close
close

TEMAS DEL DÍA

ULTRA AIR SUSPENDE OPERACIONES EN VIVO: REFORMA A LA SALUD PAPA FRANCISCO HOSPITALIZADO ATAQUE MILITARES EN CATATUMBO INDONESIA: MUNDIAL SUB-20 EN VIVO: MARCHAS DE MAESTROS MOVILIDAD SEMANA SANTA LOTERíA DE LA CRUZ ROJA WESTCOL VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Comienza cuenta regresiva para llegada de vacunas covid-19 a Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Plan nacional de vacunación contra el coronavirusExpertos aseguran que la distribución de las vacunas en espacios urbanos será clave.

Colsanitas

Comienza cuenta regresiva para llegada de vacunas covid-19 a Colombia

Parte del millón que se espera en febrero tendrá que llegar en una semana para arrancar vacunación.


Relacionados:
Primer plano Plan de vacunación Vacunación en Colombia Vacunas corornavirus

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de febrero 2021, 04:02 P. M.
UN
Unidad de Salud
13 de febrero 2021, 04:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Antes de que acabe el mes, es decir, en menos de 16 días, al menos 1,1 millones de vacunas contra el covid-19 de diferentes laboratorios tendrían que haber llegado al país para dar inicio al Plan Nacional de Vacunación, según las estimaciones reveladas el 11 de febrero por el Ministerio de Salud.

Una parte de ese número, que aún no se conoce con exactitud, deberá llegar en menos de una semana para que se cumpla la promesa de poner la primera vacuna a un trabajador de la salud el sábado 20 de febrero.

Y aunque el Ministerio de Salud aún habla con precaución sobre el tema y aclara que todo dependerá de la disponibilidad de las casas farmacéuticas, el jefe de la cartera, Fernando Ruiz, se animó a dar proyecciones que contemplan el aterrizaje de 1’159.000 dosis en febrero y 4’558.000 en marzo.

(Lea también: Gobierno dice que llegarían 1'159.000 vacunas en febrero)

En concreto, según lo informado, en febrero se cuenta con 192.000 de la farmacéutica china Sinovac, 100.00 de Pfizer (a través de compra bilateral), 117.000 de Pfizer (a través del mecanismo Covax) y 750.000 de AstraZeneca (también gracias a Covax).

En marzo, por su parte, el estimado es que lleguen 2’308.000 de Sinovac al país, 1’750.000 de AstraZeneca (Covax) y 500.000 de Pfizer (bilateral).

Estas cantidades esperadas han cambiado a lo largo de las últimas semanas, de acuerdo con la propia información revelada por el Gobierno. En enero se hablaba de que en febrero serían 337.000 dosis las que llegarían, y en los primeros días del mes se informó que esperaban 1’113.240.

Para lograr la mejor distribución necesitamos la mejor información de cada departamento y ahí es clave la actualización de las bases de datos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En cuanto a las cifras de marzo, primero se dijo que serían 3’333.764 dosis y luego 2’314.620.

Lo que sí permanece en pie, además de la fecha de inicio de la vacunación, es la meta de que al finalizar diciembre se hayan aplicado 61,5 millones de dosis para inmunizar a más de 35 millones de colombianos (el 70 por ciento de la población) a través de cinco etapas, que comienzan con los trabajadores de la salud de primera línea frente al covid-19 y los mayores de 80 años.

(Consulte: Medicamento probó reducir las muertes de pacientes graves de covid-19)

Criterios

Aunque en una reunión reciente del Ministerio con algunos secretarios de Salud y mandatarios regionales se habló de unos estimados, estos números no estaban confirmados porque se debían definir los criterios técnicos para la distribución de las vacunas a los territorios.

De hecho, tal como informó el ministro Ruiz en el programa Prevención y acción, la instancia asesora para la vacunación, que es la encargada de definir esos criterios, se reunió el 11 de febrero y estableció que las dosis serán repartidas a las regiones de acuerdo con la proporción de población que tengan priorizada en cada una de las etapas.

Sin embargo, insistió en el hecho de que las entidades territoriales deben seguir actualizando las bases de datos en armonía con las aseguradoras y las IPS, pues “son los entes territoriales los rectores de la salud en sus territorios”. “Para lograr la mejor distribución necesitamos la mejor información de cada departamento y ahí es clave la actualización de las bases de datos”, aseguró.

(Tal vez le interese: Ojo a las nuevas recomendaciones sobre tapabocas de los CDC)

En ese sentido, también llamó la atención para que las IPS incluyan con urgencia en sus bases de datos no solo a los profesionales de la salud, sino a todos los trabajadores que desempeñan tareas de apoyo en áreas covid-19, como camilleros, personal de aseo, alimentación y seguridad.

“Nos preocupa que en la base de datos vemos mucho personal de la salud, pero poco personal de apoyo representado, como trabajadores logísticos, de seguridad y aseo. Antes del 20, los gerentes de las IPS deben actualizar al máximo nivel esas bases”, indicó Ruiz.

Cómo llegar a las regiones

Una de las dudas que ha planteado el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 es cómo se llevarán las vacunas a las zonas más apartadas del país. Al respecto, el Ministerio explicó que en esa tarea serán claves la experiencia y la estructura con las que ya cuenta Colombia en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

El PAI, sumado a otras estrategias, permitirá llegar a cada rincón del país, afirma Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención de la cartera.

Bermont explica que hoy el país cuenta con una capacidad de manejo de vacunas amplia, de hasta 50 millones de dosis, y durante el año se trabaja de forma regular con aproximadamente 25 millones. “Así que tenemos una redundancia que nos permitirá manejar en refrigeración y depósito 25 millones de vacunas adicionales”, afirmó.

Frente a los retos que implica mantener la cadena de frío y el traslado de vacunas a los territorios, el funcionario agregó que hoy el país cuenta con toda una logística que llega hasta la última vereda en zonas dispersas. “Allí se asegura que estos lugares estén dotados de puntos de refrigeración y suministro de energía solar”, precisó.

Autorizaciones estarán listas, dice el Invima

Frente a las autorizaciones para el uso en emergencia que necesitan estas vacunas antes de usarse, el director del Invima, Julio César Aldana, afirmó que en el marco de los diálogos tempranos, que es una figura contemplada en las normas sanitarias vigentes, la entidad ya ha tenido acceso a la información científica de las vacunas de AstraZeneca y Janssen, de tal forma que cuando se presenten oficialmente las solicitudes para uso en el país estas se expidan de manera ágil.

En el caso concreto de la vacuna de AstraZeneca y Oxford, se estima que cuando el primer lote, que según el Gobierno será de 750.000 a través del mecanismo Covax, llegue al país antes de acabar el mes este permiso ya estará listo.

(Le recomendamos: Los síntomas poco conocidos del covid-19 que encontró un estudio)

Aldana también le dijo a EL TIEMPO que el mismo proceso se está realizando con las vacunas de Moderna y la rusa Sputnik V, para que se cumpla con la misma agilidad y puedan usarse en concordancia con la normativa sanitaria.

Cabe recordar que el 5 de enero pasado, el Invima anunció la aprobación de la vacuna de Pfizer y BioNTech en el país a través de la figura de Autorización Sanitaria de Uso en Emergencia (Asue), establecida en medio de la pandemia para facilitar el ingreso de estos biológicos recién desarrollados. Esta aprobación se dio en menos de cinco días, justamente gracias a los diálogos tempranos, explicó en su momento la autoridad sanitaria.

La semana pasada, Aldana reveló que se autorizó la importación de la vacuna de Pfizer y también de la desarrollada por la farmacéutica china Sinovac, que de acuerdo con las proyecciones del Ministerio de Salud llegará al país con un lote de 192.000 dosis antes de finalizar el mes.

Más noticias sobre la vacunación en Colombia

-Ya se puede consultar el turno de la vacunación contra covid-19.

-¿Cuándo llegará la vacuna rusa Sputnik V a Colombia?.

-El paso a paso para consultar en qué etapa de vacunación está usted.

UNIDAD DE SALUD

13 de febrero 2021, 04:02 P. M.
UN
Unidad de Salud
13 de febrero 2021, 04:02 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Primer plano Plan de vacunación Vacunación en Colombia Vacunas corornavirus
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Freidora de aire
12:00 a. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Poncho Herrera
12:00 a. m.
Poncho Herrera se sincera sobre RBD: 'Nosotros no vimos ni un solo peso'
Atlántico
mar 28
Sorprenden a jóvenes teniendo relaciones sexuales en Universidad del Atlántico
Gustavo Petro
11:59 a. m.
Petro sobre palabras del fiscal Barbosa: 'Esta es una verdadera calumnia'
La Segura
12:00 a. m.
La Segura muestra cómo está su cuerpo por los biopolímeros: ‘está podrido’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo