close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Lo que se sabe sobre la vacuna para covid-19 que entra a fase final
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Vacuna prometedoraLa compañía de biotecnología estadounidense Moderna dijo el martes que su vacuna contra la covid-19 entrará en la fase final de pruebas el 27 de julio, convirtiéndose en el primer laboratorio en alcanzar esa etapa.
Vacuna de la Universidad de Sechenov

Universidad de Sechenov

Lo que se sabe sobre la vacuna para covid-19 que entra a fase final

Los resultados de la vacuna de Moderna son prometedores, según estudio publicado.


Relacionados:
Salud EE.UU. Vacuna Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de julio 2020, 02:58 A. M.
UN
Unidad de Salud* 20 de julio 2020, 02:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La publicación científica New England Journal of Medicine, una de las más prestigiosas del mundo, presentó este martes los resultados de la primera fase de investigaciones de la vacuna de la compañía de biotecnología estadounidense Moderna contra el covid-19.

(No deje de leer: Muere uno de los asistentes a insólita ‘fiesta covid’ para contagiarse)

Los resultados mostraron que las primeras 45 personas vacunadas desarrollaron anticuerpos del virus.

Y si bien Moderna había publicado en mayo en su sitio web “resultados preliminares” de la llamada fase 1 de experimentación, informando que la vacuna había generado respuestas inmunológicas en ocho pacientes, el artículo publicado en una de las revistas científicas más importantes coincide con estos hallazgos.

La candidata a vacuna, denominada ARNm-1273, es desarrollada también por investigadores como Lisa Jackson, Evan Anderson y Nadine Rouphael, del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en inglés), que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU. (NIH, en inglés).

Según la investigación, 45 participantes fueron divididos en tres grupos de 15, cada uno de los cuales recibió dosis de 15, 100 y 250 microgramos de la vacuna. Todos recibieron una segunda dosis 28 días después.

(Le recomendamos: Los seis errores que pueden resultar mortales en la pandemia)

Hay que cuidarse mucho sobre cuánto extrapolar desde la fase uno (de pruebas) hasta los ensayos clínicos porque uno quiere ver cómo funciona cuando la persona es expuesta al virus real

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Tras la primera ronda, los niveles de anticuerpos resultaron más altos con dosis más elevadas y, tras la segunda ronda, los participantes tenían más anticuerpos que la mayoría de pacientes de covid-19 que habían generado sus propios anticuerpos.

Más de la mitad de los participantes sufrió efectos secundarios leves o moderados, pero no a un nivel tal que llevasen a cancelar la prueba. Esos efectos secundarios incluyen fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolores en el cuerpo y dolor en el lugar de la inyección.

(Le puede interesar: Vacuna contra el coronavirus muestra resultados 'prometedores')  

Tres participantes no recibieron su segunda dosis, incluyendo uno del grupo de los de 25 microgramos que tuvo sarpullidos en sus piernas. Dos participantes (uno del grupo de 25 microgramos y otro del de 250 microgramos) no tuvieron la segunda dosis porque contrajeron síntomas de covid-19, pero exámenes posteriores les dieron negativo.

“Los resultados parecen bastante buenos y bastante consistentes”, dijo a la agencia AFP David Lo, profesor de ciencias biomédicas de la universidad California Riverside, quien advirtió, sin embargo, que se necesita más trabajo.

Entre los elementos por estudiar mencionó el riesgo de que el sistema inmunológico se torne “tolerante” con el virus real.

Por su parte, Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Johns Hopkins, apuntó que es alentador que los participantes hayan generado elevados niveles de un avanzado tipo de anticuerpos. Pero señaló: “Hay que cuidarse mucho sobre cuánto extrapolar desde la fase uno (de pruebas) hasta los ensayos clínicos porque uno quiere ver cómo funciona cuando la persona es expuesta al virus real”.

(Además lea: Hay 170 nuevas muertes por covid-19; ya son 68.806 los recuperados)

La tecnología de Moderna está basada en el ARN mensajero, que apunta a dotar al organismo de las informaciones genéticas necesarias para desarrollar preventivamente una protección contra el coronavirus.

La ventaja de esta tecnología es que permite obviar la necesidad de producir proteínas en laboratorios, lo cual evita un proceso de meses y ayuda a acelerar la producción masiva, según explicaron.

Algunas voces han señalado que si bien estimular la producción de anticuerpos neutralizantes no prueba que una vacuna sea efectiva, sí se considera un paso inicial importante en las pruebas.

Los resultados parecen bastante buenos y bastante consistentes

  • FACEBOOK
  • TWITTER
Lo que viene

Esta vacuna entrará en la fase final de pruebas el 27 de julio, convirtiéndose así en el primer laboratorio en alcanzar esa etapa.

El ensayo se hará con 30.000 participantes en Estados Unidos, la mitad de los cuales recibirán la vacuna en dosis de 100 microgramos, mientras que a la otra mitad se le administrará un placebo.

El primer objetivo del ensayo será comprobar si la vacuna es segura y evita la infección del coronavirus. Si una persona contrae la covid-19, se tratará de ver si la vacuna puede frenar el avance de los síntomas. Este estudio se extenderá hasta el 27 de octubre de 2022.

Con este progreso, Moderna se sitúa al frente de la carrera hacia una vacuna contra el nuevo coronavirus que, desde fines de diciembre, ha contagiado a más 13 de millones de personas en el mundo y causado más de 570.000 muertes.

(Lea también: Vergonzosa respuesta de un cucuteño sin tapabocas que niega al covid)

La firma china SinoVac está en la segunda fase de desarrollo de otra vacuna. La agencia de noticias rusa TASS dijo el sábado que científicos de ese país terminaron estudios clínicos de una vacuna, pero no revelaron los resultados. Científicos advierten, sin embargo, que las primeras vacunas no son necesariamente las más eficaces o más seguras.

Cabe decir que ninguna vacuna de este tipo ha recibido la aprobación de las autoridades regulatorias hasta el momento.

Garantía de distribución

Anticipándose a la existencia de una solución, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este martes por la tarde que trabaja para garantizar el acceso subsidiado a una futura vacuna a países vulnerables de Latinoamérica.

Ante un panorama cada vez más complejo en la región y con las economías en retroceso, la OPS “se está coordinando con otros socios para garantizar que los países más vulnerables de la región vayan a recibir la vacuna contra la covid-19 de una forma subsidiada con precios accesibles”, dijo este martes en una rueda de prensa su directora, Carissa Etienne, precisando que esto podría articularse gracias a un fondo de cooperación.

Etienne advirtió que los países deben prepararse desde ahora para llegar a las poblaciones vulnerables. "Si no, puede tomar años el proceso de que la gente se vacune y no podemos permitirnos ese retraso", aseguró.

También le puede interesar

-Las brutales medidas contra el covid-19 que imponen Eln y disidencias
-Presidente Duque aplaza el tercer día sin IVA, ¿cuándo será ahora?

UNIDAD DE SALUD
*Con información de AFP y agencias

20 de julio 2020, 02:58 A. M.
UN
Unidad de Salud* 20 de julio 2020, 02:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Salud EE.UU. Vacuna Coronavirus Covid-19
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Neiva
02:54 p. m.
Buseta en la que viajaba una familia desde Neiva a Bogotá cayó a un abismo
Reino Unido
ago 13
El drama de joven que cambió de sexo y tras cirugía se arrepintió: ‘¿Qué hice?’
Francia Márquez
ago 13
Francia Márquez: ‘Vogue’ destaca el ‘poderoso look’ de la vicepresidenta
Jorge Enrique Gómez
12:00 a. m.
¿Quién es el poderoso narco ‘invisible’ al que EE. UU. rastrea en Colombia?
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo