Los nacidos son abscesos que se producen en la piel, es decir infecciones que se sienten como una masa blanda que por lo general está llena de pus. Como nadie está exento de contar con ellos en cualquier parte del cuerpo, en lugar de tratar de drenarlos (lo cual es riesgoso) mejor lea estas recomendaciones.
Aprenda. Los nacidos se producen por la obstrucción de las glándulas que producen sebo o sudor en la piel, por la inflamación de los folículos pilosos o por pequeñas lesiones en la piel, en donde se instalan las bacterias de la piel y provocan una reacción de defensa.
Defensas. Todas las personas pueden desarrollar nacidos, pero estos pueden ser más frecuentes en aquellas con las defensas bajas, que tengan males debilitantes como cáncer u otras patologías crónicas, por lo que siempre hay que consultar.
Residuos. La característica típica del nacido es la presencia de pus, que no es otra cosa que células muertas, bacterias y otros desechos de la pelea del cuerpo contra la infección que se licuan y se concentran bajo la piel, en donde el mismo organismo los encapsula.
Quieto. No trate de drenar estos nacidos por cuenta propia. En estos intentos las bacterias pueden alcanzar el torrente sanguíneo y sembrarse en otras partes, con consecuencias graves.
Limpie. Asearlo suavemente con una gasa limpia empapada en una solución antiséptica (como las yodadas) y aplicar pañitos de agua tibia son las únicas medidas que usted puede hacer en su casa.
Por último. No tome antibióticos ni se aplique cremas que el médico no le haya formulado; el drenaje debe hacerlo exclusivamente él, a no ser que se revienten solos. Ah: si estas masas se mantienen más de tres semanas o aparecen con frecuencia, consulte a urgencias.
CARLOS F. FERNÁNDEZ
Médico de EL TIEMPO