las estadísticas oficiales es que el 22,7 por ciento de los afectados (1.807) se reportan como recuperados. En cuanto a edades, solo el 14 por ciento tenía más de 60 años y tres de cada cuatro se ubican entre los 20 y los 59.
Hay 651 mayores de 70 años afectados por el virus en el país, a pesar de que desde inicios de marzo se le ordenó permanecer en casa a esta población. La mayoría está en Bogotá (267) y el resto se reparte en 23 entidades territoriales. Llama la atención que Risaralda, Sucre y Tolima no tienen población de este grupo contagiada.

Protocolos de conductores de TransMilenio

En medios de transporte como Transmilenio, en Bogotá, se han adoptado medidas para prevenir el contagio.

Foto:

César Melgarejo. EL TIEMPO

¿Qué pasó con los muertos?

Hasta el 4 de mayo, tres de cada cuatro fallecidos registrados en el país por covid-19 (73,5 %) eran mayores de 60 años. Sin embargo, es importante precisar que el 25,4 por ciento de los fallecidos corresponden a adultos jóvenes.

Un dato que llama la atención es que casi cuatro de cada 10 muertes registradas (38,10 %) tuvieron diagnóstico positivo de coronavirus solamente después del deceso.
En cuanto a la letalidad global que ocasiona el virus en Colombia, la cual es del 4,54 por ciento, la mayor afectación corresponde a personas mayores de 80 años, con el 30,63 por ciento.

(Le recomendamos: 'Sobreviví al coronavirus, pero mi esposo perdió la batalla y no he podido enterrarlo')

Por regiones, los departamentos con más muertos por cada 100 casos son Cesar (11,5 %), Caquetá (11,1 %), Norte de Santander (10,7 %), Córdoba (10,3 %) y La Guajira (10 %).
Curiosamente, el Amazonas, que contabiliza 229 casos, tiene dos fallecidos, para una tasa de 5,2 por ciento, en contraste con Cesar, que solo tiene 71 casos, pero reporta 7 fallecidos.
​

Si se analizan los casos confirmados por cada 100.000 habitantes, Amazonas (289,9) tiene una tasa siete veces mayor que Bogotá (40,34). La segunda región en esta proporción es Meta (53,13), y sobresalen también Valle del Cauca (24,20) y Risaralda (21,85).

Y cuando se habla de flexibilizar los aislamientos obligatorios en los municipios libres de covid-19, hay que decir que de los 1.122, 239 ya han reportado la presencia de casos. De ellos, el de mayor letalidad es Río de Oro, Cesar, con el 100 por ciento los dos únicos pacientes registrados, y le siguen 14 municipios que han reportado uno solo confirmado y fallecido.

(En otras noticias: Los detalles del preacuerdo entre Juan Valderrama y la Fiscalía)

Al centrarse en la tasa de mortalidad, es decir, la relación de fallecidos por covid-19 por cada 100.000 habitantes, a la cabeza está Leticia, con 24,1 muertes, y le siguen San Francisco, en Antioquia, y Unión Panamericana, en Chocó, que con un deceso muestran tasas de 16,98 y 14,32, respectivamente.

Al revisar estos mismos casos en las ciudades capitales, la mayor mortalidad la registran Cartagena, que con 31 fallecidos presenta una tasa de 3,01 por cada 100.000 habitantes. Luego están Santa Marta y Cali, con 2,6 y 2,31.
Aquí vale la pena resaltar que esta relación es muy importante, a pesar de que las diferencias en número pueden ser a la inversa.

No está por demás decir que el archipiélago de San Andrés y Sucre son los únicos departamentos que no reportan muertes, a pesar de contar con la presencia del virus. De igual forma, los departamentos con mayor porcentaje de recuperados son Sucre (100 %), Quindío (74 %) y Santander (73 %).

En contraste, los que menos índices de recuperación tienen son Amazonas (0 %), Meta (4 %) y La Guajira (10 %).

(Le sugerimos: Con algunas aperturas, Duque extiende cuarentena hasta el 25 de mayo)

Para terminar, debe recordarse que Bogotá es el centro de la pandemia en el país, con el mayor número de casos y fallecidos, pero también con la cifra más alta de recuperados (659), y en el momento registra 362 hospitalizados en salas generales, 39 en UCI y 2.126 aislados en casa. Del total de casos diagnosticados, el 72,8 están activos y el 90,4, en aislamiento en casa.​

CARLOS F. FERNÁNDEZ Y RONNY SUÁREZ  UNIDAD DE SALUD
Consulte aquí todas las noticias de la Unidad de Salud de EL TIEMPO.
Contáctenos a través de @SaludET, en Twitter, o en el correo salud@eltiempo.com.

07 de mayo 2020, 02:12 P. M.
CA
Carlos F. Fernández y Ronny Suárez - Unidad de Salud 07 de mayo 2020, 02:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Covid-19

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
11:22 p. m.

La historia desconocida de cuando los cartageneros pidieron ser ingleses

Los ciudadanos preferían ser parte del Imperio inglés que caer en mano ...
Víctimas
11:03 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de las personas fallecidas

Listado preliminar de fallecidos que posteriormente serán llevados a M ...
Cárcel
10:56 p. m.

El drama afuera de la cárcel de Tuluá, 12 horas después de la tragedia

Caribe
09:20 p. m.

Onda tropical impactará al Caribe en 48 horas: Ideam

Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Shakira y Piqué
07:02 a. m.

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Rodolfo Hernández
06:23 p. m.

Petro se reunió con Rodolfo Hernández por primera vez tras elecciones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo